You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
FMI
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Argentinos eligen nuevo presidente en medio de crisis
Este domingo (27.10.2019), el país sudamericano decide quién gobernará durante los próximos cuatro años.
FMI advierte sobre bomba de tiempo en deudas
La deuda de las empresas privadas hoy es más alta que al momento de la crisis financiera, según un estudio del FMI.
Las noticias más importantes de la jornada
Las principales noticias este miércoles 16 de octubre de 2019 (16:00 / 00:00 CET).
FMI apoya diálogo sobre salida a crisis económica en Ecuador
"Saludamos el proceso de diálogo dirigido a encontrar una solución pacífica en Ecuador", señaló el portavoz del FMI.
Ecuador: OEA aprueba declaración de apoyo a Lenín Moreno
Tras la ola de violentas protestas que duraron dos semanas, Quito tuvo que revertir los recortes pactados con el FMI.
FMI recorta proyección de crecimiento para América Latina
Las informaciones más relevantes de este martes 15 de octubre de 2019 (23.59 CET).
La crisis del “Paquetazo”: ¿Un nuevo comienzo para Ecuador?
Ecuador para la violencia y busca soluciones a la profunda crisis económica y política en la que se encuentra.
FMI recorta previsiones de crecimiento para América Latina
La desaceleración de México y Brasil y la agudización de la crisis en Argentina y Venezuela lastran a la región.
Ecuador: indígenas cesan protestas tras acuerdo con Moreno
Gobierno accedió a dar pie atrás en el paquete de medidas de austeridad, lo que pone fin a 12 días de movilizaciones.
A fondo - Ecuador en crisis: ¿reformas tóxicas?
El presidente Lenín Moreno traslada la sede del gobierno a Guayaquil. La movilización campesina aumenta la tensión desatada cuando eliminó los subsidios a los combustibles. El Gobierno quiere cumplir los compromisos con sus acreedores internacionales: ¿Impondrá por la fuerza las medidas de austeridad, o las negociará?.
Cerca de 800 detenidos en las protestas de Ecuador
Guayaquil y Quito concentran el mayor número de arrestos.
"Mesa será sumiso al FMI"
Evo Morales, presidente de Bolivia y candidato a la reelección, afirma a DW que su oponente Carlos Mesa haría regresar al país un modelo de economía neoliberal.
Ecuador: un muerto en protestas contra alza de combustibles
Un hombre de 35 años fue atropellado en un bloqueo de carreteras en el sur del país.
Ecuador: Gobierno dispone reanudar las clases
Lentamente regresa la calma, aunque persiste el descontento en algunos sectores sociales por la supresión de subsidios.
FMI alaba medidas económicas anunciadas por Lenín Moreno
Entre otras, el mandatario ecuatoriano informó que se liberará el precio del combustible.
Jefa del FMI se reúne con ministro de Hacienda argentino
EE.UU. sanciona a empresas por transportar crudo venezolano
Las informaciones más importantes de este miércoles 25 de septiembre de 2019 (00.00-08.00 CET).
FMI reitera su apoyo a Argentina ante "tiempos desafiantes"
El gobierno de Macri espera que el organismo apruebe un nuevo tramo de ayuda de 5.400 millones de dólares.
Argentina y el FMI: compleja relación en medio de la crisis
Expertos analizan el papel del FMI, en un escenario de incertidumbre sobre el rumbo que tomará el nuevo gobierno.
FMI elimina límite de edad y allana camino a Georgieva
Merkel elogia revolución pacífica que llevó a Caída del Muro
En víspera de elecciones regionales, la canciller elogió el coraje de los ciudadanos en 1989.
Macri en la cuerda floja
El presidente argentino está corriendo una carrera contra el tiempo. ¿Será capaz de amortiguar la crisis?
Macri pide calma tras anuncio de refinanciación de deuda FMI
Recordó que faltan dos meses para las elecciones. "Que transcurra de la mejor manera es mi responsabilidad", dijo.
Argentina busca extender plazo de deuda para calmar mercados
El ministro de Hacienda aseguró que el país no tiene un problema de solvencia, pero sí de liquidez.
Partidarios de Macri marchan por su reelección
Mientras, un equipo del FMI llega a Argentina para entrevistarse con cargos del gobierno y candidatos de la oposición.
Bolivia en la encrucijada
Mientras encuestas dan a Morales como ganador, se intensifica debate sobre legalidad de su candidatura.
El FMI confirma que enviará "pronto" una misión a Argentina
El organismo indicó que está siguiendo "de cerca" los desarrollos recientes en Argentina.
China-EE.UU: política comercial en la encrucijada
Los socios comerciales de EE. UU. están a tiempo para elegir: aumentos o reducciones de aranceles.
Argentina: tras primarias, más incertidumbres que certezas
La derrota del gobierno de Macri fue tan categórica que ya se habla de cómo administrar la transición.
Opinión: Argentina opta por el populismo de izquierda
Solo fueron las primarias, pero el resultado significa un terremoto político para Argentina.
Trump: EEUU “no está listo” para acuerdo comercial con China
El mandatario anunció además que cortará relaciones con la tecnológica Huawei, empresa que ya fue vetada por él mismo.
EE. UU. acusa oficialmente a China de manipular su moneda
El Departamento del Tesoro amenaza con represalias para acabar con las ventajas competitivas chinas en el marco del FMI.
UE decide nombre para presidir el FMI: Kristalina Georgieva
La búlgara tiene prácticamente asegurado su puesto, pues tradicionalmente el director gerente de la entidad es europeo.
La UE aún no tiene candidato para dirección del FMI
Los Gobiernos de la UE se habían dado plazo hasta fines de julio para designar un candidato.
UE acuerda lista de 5 candidatos a dirigir FMI
FMI baja previsiones globales crecimiento
Las tensiones provocadas por las guerras comerciales están afectando a la economía global.
Las noticias más importantes de este 23 de julio (16:00/00:00 CET)
FMI baja previsión de crecimiento de Latinoamérica en 2019
El FMI prevé una "implosión" de la economía de Venezuela en un informe divulgado este martes.
75 años de FMI: nuevo escenario y nuevos actores, como China
¿Cuál es el estado de las instituciones creadas en Bretton Woods, como el FMI y el Banco Mundial?
Lagarde sale formalmente del FMI el 12 de septiembre
Lagarde espera la confirmación sobre su nominación a la presidencia del Banco Central Europeo (BCE).
El FMI aprueba desembolso de 5.400 millones para Argentina
La recesión ha lastrado las posibilidades de Macri en la carrera presidencial.
¿Acecha un nuevo vuelco al modelo económico argentino?
La economía argentina está marcada por la inestabilidad. El acuerdo UE-Mercosur plantea un nuevo desafío.
Elecciones en Grecia: giro político en el horizonte
Los griegos eligen el domingo un nuevo Parlamento. El primer ministro Tsipras lucha por su supervivencia política.
FMI acuerda con Argentina desembolso de USD 5.400 millones
Antes de que Argentina tenga acceso a este tramo del crédito, este acuerdo debe ser aprobado por el directorio del FMI.
Exministro británico Osborne quiere dirigir el FMI
George Osborne cree que puede conseguir apoyo de Europa, EE. UU. y China para dirigir el FMI, según el Financial Times.
Libia: bombardeo a centro de migrantes y otras noticias
Las noticias más relevantes de este miércoles 3 de julio de 2019 (08.00 CET)
David Lipton reemplaza interinamente a Lagarde en el FMI
El Fondo Monetario Internacional (FMI) designó al estadounidense, actual número 2 del organismo.
Argentina, el país más endeudado de América Latina junto a Venezuela
La actividad económica languidece, con una caída interanual del 5,8% en el primer trimestre del año y un desempleo que acaba de superar los dos dígitos por primera vez en 13 años. Un panorama por demás hostil para Macri, que busca en octubre la reelección y evitar el regreso del peronismo. Los detalles con Federico Foders del Instituto de economía mundial de Kiel.
Venezuela emite nuevos billetes ante incontrolable inflación
El cono monetario se ampliará con papel moneda de 10.000, 20.000 y 50.000 bolívares.
FMI eleva previsiones de crecimiento económico para EE.UU.
Pese a la guerra comercial, las perspectivas mejoran para Estados Unidos.
Página anterior
Página 7 de 27
Siguiente página