You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
FAO
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Países se protegen ante la escasez alimentaria
La UE es el mayor importador mundial de productos agrícolas de países en desarrollo, con una tercera parte proveniente del Mercosur, sin embargo la escasez alimentaria obliga a los países al proteccionismo.
Se exige una reestructuración drástica de la agricultura mundial
Si se quiere evitar un desastre social y ecológico, los métodos mundiales de cultivo deben cambiar "radicalmente", concluye la Evaluación Internacional de Ciencia y Tecnología Agrícola para el Desarrollo, IAASTD.
Repensar el agro
Grandes y rápidos cambios en la producción agropecuaria mundial se pronostican para las próximas décadas.
El bosque: médico y paciente del cambio climático
Sobre el informe de la FAO acerca de la "Situación de los bosques del mundo", DW-WORLD conversó con el catedrático Andreas Schulte, director del Centro Forestal de la Universidad de Münster.
Un mar sin tiburones, atún y cia.
El 75% de los recursos pesqueros continúan amenazados, según informe de la FAO.
Pesca ecológica de camarón en Costa Rica
Muchos países latinoamericanos son importantes proveedores de camarón en los mercados internacionales. Un proyecto de cooperación alemán busca implantar la pesca y cría ecológica de este crustáceo en Costa Rica.
Mares del mundo sin peces en 42 años
De mantenerse la tendencia actual, casi todas las especies de peces y crustáceos para consumo humano habrán desaparecido de los océanos. Piscicultura es la alternativa dice la FAO.
¿A quién aprovecha la caza de ballenas?
Si los países balleneros logran sus objetivos, la extinción de los colosos del mar está asegurada. Con motivo de la 58 Conferencia de la Comisión Ballenera Internacional, DW-WORLD conversó con un experto en ballenas.
Información vs. gripe aviar: UE desarrollará campaña
Los responsables de Sanidad de la UE realizarán una amplia campaña informativa en Europa sobre la gripe aviar para prevenir los riesgos para la salud humana, coordinar información y evitar situaciones de alarma.
La ONU presenta plan para erradicar la gripe aviar en diez años
Agencias de la ONU presentaron, en la conferencia internacional sobre la gripe aviar que se celebra en Malasia, un plan de 10 años y 102 millones de dólares para acabar con el mal.
Calentamiento mundial aumentará el hambre en el mundo ONU
Es probable que el calentamiento global haga disminuir perceptiblemente la producción de alimentos en muchos países y aumente la cantidad de gente hambrienta en el mundo, dice la FAO.
Conferencia mundial intentará resolver sobreexplotación pesquera
Representantes de más de 50 países asisten a una reunión mundial en San Juan de Terranova (Canadá), para tratar de resolver los problemas de la sobreexplotación de los bancos pesqueros en aguas internacionales.
La “agricultura genética” no soluciona el problema del hambre
Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, la organización no gubernamental alemana “Welthungerhilfe” criticó la concentración de esfuerzos en la agricultura genética a costas de la biodiversidad.
Alemania contra el hambre en Honduras
Salud, Automóviles, Alimentación
Este Día Mundial de la Salud se centra en la seguridad en el tráfico. Con campañas informativas se pretende reducir a cero las muertes por accidentes. Sin embargo, la gran amenaza a la salud mundial no anda sobre ruedas.
Alianza Internacional contra el Hambre
El día 16 de octubre la ONU celebra el Día Mundial de la Alimentación. Según los datos que manejan las organizaciones internacionales, 840 millones de personas padecen hambre en el mundo.
Cancún: echando un pulso
En la V Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio las negociaciones están estancadas. Al parecer, en Cancún nadie dará su brazo a torcer.
Rápido avance
Las tropas estadounidenses y británicas avanzan con rapidez en dirección a Bagdad, según portavoces militares. Un vocero británico indicó que podrían alcanzar la capital iraquí dentro de 3 o 4 días, según la BBC.
El hambre sigue invicta
Las cifras son estremecedoras: 840 millones de personas padecen de desnutrición crónica y sus consecuencias cuestan la vida anualmente a seis millones de niños. Es la realidad que expone el último informe de la FAO.
Alimentación: un derecho
800 millones de personas padecen hambre en el mundo. Una vergüenza para la humanidad. Y un desafío que intentan abordar más de 180 gobiernos en la "cumbre mundial de la alimentación", en Roma.
Atlas de los océanos en internet
Nuevo atlas de los océanos en internet, advierte sobre los peligros que amenazan al ecosistema marino. Expertos y universitarios de todo el mundo participan en la innovadora enciclopedia del mar.
Página anterior
Página 4 de 4
Siguiente página