You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Euro
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Bajan las exportaciones alemanas
El BCE mantiene los intereses en 0,25%
El dilema de Draghi: la fortaleza del euro
2012 fue el año de la caída del euro. La Unión Europea estuvo al borde del colapso y muchos países se vieron sumidos en una grave crisis de deuda. El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, se vio obligado a actuar. Su promesa de que el BCE haría lo necesario para sostener el euro, surtió efecto.
¿Euro fuerte, exportación débil?
¿Está la fortaleza del euro arrastrando a la crisis a las empresas del sur de Europa? Y, ¿cómo repercute la elevada cotización de la moneda única europea en la competitividad de los países de la eurozona? Sobre las ventajas y desventajas de un euro fuerte hablamos con el Dr. Dirk Ehnts, Profesor de Economía en la Universidad Libre de Berlín.
La economía se recupera con lentitud en la zona euro
La economía de la eurozona comienza a recuperarse pero de forma paulatina tras la crisis.
Eurozona: el nivel de empleo se mantiene
El índice de desempleo en la eurozona se mantuvo sin cambios –11,8 por ciento, según la oficina de estadísticas europea Eurostat– por cuarto mes consecutivo en marzo de 2014.
Europa, abrumada por las deudas
Las deudas estatales y privadas en la eurozona son enormes. ¿Llegó la hora de condonarlas?
En Grecia crece el optimismo económico
En el Ministerio de Finanzas de Grecia estiman que el país se encuentra en superávit primario, que no toma en cuenta el pago de los intereses de la deuda nacional. Así lo anunció un destacado miembro de esa cartera.
BCE luchará contra la deflación en el eurozona
El Banco Central Europeo está por activar un programa para reducir el riesgo de deflación.
Eurozona: aún no se avizora el fin de la crisis
Algunos expertos advierten que es demasiado temprano para celebrar el fin de la crisis europea.
Merkel en Atenas: un viaje con significado
Grecia valora la visita de Angela Merkel como signo de apoyo. Pero la crisis aun no está superada.
Ucrania busca en la UE soluciones contra la devaluación
Debido a la devaluación de la moneda ucraniana, las empresas sufren pérdidas. La apertura hacia la Unión Europea representa una posibilidad de repunte económico.
FMI: optimista sobre la recuperación económica global
Buenas noticias para la economía global: el FMI pronostica una recuperación moderada.
Los bancos europeos a exámen
¿Tienen los bancos suficiente dinero en caso de que vuelvan a meterse en problemas? Esta es una de las preguntas a las que responde una prueba de resistencia bancaria. Un exámen que deberá mostrar si los bancos de la Zona Euro son realemente fuertes.
Euro cae tras promesa del BCE de enfrentar la baja inflación
Desempleo retrocedió ligeramente en la zona euro
Expansión de fábricas de la zona euro cede a pesar de reducción de precios
Mejoró sentimiento económico en la zona euro en marzo
Clima empresarial alemán empeora por primera vez desde octubre
La Justicia alemana avala el fondo de rescate al euro
El Tribunal Constitucional alemán desestimó las querellas aún pendientes contra el mecanismo europeo de estabilidad y el pacto fiscal europeo.
La Justicia alemana avala el fondo de rescate al euro
Constitucional alemán avala contribución alemana a fondo de rescate de la eurozona.
Unión bancaria, ¿en detrimento de los contribuyentes?
Expertos afirman que en una unión bancaria “los riesgos los asume la colectividad”.
El BCE mantiene los tipos en el 0,25%
El presidente del Banco Central Europeo considera que la inflación se mantendrá en un seguro 1%.
Inflación de la eurozona vuelve a situarse en 0,8% en febrero
Renzi recibe encargo de formar Gobierno en Italia
Giorgio Napolitano encargó formar gobierno al líder del partido socialdemócrata (PD), Matteo Renzi.
El BCE quiere publicar sus actas secretas
Alemania incumple reformas exigidas por Comisión Europea
UE-ALC: “una buena inversión política”
“América Latina es una buena inversión política para Europa”, afirma Enrique V. Iglesias.
Baja el desempleo juvenil en Europa
El desempleo juvenil es uno de los mayores problemas de Europa. En España y Grecia, la mitad de los menores de 24 años no encuentra trabajo. La Unión Europea intenta revertir esta tendencia con programas de capacitación y ayuda en las agencias de empleo. Un esfuerzo que empieza a dar sus frutos.
Experto dice que la crisis ya no amenaza al euro
UE: España aún tiene “considerables” desafíos por delante
Moody’s eleva nota crediticia de Irlanda
Moody's elevó la nota crediticia de Irlanda en un escalón, de "Ba1" a "Baa3", con perspectivas positivas. Así lo informó la agencia de calificación de riesgo en Londres.
El SEPA entra en vigor el 1 de febrero
La normativa SEPA busca reglamentar de una forma única e igual para todos, las transferencias bancarias en cualquier país de la Unión Europea. Se comenzó a implantar en 2008 y será de obligado cumplimiento a partir del 1 de febrero de este año, es decir, en menos de un mes. Sin embargo, muchos países piden más tiempo para aplicar este nuevo sistema.
Banco Central Europeo mantiene interés en 0,25 por ciento
Alemania cerró el 2013 con inflación del 1,5%
Alemania, optimista para 2014
Hace un año, muchas empresas alemanas veían con preocupación el futuro. Ahora son mucho más optimistas. En numerosos sectores de la economía alemana se parte de que 2014 será un buen año.
Letonia asume el euro sin euforia
El nuevo integrante de la eurozona aplicó una drástica política de horro tras la crisis financiera.
Letonia: la llegada del Euro
Justo al cumplir diez años de su entrada en la Unión Europea, Letonia introduce el euro y se vincula aún más a Europa occidental. Pero esto no despierta el entusiasmo de todos los letones.
Letonia se suma al euro
Letonia celebra la entrada del euro, a pesar de cierto escepticismo entre la gente. Desde el gobierno consideran que es el momento oportuno y ven con buenos ojos el futuro del país en este nuevo contexto monetario.
Letonia es desde hoy el país miembro 18 de la eurozona
Presidente de Portugal autoriza estricto presupuesto para 2014
España: 60 por ciento perdió poder adquisitivo en 2013
Letonia ingresa a la zona euro a partir del 1 de enero
Merkel: “Progreso de Alemania depende de avances en Europa”
En su mensaje de fin de año, la canciller germana habló de los logros de 2013.
Déficit de España supera objetivo del Gobierno
Letonia entra en la zona euro
Letonia cambia de moneda por tercera vez en veinte años de independencia y se convierte en el país número 18 de la zona euro. Pero muchos letones ven el cambio con escepticismo a causa de la crisis de deuda europea. El euro beneficiará sobre todo a la industria exportadora letona, pues se suprimen las tasas bancarias a cambios de divisa al tramitar los pedidos del extranjero.
Bundesbank reitera riesgo de política de bajas tasas del BCE
Compras al otro lado de la frontera
En la localidad alemana de Weil am Rhein los clientes suizos son mayoría. Aprovechando su cercanía con la frontera, los suizos intentan hacer sus compras con menos dinero.
Sube ligeramente la inflación en la zona euro
Mejora la perspectiva económica en EE.UU.
Mejoran las perspectivas en el mercado de Estados Unidos para la industria alemana.
Página anterior
Página 10 de 35
Siguiente página