Explosión deja al menos 10 muertos en el oeste de Siria
15 de marzo de 2025Al menos diez personas murieron este sábado (15.03.2025) y otras catorce resultaron heridas por una explosión causada por munición almacenada, ocurrida en la ciudad mediterránea de Latakia, en el oeste de Siria, donde recientemente hubo una serie de enfrentamientos y masacres que, según activistas, dejaron más de 1.200 personas fallecidas.
"El número de muertos en la explosión ha aumentado a diez, entre ellos tres mujeres y un niño", informó la agencia oficial de noticias SANA, actualizando un reporte previo de cinco fallecidos. Además, 14 personas, incluidos cuatro niños, resultaron heridas en esa explosión, que según Sana fue provocada "por un chatarrero que intentaba desmontar municiones de guerra en un taller en un edificio de cuatro pisos".
Una residente de la ciudad, Ward Jamul, de 32 años, explicó a la agencia de noticias AFP que escuchó una "explosión fuerte" y añadió que "se dirigió al lugar y encontró un edificio completamente destruido". Dijo que a la zona había llegado personal de defensa civil y ambulancias, y que "un gran número de personas que se habían reunido para socorrer a las personas atrapadas bajo los escombros".
Habría sido accidente
Este incidente se produce una semana después de que Latakia sufriera su peor ola de violencia en años, cuando remanentes del régimen del derrocado Bashar al Asad iniciaron una serie de ataques contra unidades de seguridad de la nueva administración. Esto causó una respuesta por parte de fuerzas aliadas al nuevo gobierno sirio, que hicieron "ejecuciones" y "asesinatos a sangre fría" contra civiles, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Esta misma organización, que cuenta con una amplia red de informantes sobre el terreno y monitorea el conflicto sirio con información confiable desde 2011, había reportado horas antes que la explosión de este sábado había sido causada por munición sin explotar y se habría tratado de un accidente provocado por un residente que intentaba desmantelar explosivos sin detonar en el edificio.
DZC (EFE, AFP)