Franceses intensifican protestas contra reforma de pensiones
18 de octubre de 2010Más de mil gasolineras se quedaron sin combustible este lunes en Francia, en la séptima jornada de protestas en las 12 refinerías del país. Las huelgas de ferrocarriles se intensificaron y caravanas de camioneros entorpecieron el tráfico en las autopistas, según informó la cadena de radio France Info.
En varias ciudades del país, como París, Burdeos, Lyon o Lille, los estudiantes bloquearon el acceso a las instalaciones y se enfrentaron a la policía, que respondió con gas lacrimógeno y varias detenciones. Según los medios de comunicación, los jóvenes incendiaron además varios coches y rompieron escaparates.
Las protestas se incrementaron antes de una nueva protesta nacional que se llevará a cabo este martes, un día antes de que el Senado se pronuncie sobre la reforma de pensiones propuesta por Sarkozy.
Sin vuelos y sin diesel
Al menos un tercio del tráfico aéreo quedará paralizado este martes en el país, informó la autoridad aérea nacional, DGAC, con un llamado a las aerolíneas a reducir en un 50 por ciento los vuelos hacia el aeropuerto de Orly y en un 30 el resto.
Una semana de huelgas en refinerías ha forzado el cierre de unas 12.500 gasolineras en el país, afectadas además por el bloqueo de manifestantes a depósitos de distribución de combustible alrededor del país. "La situación es crítica", dijo una portavoz de Exxon Mobil. "Cualquiera que busque diesel en las regiones de París y Nantes (en el oeste de Francia) tendrá problemas", agregó.
Además, los empleados de la central atómica de Flamanville acordaron una huelga de 48 horas. Pero, pese a meses de protestas, el Gobierno del presidente Nicolas Sarkozy se mantiene firme en su plan de retrasar la edad de jubilación hasta los 62 años, estableció un gabinete de crisis y aseguró que el aparato público no se vería paralizado.
Gobierno: ¿todo bajo control?
Los ministros de Gobierno subrayaron que el país tiene suficiente combustible y que los aeropuertos en particular tienen amplios suministros, informa la agencia de noticias Reuters. "El Gobierno controla la situación", aseguró este lunes el ministro de Industria, Christian Estrosi, a la radio RTL. "No habrá bloqueos en compañías, ni bloqueos en el transporte ni bloqueos para los automovilistas", agregó.
El grupo de presión de la industria petrolera francesa, UFIP, ha dicho que el país podría sufrir graves problemas de suministro de combustible hacia mediados de semana, así que el Gobierno podría tener que recurrir a sus reservas de emergencia.
Una asociación de la industria que representa a la mayor parte de los establecimientos de ventas de combustible para automóviles en Francia aseguró, también este lunes, que entre 500 y 1.000 estaciones de servicio estaban o bien sin combustible, o con falta de algún tipo, o buscando suministros.
Entre el Gobierno y la industria, Francia cuenta con unos 98 días de reservas estratégicas de petróleo. El país ya comenzó a usar reservas de 30 días, dijo el lunes el jefe de política de emergencia de la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés). Como el problema de suministro es local, Francia no necesita la aprobación de la IEA para liberar sus existencias estratégicas de combustible.
RML/dpa/Reuters
Editora: Emilia Rojas-Sasse