You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Euro
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
¿Europa ante la deflación?
El Banco Central Europeo recortó sus pronósticos de crecimiento para la zona euro, y la inflación se desacelerará a cifras muy por debajo de su objetivo. Surge el temor de la deflación.
Euro: "sí pero no"
Aunque el gobierno británico alabó oficialmente al euro, Londres aun no da el paso para adoptar la moneda única europea.
El Reino Unido posterga el euro
Según el Gobierno, las condiciones económicas no son las adecuadas para permitir que el Reino Unido se una a la moneda única europea. Pero la puerta al euro no se cierra.
Gran Bretaña reticente ante el euro
Elogios para el Banco Central Europeo
El Banco Central Europeo (BCE) cumple hoy cinco años de exitosa actividad. Los jefes de los grandes bancos comerciales de Fráncfort felicitan por la labor realizada.
¡Se vende línea aérea por 1 Euro!
Las desventajas de la fortaleza
El euro sigue avanzando. Este martes incluso logró alcanzar el nivel de los 1,1921 dólares a lo largo de la jornada. La fortaleza de la divisa europea hace crecer aún más los temores de una deflación en Alemania.
El vuelo del euro
La persistente devaluación del dólar con respecto al euro inquieta a los exportadores del viejo continente y a los comentaristas de la prensa europea, que advierten de las posibles consecuencias para la economía mundial.
Euro baja frente al yen y sube frente al dólar
Euro alcanza récord
No todo euro es auténtico
Aunque el euro es una de las monedas más estables, no parece ser que los billetes sean de los más seguros. Los falsificadores de dinero se las han ingeniado para engañar hasta a los detectores automáticos.
Fortaleza perjudicial
La moneda europea despega y el dólar sigue débil, pero no todos se alegran. Los turistas europeos pueden empezar a hacer sus maletas. Sin embargo, la industria exportadora sufre y aguanta.
Aumenta la confianza
¿Cede el riesgo económico?
El Banco Central Europeo se suma a quienes luego de la guerra pasan a expresarse de manera positiva, aunque tímida, sobre las perspectivas económicas.
Terreno minado
Tanto la oposición como los expertos advierten de la crítica situación del presupuesto alemán. También el Ministro de finanzas Hans Eichel reconoce que la situación empeoró "notablemente".
Un club muy selecto
Aún no acaba de secarse la tinta sobre los certificados de integración de los nuevos miembros de la Unión Europea y ya se alzan las voces que demandan la integración en la unión monetaria.
Sube Euro frente al Dólar
Se fortalece el euro
El euro sale beneficiado por la guerra
El euro gana ante la incertidumbre bélica
Nerviosismo en mercados de petróleo y acciones
Los mercados de petróleo y acciones reaccionan vacilantes ante la incertidumbre con respecto al desarrollo de la guerra contra Irak.
Bolsas de valores: tendencia al alza
Calma y tendencia al alza se registraron en las bolsas internacionales de valores como reacción al comienzo de la guerra contra Irak.
Los daños ‘colaterales’ de la guerra
Una guerra prolongada en Irak provocaría graves trastornos para la economía mundial, sobre todo para los países industrializados, advierte un informe del Fondo Monetario Internacional. Preocupa la situación en Alemania.
Tiempos de vacas flacas
El Banco Central Europeo redujo sus principales tasas de interés en la Euro-zona para reactivar el crecimiento económico. Una medida cosmética, según analistas, porque persisten los problemas estructurales.
Eurolandia teme por su estabilidad
En un entorno económico hostil y lleno de incertidumbres, las autoridades económicas europeas debaten sobre el pilar de la estabilidad del euro.
Rebajan intereses en la eurozona
El Euro y la crisis iraquí
Economía de UE bajo la espada de Irak
El escenario básico económico de la Unión Europea (UE) prevé una recuperación gradual a lo largo del 2003, pero una posible guerra en Irak frenaría la recuperación económica de la UE.
El euro: caro pero seguro
El conflicto entre EE.UU. e Irak está produciendo una fuga del dólar al euro. Los inversionistas suponen que una guerra afectará más a la economía estadounidense.¿Cuáles son las ventajas y desventajas de un euro fuerte?
El euro vence al dólar
La moneda única europea se está consolidando por encima del dólar, en un desarrollo hace poco insospechado. El euro se favorece en gran medida de la incertidumbre política y económica global.
Alemania posterga su recuperación económica
Berlín rebajó las perspectivas de crecimiento de la economía alemana. Aunque se espera que la recuperación comience en la segunda mitad del año, no podrá compensar el desempleo que se mantiene en niveles récord.
El euro establecido por encima del dólar
Más vale prevenir que pagar
La Comisión Europea urgió a Alemania a tomar medidas para evitar que su déficit presupuestario vuelva a exceder este año el límite del 3%. En Bruselas se consideran "optimistas" las previsiones de crecimiento del 1,5%.
Todo o nada
Un proceso por presunta adulteración de balance tiene al francés Jean-Claude Trichet, designado jefe del Banco Central Europeo (BCE), en el umbral de la cárcel.
Año nuevo, costos nuevos
Pesadumbre, ése el sentimiento que cunde en los alemanes en cuanto a la situación económica. El 2003 les depara algunas novedades, que probablemente hagan todo "insoportable".
La amenaza de un euro fuerte
Italia planea marcar precios en liras
Eurolandia crece
Tras sólo un año de circulación del euro, la UE decide incluir a 10 nuevos miembros, que también aspiraran a la moneda única. El desafío consiste en no arriesgar su consolidación actual.
El euro en el mundo
El euro se hace valer en los países vecinos a su área, así como en los mercados financieros. En cambio aún queda por ver si, mediante el comercio internacional, logra convertirse en una verdadera alternativa al dólar.
El camino hacia el euro
El euro cumple un año en circulación. Como unidad contable existe desde 1999, y representa el paso más significativo hacia la profundización de la integración, que hasta ahora había avanzado en la política y el comercio.
El problema de la euro-inflación
Mas allá de las ventajas generales para la economía europea, los consumidores se quejan de que con la llegada del euro también subieron los precios, una opinión compartida por nueve de cada diez europeos.
UE: misión cumplida
La Unión Europea hizo historia este año que termina, con el acuerdo de ampliación que permitirá el ingreso a 10 países del Este y el Mediterráneo; un hito sobresaliente en el balance, predominantemente positivo.
El doble valor de la pizza
A casi un año de la introducción del euro, los europeos han incrementado su confianza en la moneda comunitaria, pero aún siguen calculando en las antiguas monedas, dice un informe de la Comisión Europea publicado hoy.
Agilizado proceso de asilo
Hoy, Día de las Migraciones, la Unión Europea (UE) cambió las modalidades de asilo y redistribuyó las responsabilidades. ¿Los objetivos? Agilizar los trámites, humanizar el proceso y repartir las cargas equitativamente.
El euro muestra poderío
Por primera vez en casi tres años, la moneda única europea muestra sus músculos, lo que logra gracias a la debilidad del dólar.
Se agudiza crisis de desempleo
La Zona Euro sigue atrapada entre un crecimiento débil y políticas que no dan respiro al mercado laboral. Los temores se confirman y el desempleo crecerá por encima de lo previsto.
¿Cambian las “euro-reglas”?
La estabilidad del euro depende de la disciplina fiscal. Pero ante problemas presupuestarios, Bruselas podría modificar las reglas del juego. ¿Realismo o fracaso económico?
Inflación acelerada en Zona Euro
Coyuntura incierta en Zona Euro
Zona euro crecerá menos
Página anterior
Página 34 de 35
Siguiente página