You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Facebook
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Hombre se declara culpable de amenazar a Trump en Facebook
Robert Herrera, de 52 años, enfrenta hasta cinco años de prisión y una multa máxima de 250.000 dólares.
Los gigantes tecnológicos, a la caza de talentos de IA
Meta apuesta miles de millones en atraer talentos de la IA, confiando en que los altos sueldos impulsarán su dominio.
Desnudos falsos con IA desatan ola de extorsión digital
La extorsión con imágenes falsas creadas por IA afecta sobre todo a menores y ha causado consecuencias trágicas.
Comienza juicio contra Zuckerberg y otros directivos de Meta
El caso se remonta a 2018 cuando se desveló que una empresa británica usó indebidamente datos de usuarios de Facebook.
Trump vs. "woke": ¿el fin de la diversidad en las empresas?
Mientras Trump lanza su cruzada contra la diversidad, empresas de EE. UU. y la UE frenan programas antidiscriminación.
Meta quiere tus datos personales y así puedes defenderlos
La matriz de Facebook e Instagram usará datos personales de usuarios para entrenar su IA. Oponerse no es fácil.
El duro trabajo de los moderadores digitales en Facebook
Las personas que filtran imágenes crueles en redes sociales pagan un alto precio psicológico por hacer su trabajo.
Nueva Zelanda busca prohibir que menores accedan a redes
La propuesta busca verificar que los usuarios tengan al menos 16 años para ingresar a plataformas sociales.
¿Podría Meta ser sentenciada a separarse de Instagram?
Un tribunal de Washington empieza a examinar el caso en el que se acusa a Meta de infringir la ley antimonopolio.
"¡Boicot a EE. UU.!": la reacción a los aranceles de Trump
Los aranceles impuestos por la administración Trump provocan campañas de boicot contra productos estadounidenses.
Redes sociales: cuando las mentiras pasan por hechos
Caricaturistas de todo el mundo, varios de ellos latinoamericanos, dan su visión de la influencia de las redes sociales.
Cómo las redes sociales ayudan a los traficantes de personas
Tiktok y otras redes se han convertido en un mercado para traficantes de personas. ¿Cómo influyen en el negocio ilegal?
Las noticias económicas más destacadas de la semana
Panamá, México, Canadá y Dinamarca reaccionan a los planes expansionistas del presidente electo de EE. UU., Donald Trump. El gigante de las redes sociales Meta eliminará la verificación de datos en Facebook e Instagram. Argentinos cruzan la frontera para comprar más barato y otros temas.
Australia discutirá ley para multar a grandes plataformas
Según el gobierno australiano, Facebook e Instagram monopolizan el 79% de los servicios de redes sociales.
Albanese discutiría con Musk ley sobre redes sociales
Australia aprobó una ley que obliga a las plataformar a tomar medidas para impedir que menores tengan redes sociales.
La UE multa a Meta por sus prácticas anticompetencia
Multa a Meta por vincular su servicio de anuncios clasificados en línea Facebook Marketplace a su red social Facebook.
Australia prohibirá acceso a redes sociales a menores de 16
El primer ministro Albanese prometió actuar contra empresas tecnológicas que no protejan a usuarios menores de 16 años.
Por qué Meta prohíbe la propaganda rusa precisamente ahora
Facebook, Instagram, WhatsApp y Threads ya no difunden contenidos de medios estatales rusos como RT. ¿Por qué?
Meta prohíbe los medios estatales rusos en sus aplicaciones
La casa matriz de aplicaciones como Facebook y WhatsApp informó que prohibirá a nivel mundial el acceso.
Australia planea prohibir las redes sociales a los niños
El primer ministro Anthony Albanese anunció que se busca imponer un mínimo de edad para usar cualquier plataforma social
¿Quién es Pavel Durov, el magnate que fundó Telegram?
A Durov se lo ha comparado a menudo con Mark Zuckerberg, y a su primera empresa, VKontakte, con Facebook.
Enlaces - Ventana abierta al mundo digital
Estafas con deepfakes, las innovaciones en las Olimpiadas y ¿para qué sirve tener un gemelo digital de la Tierra?
Enlaces - Ventana abierta al mundo digital
Lo nuevo de ChatGPT. Seguridad en pagos biométricos. ¿Prohibir Redes sociales a menores?
Meta da vía libre a Trump para uso de Facebook e Instagram
El expresidente no tenía restricciones, pero estaba sujeto a sanciones rápidas y severas si incumplía las normas.
Inteligencia artificial: más datos pero menos innovación
Los avances en IA van a pasos agigantados. Cada vez se pueden almacenar más datos. Pero aún falta innovación.
Por fomentar adicción en menores: Europa investiga a Meta
Investigación en Europa para determinar si Facebook e Instagram provocan conductas adictivas en menores de edad.
Cómo se informan los jóvenes en América Latina
Los jóvenes prefieren TikTok, pero sólo 20 % lo usa para informarse. Confían más en los influencers que en los medios.
La UE investiga a Meta por la desinformación electoral
La CE considera que Facebook e Instagram no hacen lo suficiente para combatir la desinformación de agentes extranjeros.
UE pide explicaciones a ocho plataformas sobre uso de IA
La Comisión Europea también anunció investigará a AliExpress por sospecha de distribución de materiales peligrosos.
Facebook: 20 años de esperanza, control y venta de datos
Hace dos décadas, Facebook inició el auge de las redes sociales.
Con Tiktok contra el trabajo forzoso
La activista keniana "The lucky Mum" expone a explotadores de mujeres en su canal de Facebook.
La lucha por la vida en el Tapón del Darién
Cruzar el Darién es la opción elegida por miles de migrantes en busca de un futuro. Pero los hace vulnerables al abuso.
De migrante a influencer
Algunos migrantes se hicieron famosos con los videos en Instagram sobre su propia huida.
Coyotes: cómo los traficantes sacan provecho a las redes
“Coyotes” se llama a quienes llevan migrantes a Estados Unidos ilegalmente. En Tiktok parecen meros guías de viaje.
Cómo las redes sociales ayudan a esclavizar a los migrantes
Anuncios en redes sociales atraen a migrantes con buenos empleos en Europa. Detrás se esconde un sistema de explotación.
Salvada por WhatsApp: el suplicio de una esclava moderna
Lo que vivió una empleada en un estado del Golfo fue una tortura. El rescate llego a través de Whatsapp.
Best of Tech
Redes sociales de pago, límites físicos de la IA y obsolescencia programada.
¿Pagaremos pronto por usar las redes sociales?
TikTok, Facebook, X... pronto habrá que pagar por usarlas. ¿Por qué? ¿Hay formas de evitarlo?
UE abre investigación a Meta y TikTok sobre desinformación
La UE aprobó dos leyes para reglamentar el funcionamiento de las grandes plataformas en el espacio europeo.
Zuckerberg anuncia 10 millones de descargas de Threads
Diez millones de usuarios se inscribieron en Threads, la nueva red social de Meta para competir con Twitter.
Camboya expulsa al representante de Facebook en el país
Meta había recomendado suspender las cuentas de Facebook e Instagram de Hun Sen por incitar a la violencia.
Falso Brad Pitt estafa 186.000 dólares a una española
El estafador se hizo pasar por el actor a través de Facebook, pedía dinero con la promesa de grabar una película juntos.
Instagram y Facebook bloquean acceso a noticias en Canadá
La medida es una forma de presionar al Senado canadiense para evitar que se apruebe la ley Bill C-18.
Vietnam planea prohibir el anonimato en las redes sociales
La medida podría entrar en vigor a finales de 2023 y tiene como principal objetivo combatir las estafas en línea.
Fotos de niños en Internet: un peligro subestimado
La práctica de colgar fotos de los hijos en la red, no sólo viola derechos de los niños, sino que tiene riesgos.
Casa matriz de Facebook cortará 10 mil empleos más
Meta, matriz de Facebook e Instagram, suprimirá 10.000 empleos más, tras haber cortado 11.000 puestos en noviembre.
Cuba acusa a Meta de "censura" y "desinformación"
La empresa desmanteló "cuentas falsas" vinculadas a los Gobiernos de Cuba y Bolivia para difundir mensajes oficialistas.
Meta desmantela cuentas falsas vinculadas a Bolivia y Cuba
La empresa estima que más de dos millones de personas siguieron la red boliviana y más de 600.000 la red cubana.
Restituyen cuentas de Facebook e Instagram a Donald Trump
El expresidente de Estados Unidos, a pesar de que sus cuentas fueron habilitadas, todavía no comenta nada.
Meta permitirá que Trump vuelva a Facebook e Instagram
La compañía dijo que la suspensión de las cuentas del expresidente de EE. UU. fue por "circunstancias extremas".
Página anterior
Página 1 de 15
Siguiente página