You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Euro
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Fondo de provisión bancaria de la UE
¿Quién hará frente en un futuro a las quiebras bancarias? Ya no serán los contribuyentes, es la respuesta de Europa. El acuerdo prevé un complicado sistema para el reparto de las pérdidas.
Irlanda: Eurogrupo da luz verde a último tramo de rescate
Los ministros de Finanzas de la eurozona aprobaron el último tramo de las ayudas para Irlanda, antes de que el país abandone el programa de rescate este domingo (15.12.2013).
Bancos deberán reservar 55.000 millones de euros para crisis
Claman por unión bancaria europea en la cumbre hispano-francesa
Mariano Rajoy y François Hollande renovaron en Madrid su frente común en la Unión Europea (UE) y solicitaron a sus socios un cumplimiento "en tiempo y forma" de la hoja de ruta hacia un sistema de unión bancaria.
Samaras en Berlín con buenas noticias
De visita en Berlín, el jefe de gobierno griego reporta avances. No obstante, Samaras pide más ayuda.
Grecia: Banco Europeo inyectará 550 millones de euros
Cuenta regresiva para el Área Única de Pagos en Euros
Banco Central Europeo (BCE) instó a los bancos del sistema monetario comunitario a no demorar la introducción del sistema de pagos SEPA, destinado a crear un mercado único europeo para la realización de pagos en euros.
BCE evaluará a 128 bancos europeos
El Banco Central Europeoevaluará a 128 bancos europeos de aquí a noviembre de 2014.
Menos déficit en los países del euro
El déficit de los países de la eurozona ha disminuido, aunque no lo ha hecho en todos por igual. Sin embargo, la deuda sigue aumentando a causa de los intereses. No obstante, Alemania se encuentra en una situación especial: el aumento de la recaudación fiscal y el buen balance empresarial han conducido a un ligero superávit.
La fortaleza del euro lastra las exportaciones
La moneda común europea se ha revalorizado en los últimos meses. Ello supone un encarecimiento de las exportaciones europeas. El principal consorcio alemán de software para empresas, SAP, también se resiente, aunque sus cifras son buenas.
Comisario europeo quiere que el MEDE liquide bancos
Lituania prepara la llegada del euro
Lituania comenzará a utilizar el euro a partir del 1 de enero de 2015. Desde el Ministerio de Economía del país báltico se trabaja para que las empresas lituanas ganen en competitividad. Una gran ayuda son las subvenciones que la Unión Europea destina a la creación de nuevas empresas y al desarrollo del tejido industrial, poniendo el acento en las nuevas tecnologías.
Crisis del euro: ¿Nueva estructura financiera para Europa?
Entrevista con: Jörg Asmussen, Director del BCE
“Alternativa para Alemania”: ¿El peligro escondido para Merkel?
Alta e inesperada intención de voto por el partido “Alternative für Deutschland”.
Cómo Merkel cambió a Europa
¿Qué rumbo tomaría Angela Merkel si ganara las elecciones el 22 de septiembre?
¿Qué tan fuerte es el partido Alternativa para Alemania?
Crece la tensión antes de las elecciones en Alemania. También en los partidos pequeños. Según las últimas encuestas, el partido Alternativa para Alemania podría ingresar al parlamento. El partido anti-euro seduce a más votantes, que se sienten frustrados por la política de crisis del Gobierno de Merkel.
¿Un otoño caliente para la eurozona?
El debate acerca de otro paquete de rescate para Grecia continúa, además de otros problemas.
España podría tener 20 millones de pobres en 2025
Temas polémicos de la campaña electoral
Alemania vota y los carteles electorales están en todas partes, pero casi ningún partido aborda temas polémicos como la crisis del euro o la justicia salarial. Antiguos políticos punteros y empresarios retirados, no vinculados a los partidos políticos, hablaron más claro que los partidos sobre estos problemas en una mesa redonda celebrada en Hamburgo.
Comisión Europea renovó su apoyo a Grecia
Eurogrupo critica desempeño económico de Francia
El ministro de Finanzas francés, Pierre Moscovici, se defendió advirtiendo que era peligroso hablar mal de Francia con tanta frecuencia. “Dejen de sermonear a Francia como si fuera el enfermo de Europa”, dijo.
Alemanes temen a efectos de la crisis del euro en sus vidas
Un estudio afirma que la inflación y las catástrofes naturales angustian a los alemanes, así como el destino de los impuestos que pagan.
Zona euro: más optimista, pero con alto desempleo
Aumentó el optimismo en la economía europea en agosto, pero el desempleo sigue golpeando al sur.
La Zona Euro crece en este trimestre
Las cifras oficiales dicen que la Unión Europea ha salido este trimestre de la recesión. Alemania y Francia crecieron en el segundo trimestre del año y también lo hizo, por sorpresa, Portugal: un 1,1%. España, sin embargo, sigue sumida en la crisis.
"Economía en eurozona mejora, pero aún no hay motivo para celebrar"
Para el economista Guntram Wolff la crisis europea aún no está superada.
FMI pronostica que economía francesa se contraerá en 2013
Recién en 2014 se prevén mejorías, aunque el desempleo seguirá por sobre el 11 por ciento hasta 2015
Francia y Alemania quieren reglas europeas para drones
Ministro de Defensa alemán da explicaciones sobre drones fallidos
El ministro de Defensa alemán, Thomas de Maizière, declaró ante la Comisión parlamentaria que investiga qué falló en el proyecto “Euro Hawk”.
Ministro alemán de Finanzas: “recuperamos la confianza de los mercados”
Wolfgang Schäuble destaca avances en el combate contra la crisis financiera europea.
“Europeos, unidos por mucho más que una moneda”
"La crisis se recrudecerá a finales de otoño", según economista del BCE
Una nueva fase de la crisis económica está por comenzar, a juicio del economista Jürgen Stark.
México abre el Young Euro Classic
Jóvenes músicos de todo el mundo se reúnen en el festival internacional Young Euro Classic.
Primer aniversario de la “Doctrina Draghi”
Hace un año, el jefe del Banco Central Europeo dijo que se haría todo para rescatar al euro.
Confianza del consumidor en zona euro mejoró más de lo esperado
Euro Hawk: buscan responsables
En el escándalo por el fracaso del proyecto Euro Hawk, la comisión investigadora del Bundestag comenzó con las citatorias. Entre otros, están llamados a declarar, los ex ministros de Defensa, Scharping y Jung. El Comité quiere aclarar cómo el multimillonario proyecto pudo terminar en tal desastre: se trata de una pérdida de más de 500 millones de euros.
Socialdemocracia pide renuncia de ministro alemán de Defensa
La oposición alemana reitera críticas a ministro de Defensa por debacle en proyecto de drones.
El dron sin permiso para volar
Comisión investigadora del Parlamento alemán analiza las causas de la debacle del Euro Hawk.
Los polacos escépticos sobre entrada en Eurozona
Polonia entrará en la Eurozona, aunque falta por saber cuándo. La transición requerirá una revisión de dos tercios de la Constitución y esto llevará su tiempo. Según las leyes polacas tan sólo su banco central puede decidir emitir una moneda en su territorio. Y si hace años los polacos soñaban con el Euro, ahora se muestran escépticos y no quieren que su política monetaria la dicte el BCE.
Letonia, ¿ejemplo para la eurozona?
¿Cuál fue la fórmula secreta de Letonia para salir de la crisis?
La renuncia de “Mr. Euro”
Renuncia de Jean-Claude Juncker, motivada por mal manejo de servicios secretos de Luxemburgo.
Luxemburgo: cae Gobierno de Juncker, uno de los padres del euro
El primer ministro de Luxemburgo, Jean-Claude Juncker, uno de los padres del euro, dijo que dejará el cargo y propuso nuevas elecciones, luego que su coalición se desarmara por un escándalo de los servicios secretos.
Alemania espera "fuerte" crecimiento en segundo trimestre
El lat se va, y llega el euro
Letonia introducirá el euro a partir del 1 de enero de 2014, el décimo octavo Estado miembro de la eurozona. Los ministros de Finanzas celebraron el acontecimiento en Bruselas. El euro era la meta de Letonia, que de cara a la crisis introdujo amplias reformas y un curso de austeridad. La economía letona es ahora una de las economías europeas de más rápido crecimiento y desea ser modelo a seguir.
Letonia se prepara para adoptar el Euro
Tan solo queda un visto bueno, el del grupo de ministros de economía y finanzas de la Unión Europea, el llamado Ecofín. Y esa aprobación está prevista para hoy mismo. Si como se espera, otorga una respuesta positiva, el país báltico se convertirá, desde el próximo 1 de Enero, en el decimoctavo eslabón del Euro.
Luz verde definitiva al ingreso de Letonia a la eurozona
Con la aprobación de los ministros de la UE, Letonia podrá adoptar el euro el 1 de enero de 2014.
La crisis amenaza miles de empleos bancarios
Lituania quiere integrar la eurozona a partir de 2015
Bruselas se somete a medidas de austeridad
Las instituciones europeas congelarán los salarios y las pensiones de sus funcionarios, al tiempo que aumentarán las horas de trabajo semanales.
Cumbre de la UE aprueba ingreso de Letonia a la eurozona
Gobernantes aprueban adopción del euro en Letonia y el inicio de diálogo para la adhesión de Serbia.
Nacimientos en España caen casi un 13% desde inicio de crisis
Página anterior
Página 11 de 35
Siguiente página