You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
FMI
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Venezuela: la lucha de poder en tiempos del coronavirus
La presencia del coronavirus agrava inquietantemente la crisis que sacude a Venezuela. ¿Llega la hora de la oposición?
Alemania por plan de rescate de 750 mil millones de euros
Las noticias más importantes del miércoles 25 de marzo de 2020 (16:00 a 00:00 CET).
FMI y Banco Mundial piden suspensión de pagos de deuda
Ambos organismos pidieron que se "congele el reembolso de deudas" para los países más pobres y combatan así la pandemia.
+ Coronavirus confina a 3.000 millones de personas +
Al menos 450.000 casos de la enfermedad COVID-19 fueron declarados oficialmente en el planeta.
COVID-19, una emergencia peligrosa más para Venezuela
En medio de una pandemia mundial, Venezuela está en una posición especialmente peligrosa para enfrentar el COVID-19.
Argentina solicita negociar tramo de deuda en EE.UU.
Mientras, el índice líder Merval de la Bolsa de Buenos se desplomó en 9,67% por temor a la pandemia del coronavirus.
FMI suspende misiones a Europa y recomienda teletrabajo
Argentina autoriza negociar US$ 68.842 millones de deuda
El gobierno admite que la crisis económica es "enorme" y teme que se profundice debido a factores externos.
Liberan a exministro argentino detenido por corrupción
Julio De Vido era uno de los tres funcionarios del kirchnerismo acusados de corrupción. Los otros siguen presos.
El virus y los negocios con China
Para las empresas alemanas que trabajan con China el virus es una pesadilla.
Argentina pone en jaque la reputación del FMI
El cambio de gobierno en Uruguay y los dolores de cabeza que está ocasionando Argentina al FMI son tema en la prensa.
Argentina y EE. UU. tienen encuentro para renegociar deuda
El respaldo es buena noticia para Argentina, ya que Washington condiciona las decisiones del FMI por su poder de veto.
Argentina acepta la revisión del FMI y otras noticias
Argentina acepta la revisión del FMI
El miércoles pasado el organismo multilateral calificó la deuda argentina de insostenible.
Presidente alemán: el odio se combate con solidaridad
Resumen de noticias de DW a las 24 horas de Europa Central de este 20 de febrero de 2020.
FMI avala que “deuda argentina no es sostenible”
El FMI pidió también una "contribución" a los acreedores privados, que ahora deben decidir.
Celebra el gobierno de Argentina "coincidencias" con FMI
"Si todas las partes demuestran voluntad de acordar", Argentina podrá "volver a crecer", afirmó el presidente argentino.
FMI asegura que la deuda argentina es insostenible y otras
El FMI asegura que la deuda argentina "no es sostenible"
El organismo multilateral pidió a los acreedores privados que hagan una "contribución apreciable".
FMI: "Economía mundial podría caer 0,2 % por coronavirus"
Sin embargo, la directora del Fondo Monetario Internacional dijo que aún es pronto para conocer su impacto.
FMI no puede reestructurar deuda de Argentina
Argentina tenía hasta septiembre una deuda total de 311.251 millones de dólares (91,6% del PIB), según datos oficiales.
FMI llega a Argentina para abordar la situación de la deuda
Esta misión es la primera del FMI que visita Argentina desde que Fernández asumió la presidencia en diciembre pasado.
Macron promete apoyo a Fernández en negociación con el FMI
Fernández busca apoyos para negociar un reescalonamiento de los vencimientos de la abultada deuda exterior argentina.
Merkel recibe a Alberto Fernández
La canciller alemana asegura que Alemania no solo apoyará a Argentina en las conversaciones con el FMI. También lo hará con importantes proyectos de inversiones. A cambio, Berlín pediría a Buenos Aires impulsar el tratado comercial entre la UE y el Mercosur.
¿Qué busca Alberto Fernández en Europa?
El presidente argentino quiere dar una imagen de "persona responsable y no como un Maduro II", afirma el ex director ejecutivo para Argentina en el FMI, Héctor R. Torres. En Alemania también busca inversiones necesarias para pagar la deuda.
Alberto Fernández insta a materializar acuerdo UE-Mercosur
Merkel aseguró querer ver "cómo desde el lado alemán o europeo se puede apoyar o ser de ayuda" a Argentina.
Fernández sigue en Berlín gira centrada en deuda pública
Alberto Fernández se encuentra desde el domingo en la capital alemana, donde llegó procedente de Italia.
Fernández busca en Italia renegociar deuda con el FMI
Uno de los primeros pasos para abordar este asunto podrá darse la próxima semana en el Vaticano.
Latinoamérica se estanca ante incertidumbre y tensión social
El FMI estimó en un informe que el escenario actual plantea nuevos retos y la urgencia de una reactivación.
Presidente de Argentina se reunirá con Merkel en Berlín
Argentina debatirá ley para reestructurar deuda pública
El país atraviesa una recesión económica desde 2018 y es el más endeudado de América Latina.
Presidente ecuatoriano, molesto por denuncia de abusos
Reconoció que muchos tenían derecho a protestar y que el Gobierno pudo mejorar la comunicación con el pueblo.
El apego al poder de los presidentes latinoamericanos
Los diarios germanoparlantes comentan el anuncio de Evo Morales de volver a Bolivia, así como la deuda argentina.
¿Funcionarán las medidas de emergencia de Alberto Fernández?
Un aumento de impuestos no sería la solución a los problemas económicos de Argentina, opina un experto.
China cancela alza arancelaria a productos de EE. UU.
El país asiático asegura que las do naciones se han comprometido a retirar de a poco los gravámenes impuestos.
Argentina renegocia su deuda con el FMI
"Con el FMI ya se iniciaron las negociaciones", aseguró el nuevo ministro de Economía, Martín Guzmán.
FMI y Ecuador acuerdan crédito por 500 millones de dólares
En marzo, el gobierno de Lenín Moreno acordó con el FMI un préstamo por 4.200 millones de dólares durante tres años.
Noticias de la jornada
Congreso de Ecuador aprueba ley fiscal pactada con FMI
La nueva norma es el tercer intento del presidente Moreno por superar la situación económica que enfrenta el país.
Alberto Fernández debe tomar las riendas del gobierno
Alberto Fernández se enfrenta a grandes desafíos, como reducir la pobreza y asegurar un Poder Judicial independiente.
La música se toma las calles de Bogotá como protesta
El origen del estallido social es la huelga nacional que convocaron los sindicatos el pasado 21 de noviembre.
Ecuador discute con FMI desembolso de 500 millones dólares
Los fondos son parte de un préstamo de 4.200 millones de dólares concedidos al gobierno suramericano en febrero pasado.
Convocan nuevo paro nacional en Colombia y otras noticias
Las informaciones más relevantes de este martes 26 de noviembre de 2019 (23.59 CET).
Fernández no quiere pedir monto pendiente de crédito del FMI
El presidente electo de Argentina sugirió que no pedirá al FMI los 11.000 millones de dólares que restan del préstamo.
FMI: protestas tendrán consecuencias devastadoras para Haití
Un equipo de expertos visitó el país más pobre de América y advirtió que la economía se contraerá un 1,2 por ciento.
OCDE revisa a la baja sus previsiones de crecimiento mundial
Se espera que en 2020 la economía crezca un 2,9 por ciento, lejos del 3,5 por ciento que se auguraba hace un año.
Venezuela y su relación de amor-odio con el dólar
A pesar de que EE.UU es el principal enemigo de Nicolás Maduro, el presidente venezolano alabó la divisa estadounidense.
Ecuador: Congreso niega la reforma de Moreno
Por su parte, el mandatario dijo que enviará "a la Asamblea Nacional un nuevo proyecto de urgencia económica".
FMI: Economía de Latinoamérica sufre por incertidumbre
El FMI señala que el crecimiento de la economía de América Latina y el Caribe alcanzará solo 0,2 por ciento.
Banco Central de Argentina endureció el control cambiario
Buenos Aires endureció el “cepo cambiario” para “preservar reservas internacionales”.
Página anterior
Página 6 de 27
Siguiente página