You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Estados Unidos
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Abbas: sin dos Estados nunca habrá paz en Medio Oriente
El presidente palestino habló ante la Asamblea General de la ONU.
Niña celebra su cumpleaños y halla diamante de 2,95 quilates
La niña recibió una sorpresa de cumpleaños que nunca olvidará.
A fondo - Migración global: ¿un desafío insalvable?
Cada vez más personas de todo el mundo emprenden el peligroso viaje hacia el norte, con el sueño de una vida mejor.
Reino Unido acusa a cinco búlgaros de espiar para Rusia
Tres hombres y dos mujeres fueron detenidos y comparecerán la próxima semana.
EE.UU. reasignará el TPS a casi medio millón de venezolanos
Los venezolanos elegibles para el TPS son aquellos que permanecen en EE.UU. desde antes del 31 de julio de 2023.
Cerca de 70 países firman tratado para proteger la altamar
El tratado se espera que entre en vigor en 2025, pero antes deberá ser ratificado por al menos 60 países.
EE.UU. y Brasil lanzan iniciativa defensa del trabajo digno
La iniciativa, que busca defender los derecho laborales, fue anunciada por los presidentes Joe Biden y Lula da Silva.
Zelenski propone limitar poder de Rusia en Naciones Unidas
El mandatario ucraniano advirtió que el bloqueo de la ONU socava su credibilidad.
Crisis del clima abrió “puertas del infierno", dice Guterres
El secretario general de la ONU llamó a las naciones más ricas a cumplir sus compromisos con las menos desarrolladas.
Zelenski acusa a Rusia de "genocidio" en la ONU
El presidente de Ucrania, durante su discurso en la Asamblea General, se refirió en concreto al secuestro de niños.
Lula pide en la ONU voluntad política contra la desigualdad
El presidente brasileño abrió la Asamblea General de Naciones Unidas con un discurso muy político y muy aplaudido.
Estadounidenses liberados por Irán llegan a Washington
Los norteamericanos pasarán por un control médico antes de regresar con sus familias.
Luis Almagro arremete contra la Fiscalía de Guatemala y más
Lo más importante de este 19 de septiembre de 2023 (00:00 - 08:00 CET)
AMLO dice que México tiene las grabaciones sobre Ayotzinapa
Al presidente le queda un año para cumplir su promesa de resolver el caso de la desaparición de los 43 estudiantes.
EE.UU. y China coinciden en cooperar en beneficio del mundo
"El mundo necesita que la relación entre Estados Unidos y China sea saludable”, dijo el vicepresidente chino Han Zheng.
Zelenski llega a NY para la Asamblea General de la ONU
El presidente ucraniano ofrecerá uno de los primeros discursos ante las Naciones Unidas el martes.
Arranca la cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
António Guterres recuerda que la meta de los ODS fijados en 2015 es ante todo luchar contra la desigualdad y la pobreza.
Cinco estadounidenses abandonan Irán en canje de prisioneros
Dos de los iraníes liberados en EE. UU. se encuentran camino de Teherán. También se liberaron fondos iraníes congelados.
Irán espera el anunciado canje de prisioneros con EE.UU.
Cinco iraníes y cinco estadounidenses serán liberados luego que se llegara aun acuerdo el pasado 10 de agosto.
Cumbre de la ONU: Scholz promueve finanzas sostenibles
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU serán objeto de una evaluación intermedia en la cumbre de Nueva York.
Sindicatos amenazan con ampliar huelga automotriz en EE. UU.
El UAW no alcanza un acuerdo salarial con Ford, GM y Stellantis y advierte que está dispuesto a extender el paro.
Trump dice que fue su decisión cuestionar comicios de 2020
El magnate republicano declaró que desoyó los consejos de sus abogados respecto a su derrota electoral.
Contraofensiva ucraniana "no fracasó": jefe militar EE.UU.
Pero "llevará mucho tiempo expulsar a todos los rusos" del país, admitió Mark Millley, jefe del Estado Mayor de EE.UU.
Alemania: 50 años en la segunda división de la ONU
Berlín lleva años pidiendo una reforma del Consejo de Seguridad sin conseguir entrar al círculo de miembros permanentes.
Polémico fiscal general de Texas absuelto en juicio político
El veredicto reafirmó el poder de la derecha dura del Partido Repúblicano que salvó a Ken Paxton acusado de corrupción.
Hawái rebaja a 97 cifra de muertos en incendios de agosto
Trabajo de antropólogos y otros especialistas permitió precisar el número de fallecidos.
Ovidio Guzmán, hijo de "El Chapo", es extraditado a EE.UU.
Lo más importante de este 16 de septiembre de 2023 (00:00 - 08:00 CET)
Twitter entrega a Justicia de EE.UU. mensajes de Trump
La famosa red social entregó al menos 32 mensajes directos de la cuenta de Donald Trump al fiscal especial Jack Smith.
Ovidio Guzmán, hijo de "El Chapo", es extraditado a EE.UU.
La extradición de Ovidio Guzmán fue confirmada por el fiscal general de EE.UU., Merrick Garland.
Sindicato UAW de EE.UU inicia huelga con respaldo de Biden
Los trabajadores exigen un aumento salarial y el presidente, Joe Biden, aboga por un acuerdo "justo".
El mundo lamenta muerte de Botero, un "artista universal"
La muerte ernando Botero ha sido lamentada en Colombia, México, España, Italia, Alemania y otros partes del mundo.
Sindicato automotriz de EE.UU. inicia histórica huelga
El sindicato UAW paralizó tres plantas de ensamblaje de GM, Stellantis y Ford a falta de un nuevo convenio colectivo.
EE.UU. devuelve a México máxima categoría en seguridad aérea
Tras la notificación de la FAA, el gobierno mexicano dijo que prevé abrir 50 nuevas rutas aéreas hacia Estados Unidos.
Hallan lo que sería la reserva de litio más grande del mundo
Debajo de un volcán en EE. UU. podría haber una reserva de litio valorada en hasta 1,48 billones de dólares.
Acusan a hijo de Biden de compra ilegal de arma hace 5 años
Hunter Biden, hijo Joe Biden, inculpado por comprar pistola hace cinco años, cuando era "consumidor de drogas".
Reino Unido: la librería flotante
Una librería flotante londinense se salvó del cierre gracias a su comunidad de Tik Tok.
Enfoque Europa - Países, gentes, destinos
Francia vuelve a poner controles en su frontera con Italia para evitar la entrada de migrantes.
México "preocupado" tras presunta ilegalidad del DACA
México expresó "preocupación" por fallo que declaró ilegal Acción Diferida para Personas Llegadas en la Infancia (DACA).
Un temblor de magnitud 4,6 se registró en Marrakech
Un sismo de 4,6 se registró en la zona de la cordillera del Atlas donde se produjo el devastador terremoto en Marruecos.
Huracán Lee avanza hacia el noreste de EE.UU. con marejadas
El NHC emitió vigilancia de huracán para la costa de Nueva Inglaterra y alerta de oleaje en el sureste de Massachusets.
Emma Coronel, la esposa del Chapo, sale de prisión en EE.UU.
La exreina de belleza, de 34 años, estará en libertad condicional durante los próximos 4 años.
"Hay buenas posibilidades de que Ucrania siga avanzando"
DW entrevistó al general estadounidense retirado Petraeus, que elogia la contraofensiva de las tropas ucranianas.
60 países exigen a Irán explicaciones sobre programa nuclear
60 países exigen a Irán explicaciones sobre origen de trazas radiactivas encontradas en instalaciones "no nucleares".
Ejército marroquí establece hospital de campaña en Asni
El Ejército marroquí montó un hospital de campaña en la comarca de Asni, una de las más afectadas por el terremoto.
Vietnam hace equilibrios entre Estados Unidos y Rusia
Alexander Görlach
Una posible compra de armas rusas podría dañar la confianza de Estados Unidos en Vietnam, opina Alexander Görlach.
Casa Blanca rechaza idea de abrir juicio político a Biden
Casa Blanca señaló que pedido del republicano Kevin McCarthy de juicio político contra Biden, es "extremismo político".
4 millones de migrantes venezolanos viven crisis humanitaria
Más de 7,7 millones venezolanos han abandonado su país. ONU alerta por crisis humanitaria de 4 millones de ellos.
Frontera EE. UU.-México, la ruta migratoria más peligrosa
Según la Organización Internacional para las Migraciones, esa fue la ruta más peligrosa para migrantes en 2022.
Estados Unidos avanza en el intercambio de presos con Irán
Los expertos confían en que el acuerdo refleje una relajación de las tensiones entre Washington y Teherán.
Trump pide recusar a jueza del caso elecciones de 2020
La defensa del exmandatario de Estados Unidos pidió la separación de la jueza por comentarios hechos en otros juicios.
Página anterior
Página 90 de 200
Siguiente página