You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
FDP
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Angela Merkel: ¿segunda edición obligada de su coalición en 2009?
La aliada de la Unión Democristiana (CDU) de la canciller Angela Merkel, la Unión Socialcristiana (CSU) sufrió este 28.09.08 la peor derrota de su historia al perder tras 46 años la mayoría absoluta en Baviera.
La CSU podría perder mayoría en elecciones regionales de Baviera
Inédita coalición política en Hamburgo
Hamburgo es el primer Estado federado en ser gobernado por una coalición entre cristianodemócratas y verdes. Esto podría sentar un precedente para una futura coalición de cara a las elecciones generales en el 2009.
Corte alemana consagra derecho a respirar aire puro
Los alemanes tienen derecho a respirar aire limpio. Ése ha sido el simple pero significativo fallo de la Corte federal Administrativa, de Leipzig, como resultado de una querella emprendida por un ciudadano muniqués.
Gobierno alemán apoya función de Stoiber en Bruselas
Satisfacción y dudas con cumbre europea y actuación de Merkel
La mayoría de los partidos políticos alemanes se mostraron aliviados con los resultados obtenidos en la cumbre de Bruselas, en la que la mediación de la canciller alemana, Angela Merkel fue decisiva.
Sigue polémica por líder democristiano que alabó a ex juez nazi
Un discurso del demócrata-cristiano Günther Oettinger, en donde alababa a un ex juez nazi y posterior político con motivo de sus exequias, se convierte en polémica nacional y obliga a canciller alemana a pronunciarse.
México: desafíos monumentales
Una conferencia en Hamburgo convocada por la Fundación Friedrich Naumann, analizó las perspectivas para Europa y América Latina. Fue perceptible entre los ponentes distintas posturas sobre México y sus desafíos.
Alemania vuelve los ojos hacia América Latina
La fundación Friedrich Naumann, cercana al Partido Demócrata Liberal (FDP), convocó a una conferencia para analizar la situación en América Latina, al fin del super año electoral.
Los partidos políticos
Con una participación del 77,7% del electorado, las elecciones de 2005 dieron lugar a una coalición entre el Partido Socialdemócrata alemán (SPD) y la democracia cristiana (CDU/CSU) bajo el mando de Angela Merkel
Más problemas así, ¡por favor!
¿Qué haría usted si de repente se despertara con millones de euros más en su cuenta bancaria? A ese dilema se enfrentó el gobierno alemán, que recibirá 40 mil millones adicionales de ingresos en 2006 y 2007.
Diálogo sobre aguas turbulentas
Con temas tan controvertidos como el asesinato de una periodista, y la relación entre Moscú y Teherán, comienza un delicado episodio en el diálogo ruso-alemán.
Parlamento alemán aprueba misión al Líbano
El parlamento alemán aprobó por mayoría el envío de efectivos de la marina al Líbano. Bajo comando alemán, buques de cinco naciones impedirán el contrabando de armas a la milicia de Hizbolá.
Sendos triunfos de cristiano y socialdemócratas en regionales
La Unión Cristianodemócrata (CDU) se impuso en Baden-Württemberg, mientras el Partido Socialdemócrata (SPD) alemán logró un claro triunfo en las elecciones regionales de Renania Palatinado. Espaldarazo para Merkel.
Gerhardt reelegido jefe grupo parlamentario FDP a espera relevo
¿Quién gobernará Alemania? Posibles combinaciones
El panorama electoral alemán es incierto. Nadie sabe cuál o cuales serán los gobernantes los próximos 4 años. Aunque ninguno logró la mayoría absoluta todos quieren ser canciller. Probables combinaciones.
Schröder apuesta por la victoria
Pese a los malos augurios que anuncian las encuestas, el canciller alemán, Gerhard Schröder, se mostró combativo y seguro de obtener su reelección. "Nada está decidido", dijo Schröder ante el Congreso del SPD en Berlín.
Merkel presenta equipo para campaña electoral
La presidenta de la CDU, Angela Merkel, principal candidata de la oposición para los comicios del 18 de septiembre, presentó en Berlín al equipo de expertos y políticos que la acompañará en la campaña electoral.
FDP: reforma radical del régimen fiscal
El Partido Liberal alemán (FDP) apuesta por una reforma radical del régimen fiscal en Alemania.
Guido Westerwelle: piedra angular de los liberales
El FDP, el Partido Liberal Demócrata Alemán, quiere volver a asumir poder. Los liberales apuestan por su líder Guido Westerwelle, quien es visto como un "todo poderoso" y símbolo del liberalismo moderno.
Alemania flexibilizaría investigación genética
Los logros de la ingeniería genética han revivido el debate ético sobre protección de embriones humanos. Lo que para unos es una amenaza, para Gerhard Schröder es una buena ocasión de impulsar la liberalización legal.
Westerwelle, reelecto al frente del FDP
Elecciones en Schleswig-Holstein: ¿ganadores?
Los resultados provisionales oficiales de las elecciones en Schleswig-Holstein no arrojan un claro ganador. El futuro gobierno de Kiel depende de las negociaciones con la minoría danesa.
Sorpresas en Schleswig Holstein
El SPD sufrió un nuevo descalabro electoral al perder el estado federado de Schleswig-Holstein. Los resultados definitivos todavía podrían dar alguna sorpresa, pero todo indica que la CDU formará gobierno con el FDP.
Alemania reconoce derechos exigidos a homosexuales
¿Quién ganará las elecciones municipales en Renania del Norte Westfalia: SPD o CDU?
Los especialistas pronostican un giro positivo para el partido gobernante alemán SPD. Las elecciones municipales en Renania del Norte Westfalia, este 26 de septiembre, demostrarán si sus pronósticos son correctos.
Muere ex ministro Rexrodt
La política alemana se (homo)sexualiza
El alcalde de Berlín, el socialdemócrata Klaus Wowereit, fue el primero en asumir públicamente su homosexualidad. Cada vez más políticos alemanes de alto rango comunican sus preferencias sexuales.
Los principales aspectos de la nueva Ley alemana de Inmigración
Más integración, más seguridad, más oportunidades de trabajo para extranjeros, menos burocracia y más humanidad. Esto es lo que promete la nueva Ley alemana de Inmigración que entrará en vigor el 1° de enero de 2005.
Catástrofe socialdemócrata en elecciones europeas
Las proyecciones confirman la estrepitosa derrota que se auguraba a la socialdemocracia alemana (SPD) en las elecciones para el Parlamento Europeo. El partido gobernante en Berlín obtendría algo más de un 21%.
Una contienda electoral difícil y peculiar
Las elecciones europeas se encuentran en su fase candente. Los temas centrales de la política europea son el debate sobre el ingreso de Turquía a la UE y un posible referéndum popular sobre la Constitución Europea.
Schäuble descartado como candidato a presidente
CDU y CSU formalizarán voto por Schäuble
¿FDP no apoya presidencia de Schäuble?
Schäuble podría ser el próximo presidente alemán
¿Un gobierno en solitario para Hamburgo?
Hamburgo elige nuevo Parlamento regional, en unos comicios que parecen holgadamente ganados por los conservadores, al frente del gobierno de la ciudad-estado.
¿Una multa para salvar a la industria alemana?
Luego de grandes controversias, el grupo parlamentario socialdemócrata lograr imponer su propuesta de multar a los empresarios que no formen aprendices. La industria y miembros del gobierno aceptaron a regañadientes.
Matrimonio o muerte
Miles de jóvenes mujeres son obligadas a casarse por la fuerza en Alemania. Los políticos exigen mayor protección para las víctimas.
En contra de la "deforestación" social
Unas 100.000 personas se reunieron en Berlín para manifestarse contra las reformas sociales que intenta introducir el actual gobierno dirigido por el canciller Gerhard Schröder.
El voto de Baviera
La Unión Cristianosocial (CSU), de Edmund Stoiber, ganó las elecciones regionales en Baviera con un aplastante 62% de los votos, lo que representa un castigo para el gobierno socialdemócrata de Gerhard Schröder.
Trágico fin de una polémica figura
El controvertido ex-líder del partido liberal alemán, Juergen Moellemann, murió en un accidente de paracaídas. Se especula que el político se suicidó presionado por investigaciones en torno a un escándalo de corrupción.
"Quítame de allí esos AWACS"
Mientras los liberales alemanes exigen una votación parlamentaria para autorizar las misiones de aviones AWACS en Turquía, el Fiscal Federal rechazó abrir sumario contra el gobierno por "preparar activamente una guerra".
Victoria de CDU en Hesse y Baja Sajonia
El Partido Socialdemócrata del canciller alemán, Gerhard Schröder, sufrió graves derrotas en las elecciones regionales de Hesse y de Baja Sajonia.
La cuenta se paga en Hesse y Baja Sajonia
El 2 de febrero se efectúan elecciones regionales en los estados alemanes de Hesse y Baja Sajonia. Los pronósticos señalan que el SPD del canciller Gerhard Schröder, registrará una derrota por el descontento imperante.
El Partido Liberal en profunda crisis
La cúpula del Partido Liberal alemán (FDP) decidió abrir un procedimiento para expulsar a su ex vicepresidente Jürgen Möllemann.
El ocaso de un provocador
Las luchas de los Nibelungos parece un cuento de niños comparado con lo que sucede en estos días en el seno del partido liberal alemán (FDP).
Un partido en apuros
El controvertido político liberal alemán Jürgen Möllemann anunció su dimisión como jefe de la división regional del Partido Liberal (FDP) en Renania del Norte Westfalia y jefe del grupo parlamentario regional.
Ruedan cabezas
Tras las elecciones generales alemanas ha comenzado una serie de dimisiones y destituciones, como consecuencia de la turbulenta campaña electoral.
Las elecciones de mayor suspenso
La población alemana va a las urnas el domingo. Serán las elecciones más tensas y emocionantes desde la postguerra. La campaña electoral ha estado llena de sensaciones y el desenlace será hasta el final, un acertijo.
Alemania atrapada en el estancamiento
Uno de los economistas líderes en Alemania, Juergen B. Donges, afirma que la locomotora de Europa se va convirtiendo en un freno. El problema es el excesivo Estado de bienestar y el anquilosamiento.
Página anterior
Página 7 de 8
Siguiente página