You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Euro
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
La mala imagen de Alemania
Mayor integración en la eurozona disiparía la imagen que tiene Alemania de imponer la austeridad.
Ministro chipriota: “Salir del euro sería desastroso”
Rescatando a Chipre
Entrevista con el eurodiputado Alexander Graf Lambsdorff sobre el rescate europeo para Chipre.
Enormes sacrificios para rescate de Chipre
En el último minuto se pudo evitar la bancarrota de Chipre. Para ello se cerrará el segundo mayor banco chipriota, el Laiki, mientras que el Banco de Chipre retomará los depósitos. Primero se congelarán las cuentas de ahorro de ambos bancos mayores a los 100 mil euros y luego se les impondrá una quita de un 30 por ciento para financiar el rescate del Estado.
Rescate de Chipre con grandes perjudicados
La bancarrota del Estado de Chipre se ha evitado en el último minuto. Para ello ha debido de cerrar el segundo mayor banco de Chipre, el Laiki Bank, y el Bank of Cyprus se hace cargo de sus depósitos. Los depósitos de ambos bancos de más de 100.000 euros están de momento congelados y el 30% de estos se destinará a financiar el rescate.
Alemania, la mala de la película
En los países del sur de Europa, se culpa a la Alemania de Merkel de las medidas de austeridad.
Chipre: día de caos
¿Qué tan responsables son las políticas de la eurozona del caos que hoy se vive en Chipre?
Protesta de los ahorristas en Chipre
El parlamento chipriota decidió posponer la votación sobre el paquete de rescate a mañana martes. La propuesta a votar es inédita en el transcurso de la crisis de la deuda en Europa. Los titulares de cuentas de ahorro tendrán que pagar para evitar la bancarrota del país.
Ahorristas chipriotas contribuirán al rescate
La insolvencia amenaza al estado de Chipre. En una decisión inédita en Europa, los clientes de los bancos tendrán que contribuir al rescate financiero del país. La idea proviene de los ministros de Finanzas de la Unión Europea. Esta decisión ha conmocionado a muchos chipriotas que se ven en una situación de gran inseguridad.
Sí a la UE; no al euro
El nuevo partido “Alternativa para Alemania” promueve el fin del euro porque “daña a Europa".
Malta elige nuevo gobierno entre euroescépticos y nacionalistas
¿Se beneficia Alemania de la crisis del euro?
La crisis económica aún no ha llegado a Alemania.
Banco Central rebaja proyección de crecimiento en zona euro
Presidente del BCE señaló que pese a las proyecciones de tono pesimista, es posible recuperación.
La economía polaca se tambalea
Las consecuencias de la crisis económica y financiera en Europa también empiezan a notarse en Polonia. La desaceleración económica que experimenta Polonia desde el pasado verano se traduce además en una mayor destrucción de empleo. La desocupación se sitúa ya por encima del 14%. En este contexto, el gobierno ve como una meta deseable la introducción del euro.
Impredecibles elecciones en Italia
Italia elige un nuevo gobierno mientras Europa observa con expectación. ¿Volverá el impredecible Berlusconi al gobierno? ¿Adónde se dirige la tercera economía de la zona euro que, además, está en recesión? Muchos votantes están desencantados por las medidas de ahorro del primer ministro Mario Monti y han perdido la esperanza de tener una Italia políticamente estable.
Elecciones en Italia: ¿Un voto pro o contra Europa?
UE: contracción en la eurozona en 2013
La economía de la zona euro se contraerá un 0,3 por ciento, prevé la Comisión Europea.
Los gitanos, un problema europeo
La masiva inmigración de gitanos se ha vuelto un tema candente para algunas ciudades alemanas.
Merkel defiende los presupuestos europeos
Angela Merkel ha defendido ante el Parlamento germano los presupuestos aprobados en Bruselas para la Unión Europea. Insiste en que el programa servirá para reactivar el crecimiento y el empleo en Europa pese a que contempla medidas de ahorro y que, con ello, la estabilización del euro está garantizada. La oposición la acusa agravar con su política la situación de los países en crisis.
Draghi: BCE no pretende influir en tipo de cambio del euro
El Commerzbank amortiza parte del crédito concedido por el BCE
El Commerzbank se resiente con la crisis. A pesar de haber podido devolver al BCE el primer tramo de un crédito multimillonario, la entidad aún no se ha recuperado y prevé emilinar unos seis mil empleos en sus filiales.
Tasa a las transacciones financieras
11 de los 27 socios europeos pondrán en marcha un nuevo impuesto para gravar las transacciones bancarias. Una decisión valiente, pues lo que se pretende con esta tasa es que los bancos, y no los ciudadanos, asuman su responsabilidad en la actual crisis financiera.
El euro preocupa a las empresas
La debilidad del euro preocupa en los países europeos que todavía no han adoptado la moneda común. Estos países temen que su cotización inestable provoque turbulencias económicas. Algunas empresas, como por ejemplo las suecas, ya lo están sufriendo.
Temor a la guerra de divisas
Japón mantiene bajo el valor del yen para facilitar las exportaciones de productos japoneses, una medida que encarece los productos procedentes de la eurozona. La "guerra de divisas" podría agravar la crisis económica.
Temor a la guerra de divisas
Japón mantiene bajo el valor del yen para facilitar las exportaciones de productos japoneses, una medida que encarece los productos procedentes de la eurozona. La "guerra de divisas" podría agravar la crisis económica.
El euro preocupa a las empresas
La debilidad del euro preocupa en los países europeos que todavía no han adoptado la moneda común. Estos países temen que su cotización inestable provoque turbulencias económicas. Algunas empresas, como por ejemplo las suecas, ya lo están sufriendo.
Francia insiste en debatir medidas contra apreciación del euro
Europa: Banco Central no quiere “guerra de divisas”
Cumbre UE en Bruselas. Se discute presupuesto
Los jefes de estado y de gobienro de la Unión Europea hacen un nuevo intento para acordar un presupuesto. Éste deberá abarcar hasta 2020 un monto de alrededor de un billón de euros. Para los británcos una suma demasiado alta. Ya en noviembre rechazaron el plan. Se esperan arduas negociaciones.
Cumbre de la UE para cerrar nuevo presupuesto comunitario
Esta segunda vez tiene que funcionar. Los jefes de Estado y de gobierno deben alcanzar en Bruselas un acuerdo sobre la financiación comunitaria para el periodo 2014-2020. En noviembre fracasó un primer intento, sobre todo debido a la oposición de Reino Unido.
Hollande advierte contra recortes drásticos en la UE
Ajustes mayores podrían acabar con el frágil crecimiento de la eurozona, dijo.
Récord de desempleo en Europa
La crisis en la zona euro ha disparado los índices de desempleo en el conjunto de la Unión Europea. En diciembre de 2012, la cuota de personas sin trabajo alcanzó los 18,7 millones. Un cambio de esta tendencia no se vislumbra en el horizonte comunitario.
Alemania reconoce avances en lucha contra crisis del euro
Eurozona mejora confianza por tercer mes consecutivo
Letonia quiere adoptar el euro a partir del 2014
Aumenta confianza de consumidores en zona euro
La crisis del euro, ¿ ha pasado ya lo peor?
La crisis de deuda de los Estados europeos tiene en vilo al mundo desde 2010. Por primera vez se empiezan a oír voces que consideran que la eurozona va al menos por buen camino. Tanto el Banco Mundial como la agencia de calificación Fitch estiman que Europa ha superado la etapa más dura de la crisis. Nuestro reportero Joachim Eggers se entrevista en Fráncfort con expertos económicos y financieros y analiza la situación actual.
“Nubes oscuras sobre zona euro ya se aquietaron”
Presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, lanzó potente señal de confianza.
Presentarán medidas para reforzar el euro
Las medidas concretas se presentarán en mayo durante la preparación de la cumbre europea de junio.
El Banco Central Europeo espera recuperación gradual en 2013
Nuevo informe del Banco Central Europeo vaticina una recuperación paulatina en la eurozona.
"O la UE cambia, o Reino Unido se va"
Nueva cara para un euro en crisis
El nuevo billete de cinco euros fue presentado este jueves en Fráncfort por el presidente del BCE.
BCE mantiene su tasa en el mínimo histórico
Bajó venta de coches en Alemania
Menos inversionistas temen quiebre de zona euro
UE: ¿fin de la crisis en 2013?
Es probable que 2012 haya sido el peor año para la Unión Europea. ¿Amainará la crisis en 2013?
Madrid aprueba polémica ley que privatiza la salud
El 10 por ciento de los centros médicos quedarán en manos de empresas.
Francia: número de desempleados en su máximo
Aerosol alivia las quemaduras
Un aerosol celular ha cambiado completamente el tratamiento de quemaduras, y es aplicado en Berlín.
¿Qué tiene el dólar que no tenga el euro?
El euro es débil al no contar con una estructura presupuestal vinculante para los Estados miembros.
Página anterior
Página 13 de 35
Siguiente página