Ex rehén alemana quiere volver a Irak
27 de diciembre de 2005La arqueóloga, que fue liberada días antes de Navidad, comunicó su determinación de regresar a Irak en una entrevista concedida a la cadena Al-Yazira, al parecer llevada a cabo en Jordania. El ministro alemán de Relaciones Exteriores, Franz Steinmeier, manifestó no sentir 'comprensión alguna' por una decisión que implica, 'tras semanas de gestiones desde muchas partes para su liberación', volver a ponerse en una situación de peligro.
Irritación oficial
Tras producirse el caso Osthoff, el primero en que una persona de nacionalidad alemana resultó víctima de un secuestro en Irak, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Berlín exhortó a sus nacionales a abandonar lo antes posible ese país. Además retiró su respaldo a proyectos en territorio iraquí, incluido el trabajo en un centro cultural de la ciudad de Arbil, donde trabajaba Osthoff.
El presidente de la comisión de Exteriores del Parlamento, el democristiano Rupert Lorenz, lamentó que justamente Osthoff, gran conocedora de Irak, ignore el peligro, mientras el experto de Exteriores del Partido Socialdemócrata (SPD), Niels Annen, consideró que 'la señora Osthoff debería tomarse en serio las advertencias del Ministerio'.
Comprensión familiar
No obstante, la familia manifiesta comprensión para con la voluntad de la arqueóloga, de religión musulmana. Por ejemplo su hermano, Robert Osthoff, quien dio la noticia de su liberación, calificó de 'elogiable' que alguien decida quedarse para ayudar a la reconstrucción de Irak.