Cómo denunciar, si el agresor es amigo del gobernador y del Fiscal General del Estado de Oaxaca, se preguntaba la saxofonista María Elena Ríos. Según ella, su pareja, el empresario y político Juan Antonio Vera Carrizal, la maltrataba física y emocionalmente. La relación se había tornado insostenible. Se separaron. Lo que ella no imaginó, era que más tarde, en 2019, sobreviviría a un ataque con ácido en su propia casa. Entonces, la ley reconocía los ataques con ácido como violencia familiar o física y no contemplaba una reparación integral de la víctima. Hasta que fue promulgada la llamada Ley Malena: primero en Puebla (2023) y Ciudad de México (2024). La misma tipifica el ataque con ácido como tentativa de feminicidio. Fue impulsada por María Elena Ríos y mujeres que como ella fueron atacadas por sus exparejas. En el momento de grabar la entrevista eran en total trece los estados de México que aprobaron la Ley Malena. “Pasos muy lentos pero seguros. Es parte de la lucha que tenemos las mujeres”.