You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Estados Unidos
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Vicepresidente paraguayo, señalado de corrupción por EE. UU.
Velázquez era hasta ahora el aspirante a la presidencia dentro del movimiento Fuerza Republicana del Partido Colorado.
Salman Rushdie es atacado con arma blanca en Estados Unidos
El autor de "Los versos satánicos" vive bajo protección las 24 horas del día.
Gobierno británico declara estado de sequía en varias zonas
Gobierno británico declara estado de sequía en varias zonas
El Gobierno británico anunció que las compañías podrán imponer restricciones al suministro de agua potable.
PIB del Reino Unido cayó un 0,1 % en el segundo trimestre
La caída del PIB se da a conocer tras advertencias del Banco de Inglaterra sobre una recesión.
Colombia niega que Cuba sea patrocinador del terrorismo
Álvaro Leyva -quien viajó con el alto comisionado para la Paz- dijo que llegó a Cuba porque es "todo lo contrario".
Secretario de Justicia de EEUU aprobó allanar casa de Trump
El registro realizado por el FBI en la residencia de Donald Trump en Mar-a-Lago, Florida, desató una tormenta política.
EE. UU.: Johnson & Johnson suspende la venta de sus talcos
La empresa dijo que ha tomado la "decisión comercial" de sustituir el talco por almidón de maíz tras 38.000 demandas.
Las noticias más importantes de la jornada
Las principales noticias de este 11 de agosto (24:00 CET).
EE. UU. respalda zona desmilitarizada en Zaporiyia
Esta central, la más grande de Europa, volvió a ser bombardeada. Ucrania y Rusia se acusaron mutuamente de los ataques.
Un hombre armado intenta entrar en la sede del FBI
El sospechoso iba armado y disparó varias veces contra las fuerzas del orden en su huida. El hombre está cercado.
Caso Julian Assange
El caso Julian Assange sienta un precedente para la libertad de prensa en Europa.
Ejército de China patrullará aguas en torno a Taiwán
Tras la visita a Taiwán de Nancy Pelosi, Pekín anunció unas maniobras militares alrededor de la isla.
Bloquean prohibición del aborto en Wyoming, EE.UU.
Indiana se convirtió en el primero de los 50 estados de EE.UU. en aprobar una ley para restringir el acceso al aborto.
EE. UU. extiende ayuda a Colombia para combatir narcotráfico
Tras décadas de lucha antidrogas, Colombia es el mayor productor mundial de cocaína y EE. UU. su principal mercado.
Rusia paraliza las inspecciones de sus armas nucleares
Queda así en juego el único tratado de desarme nuclear que queda entre las dos potencias nucleares.
Trump sugiere que el FBI podría haberle sembrado evidencia
Según el expresidente, el FBI desalojó su vivienda en el allanamiento del lunes, ya que quería estar "sin testigos".
Afganistán pasa hambre y la culpa también es de Occidente
Uno de los factores agravantes del desastre humanitario en Afganistán son las sanciones contra los talibanes.
China concluye maniobras de guerra alrededor de Taiwán
China afirmó que tendrá cero tolerancia con las "actividades separatistas" en Taiwán.
El auge de la industria petrolífera en Dakota del Norte
El estado de Dakota del Norte es el segundo mayor productor de petróleo en Estados Unidos. El auge del oro negro en este estado trae la esperanza de que la crisis energética ayude a fortalecer la industria del petróleo y los empleos del sector.
Candidatos de Trump se imponen en primarias republicanas
En los Estados de Wisconsin, Connecticut y Washington ganaron los aspirantes a gobernadores apoyados por Donald Trump.
Musk vende acciones de Tesla por unos USD 6.500 millones
Pese a esa venta, el multimillonario sudafricano sigue teniendo en su poder 155 millones de acciones Tesla.
Corea del Norte apoya a China tras visita de Pelosi a Taiwán
Nancy Pelosi visitó Taiwán la semana pasada, lo cual exacerbó las tensiones entre Estados Unidos y China.
Exempleado de Twitter es declarado culpable por espionaje
Ahmad Abouammo sacó datos privados de usuarios críticos con el régimen saudí y los compartió con el Gobierno de ese país
Trump pide donaciones tras el registro del FBI a Mar-a-Lago
El expresidente de EE. UU. pidió a sus seguidores que, "por favor, se apresuren" a hacer una donación "inmediatamente".
EE. UU. reitera apoyo a ingreso de Finlandia y Suecia a OTAN
Joe Biden dijo que EE. UU. trabajará con Suecia y Finlandia para permanecer "vigilantes" contra cualquier amenaza.
Francia y Reino Unido dicen que seguirán apoyando a Ucrania
Macron y Johnson también compartieron su preocupación por la crisis alimentaria que ha causado la invasión rusa.
Cómo California intenta limpiar la producción de litio
Tres grandes proyectos mineros con sede en California pretenden recuperar el litio con un impacto medioambiental mínimo.
Biden firma ley para impulsar chips de Estados Unidos
La ley destina 52.700 millones de dólares a subvenciones y busca que Estados Unidos le haga frente a China en el sector.
¿Se acerca el final del periplo legal de Julian Assange?
Mientras los familiares de Assange esperan la decisión final sobre su extradición, siguen preocupados por su salud.
Maduro cuestiona a Argentina por retener avión de EMTRASUR
El gobernante dijo que no va a "aceptar" que Estados Unidos dicte medidas contra bienes venezolanos.
Trump dice que el FBI allanó su residencia en Florida
El expresidente de Estados Unidos no dijo por qué se llevó a cabo la redada en su casa de Mar-A-Lago, en Florida.
Petro inicia su mandato con miras en unidad latinoamericana
El gobernante de Colombia también se reunió con la administradora de la Usaid, Samantha Power.
Biden dice que está "preocupado" por las maniobras de China
Los ejercicios comenzaron por la visita a Taipéi de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU, Nancy Pelosi.
Banco Mundial enviará ayuda de USD 4.500 millones a Ucrania
Por otro lado, el Pentágono anunció el mayor paquete de ayuda militar concedido por EE. UU. a Ucrania hasta ahora.
Los ultraconservadores republicanos contra el liberalismo
El sector ultraconservador de los republicanos estadounidenses se muestra decidido a triunfar.
Taiwán recrimina a China prolongación de maniobras militares
Taiwán recriminó a China la prolongación de maniobras militares como parte de las represalias por visita de Pelosi.
Biden saluda la tregua en Gaza y pide acatarla
El presidente de Estados Unidos instó a las partes "a dar total cumplimiento al cese el fuego".
Senado EE.UU. aprueba ley sobre salud y cambio climático
El texto busca invertir USD64.000 millones en salud y la reducción paulatina del precio de ciertos medicamentos.
Petro y la oportunidad de cambiar la historia de Colombia
Un político de izquierda gobernará Colombia por primera vez. Se trata de Gustavo Petro, exguerrillero del M-19.
Biden sale de su aislamiento al dar negativo por segunda vez
El mandatario estadounidense ya había dado negativo en covid-19, pero por precaución decidió mantenerse en aislamiento.
Blinken llega a África para contrarrestar influencia rusa
El secretario de Estado de EE.UU. visitará Sudáfrica, la República Democrática del Congo y Ruanda.
China: ejercicios en torno a Taiwán serán “periódicos”
Taipéi espera poder retomar la normalidad de los vuelos comerciales este lunes.
Senado EE.UU. aprueba debatir ley climática y fiscal
La ley propone la mayor inversión contra el cambio climático hecha en el país para reducir la dependencia energética.
Biden da negativo en última prueba de coronavirus
La Casa Blanca anunció en julio que Biden se había contagiado, pero luego de dar negativo volvió a dar positivo.
Cuba, Venezuela, Irán: ¿tienen algún efecto las sanciones?
Políticamente populares, pero polémicas a nivel práctico. ¿Cómo funcionan las sanciones? Acá seis ejemplos.
Blinken reconoce tensiones con China y llama al diálogo
El secretario estadounidense se encuentra en Filipinas, donde calificó de "inquebrantable" el pacto con Manila.
Las noticias más importantes de la jornada
Las principales noticias de este 5 de agosto (24:00 hrs. CET).
EE. UU. insta a China a detener maniobras militares
Al mismo tiempo, la Casa Blanca afirmó que quiere mantener las líneas de comunicación abiertas con China.
Ucrania: ¿Se ha logrado detener el bombardeo ruso?
El Ejército ruso sigue lanzando misiles contra ciudades ucranianas, pero ha dejado de bombardear en el frente.
Página anterior
Página 139 de 200
Siguiente página