You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Euro
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
“Alemania tendrá crecimiento económico moderado en 2008"
El crecimiento económico de Alemania se moderará a 2,2% en 2008 a medida que baje la demanda extranjera y el precio del euro, dijeron los principales institutos de análisis económico del país.
BusinessEurope pidió presionar contra mayor valorización del euro
Euro alcanza una nueva marca; luego se estabiliza
Robusto crecimiento económico en la zona euro: BCE
Por fortaleza del euro, UE quiere negociar revaluación de moneda china
Ministros debaten sobre fortaleza del euro
Preocupa a Italia y Alemania fortaleza del euro
Euro versus dólar: una historia de caídas y ascensos
La fuerte revaluación del euro debida a la vertiginosa caída del dólar es tematizada por los editorialistas europeos.
Aplauden esfuerzos del Banco Central Europeo en crisis mundial del crédito
Inflación en la zona euro bajó una décima en agosto
Nuevo récord histórico del euro causa preocupación en Francia
Comisión UE reduce cálculo crecimiento zona euro, sube inflación
El euro, estable ante decisión del BCE
Euro mantendría ganancias contra dólar en próximo trimestre
Economía de la eurozona creció un 0,3 % en el segundo trimestre
Piden a Banco Central Europeo abstenerse de subir tasas de interés
Leve descenso de la inflación en la zona euro en julio
Preocupación por mayores recortes de historia de Francia
Economía alemana mantiene dinamismo
50 años del Bundesbank
Hace 50 años era fundado el Bundesbank (Banco Central alemán), que durante décadas aseguró la estabilidad de la moneda en el país. Hoy, el Bundesbank desempeña un importante papel en el sistema monetario europeo.
Brown y Sarkozy: como viejos amigos
Gordon Brown, el flamante primer ministro británico, se reunió hoy con Nicolas Sarkozy, el también nuevo presidente francés. Ambos coincidieron en numerosos temas: ¿una nueva entente cordiale franco-británica?
Merkel y Sarkozy, de acuerdo sobre independencia del BCE
Alemán será gerente de Airbus, francés de Agencia Aeronáutica
Francia y Alemania reorganizaron la cúpula del gigante aeroespacial europeo EADS, en un intento por resolver sus largas diferencias sobre la compañía que han afectado las relaciones bilaterales.
El euro alcanza niveles históricos
Nunca había tenido el euro un nivel tan alto. La divisa europea alcanzó un nivel récord en los mercados cambiarios, que se debe a la debilidad del dólar. Expertos advierten que la tendencia continuará.
¿Strauss-Kahn próximo jefe del FMI?
Los ministros de Finanzas de la UE reunidos en Bruselas dieron hoy luz verde al candidato de Nicolas Sarkozy, el presidente de Francia.
Escándalo en el Eurogrupo
Nicolas Sarkozy asombró al Eurogrupo al proponer un “período de gracia” hasta 2012 para que Francia elimine el déficit presupuestario y presentar una singular visión de la política monetaria de la UE y del BCE.
La Bolsa, del parqué al ordenador
El abanico de opciones bursátiles ha menguado notablemente, pero aún así la Bolsa alemana lucha por salir a flote como una entidad respetable en un mundo de mercados financieros que está por experimentar grandes cambios.
Malta y Chipre adoptan el euro
Malta y Chipre cumplen las condiciones para ingresar a la eurozona en 2008, de acuerdo con sendos informes de la Comisión de la UE y el Banco Central Europeo.
Absolución definitiva para Alemania
Los ministros de Hacienda de la UE pusieron fin formalmente al procedimiento emprendido hace 4 años contra Alemania por transgredir el tope fijado al nuevo endeudamiento en el Pacto de Estabilidad monetaria.
El euro de la discordia
El euro es un logro de la UE que ha cosechado reconocimiento internacional. Pero para sus casi 320 millones de habitantes sigue siendo motivo de discordia y desconfianza, aun pasados siete años desde su adopción.
“Noche de la belleza” en Alemania celebra orígenes de la UE
La capital alemana celebrará con ”Noche de la belleza”el cincuentenario de la firma del Tratado de Roma que más tarde fue la base para la fundación de la Unión Europea, hoy con 27 países miembros.
Euro: cinco años viento en popa
Eslovenia se suma a la eurozona, al cumplirse cinco años de la llegada del euro a los bolsillos de los europeos. Todos aprecian su estabilidad aunque algunos siguen culpándolo del alza del costo de la vida.
¿Se frena el euro?
Los ministros de Finanzas de la eurozona y el Banco Central Europeo están preocupados por el aumento de la cotización del euro.
¿Euro para todos?
En 2004, diez países se adhirieron a la UE asumiendo el derecho y la obligación de adoptar el euro como moneda. Una conferencia en Colonia arrojó luz sobre las perspectivas de la moneda común en los nuevos miembros.
Alemania resurge
En Europa, Alemania volverá a ser pronto el número uno, dice el ex presidente del Banco Central Alemán Karl Otto Pöhl.
El gasoducto báltico: la aorta energética de Europa
La construcción del Gasoducto Noreuropeo le asegura al viejo continente el abastecimiento energético más importante del futuro. El ex canciller alemán Gerhard Schröder presentó los planes. En 2010 se inaugurará.
Cambio de billetes euro en 2010
El ingenio y energía criminales de falsificadores obligarán al Banco Central Europeo a reemplazar los billetes de euro en circulación. "Los nuevos serán más seguros, pero no imposibles de copiar".
Los muchos rostros de la migración
Acerca del problema de la migración hacia Europa y del Plan de Acción acordado en Rabat, DW-WORLD conversó con Wolfgang Kreissl-Dörfler, parlamentario europeo.
Fráncfort: capital financiera de Alemania
La silueta de Fráncfort, con sus rascacielos y sus relucientes fachadas de acero y cristal es única en el país: no en vano la ciudad es sede del Banco Central Europeo y de los principales institutos financieros alemanes.
El BCE sube tipos de interés para prevenir inflación
El Banco Central Europeo (BCE) decidió subir los tipos básicos de interés en la eurozona en un 0,25 por ciento, hasta el 2,50 por ciento.
Envejecimiento en Europa causaría crisis
Los ministros de finanzas de la Unión Europea (UE) se comprometerán el martes a acelerar la reducción de la deuda pública y a reformar los sistemas de pensiones y salud.
2006 en Alemania: dinero, salud, pensiones y educación
Este año trae cambios, recortes y alza de tarifas en casi todos los campos: impuestos, rentas, seguros médicos y consumo. Pero algunas ventajas vienen en el paquete de reformas vigente desde el 1° de enero de 2006.
Economía alemana repuntará en 2006
La economía alemana se encamina hacia una recuperación el año próximo apoyada por una mejora en la inversión corporativa interna y una fuerte demanda externa, anunciaron dos influyentes institutos económicos.
"Mayores intereses no detendrán inversiones"
El incremento de los intereses decidido por el Banco Central Europeo es analizado por editorialistas alemanes y europeos. El tipo de interés de la eurozona, fue subido en un 1/4 de punto, situándolo en el 2,25%.
La economía se recupera del golpe petrolero
El futuro económico de los países de la OCDE, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, se muestra halagüeño. La organización presentó hoy su informe semestral, en el que se pronostica crecimiento.
Euro repunta luego de anuncio de aumento de intereses
El euro repuntó el viernes después que el presidente del Banco Central Europeo, Jean Claude Trichet, dijera que el BCE podría aumentar las tasas de interés
Un alemán entre selva y civilización
En el norte del Brasil surge la reserva de bosque protegido más grande del mundo. El director de este parque natural es un ingeniero forestal de Alemania que lucha contra los mosquitos y los depredadores humanos.
EU: "Con déficits no habrá euro en Este europeo"
La Comisión Europea será estricta al evaluar si los nuevos Estados miembros del Este de Europa cumplen con los criterios de la Unión Europea para adoptar el euro como moneda única.
La mentira solidaria
¿Qué promesas llegan a convertirse realmente en ayuda al Tercer Mundo? Organizaciones no gubernamentales repasan en un informe la "Realidad de la Ayuda al Desarrollo", y la solidaridad que se queda en mentiras.
Sube euro gracias a confianza en Alemania
El euro recorta las pérdidas previas del martes y gana terreno frente al dólar.
Página anterior
Página 30 de 35
Siguiente página