You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Estados Unidos
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
¿Por qué se arma la población negra? Un reportaje de Sumi Somaskanda
Según las encuestas, uno de cada cuatro afroamericanos posee un arma, cifra que ha aumentado considerablemente en los últimos años. La población de color en su mayoría es víctima de tiroteos, incluso por parte de la policía. Muchos recurren a los clubes de tiro para aprender a manejar un arma.
EE.UU. donará 8 helicópteros de combate a República Checa
República Checa ha sido uno de los principales contribuyentes para el envío de equipamiento militar a Ucrania.
Reportan 85 arrestos por drogas en vuelos California-Florida
Las detenciones fueron posibles tras una investigación encubierta denominada "Operation Flying Ice", que duró dos años.
Estados Unidos enviará otros 775 millones en armas a Ucrania
Los envíos incluyen misiles, drones, vehículos y material para desminado en Ucrania, además de 16 obuses y munición.
Maniobras de EE. UU. y Corea del Sur: ¿más tensión en Asia?
Las mayores maniobras militares en 4 años se realizarán mientras China y Corea del Norte también despliegan fuerzas.
EE.UU. vacunas extra contra viruela del mono en eventos gay
En los próximos dos meses se han programado al menos una docena de eventos del Orgullo gay.
Transporte público de Londres paralizado por huelga de Metro
¿Se prepara Ucrania para la contraofensiva?
El Ejército del Kremlin ya llegó al máximo de su eficacia, dice el exgeneral estadounidense Ben Hodges.
Guterres: “Cualquier daño a Zaporiyia sería un suicidio"
El secretario general de la ONU volvió a pedir en Leópolis la desmilitarización de la planta nuclear de Zaporiyia.
"El señor de los cielos", extraditado por Honduras a EE.UU.
El hondureño José Luis Oliva fue extraditado a Texas, donde enfrentará un juicio por "narcotráfico a gran escala".
Irlanda del Norte: un futuro incierto
En Irlanda del Norte, aumenta la brecha entre católicos y protestantes leales al Reino Unido.
EE.UU. y Taiwán empiezan negociación hacia pacto comercial
El anuncio supone un paso más en el refuerzo de los nexos bilaterales, con las tensiones con China como telón de fondo.
Estados Unidos: republicanos mueren más que demócratas
La mortalidad en condados demócratas disminuye más rápido que en republicanos.
La predicción de Carl Sagan sobre EEUU que se hizo realidad
Sagan, conocido por compartir puntos de vista científicos, también disfrutaba compartiendo sus ideas sobre la humanidad.
ONG exigen renovación de misión de la ONU para Venezuela
La misión de la ONU evalúa denuncias sobre violaciones de los DD.HH. y su período vence en septiembre.
Irán dice estar listo para intercambiar presos con EE.UU.
Teherán aseguró que la reactivación del acuerdo nuclear no tienen ninguna relación con la liberación de presos.
Siria niega tener detenido al periodista Austin Tice
El reportero viajó al país árabe en marzo de 2012, año en el que se le perdió la pista.
¿Fertilizantes sintéticos no contaminantes?
La escasez de gas afecta también a la industria alimentaria, ya que se necesita gas para la producción de fertilizantes. Los precios se han disparado. El fertilizante más barato y no contaminante de una start-up estadounidense podría ser la solución.
Hecho en Alemania - Vivir a expensas de la naturaleza
Todos están de acuerdo en que hay que cuidar al medio ambiente, pero en la práctica muchos problemas siguen sin solucionar: los fertilizantes contaminan los mares y la explotación de materias primas está llegando a los fondos marinos, causando graves daños.
Corea del Norte lanza dos misiles crucero al Mar Amarillo
El nuevo uso de misiles por parte de Pyongyang ocurre después que Seúl ofreciera ayuda económica al régimen norcoreano.
EE.UU. comprará trigo ucraniano para enviarlo a África
La AID invertirá 68 millones de dólares en la compra de 15.000 toneladas métricas de cereal que serán enviadas a África.
Congresista enfrentada a Trump pierde primarias republicanas
Liz Cheney fue la última "víctima" de Trump, junto a los congresistas republicanos que votaron a favor del juicio.
Biden firma "histórica ley" contra la inflación
La ley contempla más de USD 400.000 millones en nuevas inversiones, casi todas enfocadas en impulsar la energía verde.
EE.UU. pide a México extraditar a Caro Quintero y otras
Noticias de DW de este 16 de agosto de 2022 a las 24 horas de Europa Central
¿Es el “compra ahora, paga después” una trampa para jóvenes?
Esta modalidad de pago a corto plazo sin intereses se ha disparado en Estados Unidos, especialmente entre jóvenes.
México recibe petición de extradición del capo Caro Quintero
Washington pide a México extraditar al capo del narcotráfico Rafael Caro Quintero, detenido desde hace un mes.
Putin acusa a EE. UU. de querer "desestabilizar" el mundo
El presidente de Rusia acusó a EE. UU. de "prolongar" el conflicto ucraniano y "desestabilizar" al mundo vía Taiwán.
Justicia no publica motivos de allanamiento en casa de Trump
El Departamento de Justicia dice tener "razones convincentes" que "involucra la seguridad nacional".
Proponen en Venezuela canje de prisioneros por Alex Saab
Activistas vinculados al régimen chavista plantean entregar presos de EE.UU. a cambio de la libertad del empresario.
Los talibanes en el poder: un año de olvido e indiferencia
Hace un año, los talibanes tomaron el poder en Afganistán. Desde entonces, en el país hay hambre y reina la represión.
Por intento de Trump de invalidar elecciones citan a senador
El republicano Lindsey Graham tendrá que declarar ante un juez por intento de Trump de no reconocer elecciones de 2020.
Reino Unido, primero en aprobar vacuna bivalente anticovid
Moderna desarrolló su vacuna bivalente para atacar el virus original del COVID-19 y su nueva variante ómicron.
China confirma nuevas maniobras militares en torno a Taiwán
China reacciona a la visita de cinco congresistas estadounidenses a Taiwán, apenas días después de la de Nancy Pelosi.
Militares de Nueva Zelanda entrenarán a soldados ucranianos
La primera ministra neozelandesa Jacinda Ardern, anunció que el despliegue se iniciará este mes.
Seúl ofrece ayuda a cambio de desnuclearización norcoreana
"La audaz iniciativa que vislumbro mejorará significativamente la economía norcoreana y la vida de su pueblo”, dijo Yoon
Taiwán denuncia incursiones de aviones y buques de China
Las incursiones coincidieron con la llegada de una delegación de congresistas estadounidenses a Taiwán.
Hombre se suicida en EE.UU. tras chocar cerca del Capitolio
La Policía de Washington no tiene indicios de que el hombre tuviera como objetivo algún miembro del Congreso.
20.000 migrantes cruzaron el Canal de la Mancha hasta julio
Delegación de legisladores estadounidenses llega a Taiwán
En una visita no anunciada, un senador y cuatro representantes arribaron a Taipéi.
Los "tories" preferirían que Johnson siguiera gobernando
"Los talibanes deben dejar a las niñas ir a la escuela"
En entrevista con DW, el expresidente afgano Hamid Karsai cuenta por qué no abandonó su país tras la victoria talibán.
México encuentra a 688 migrantes irregulares en Puebla
Los traficantes se quedan en Chiapas, Tabasco, Veracruz, Oaxaca o Puebla como parada intermedia en su travesía a EEUU.
Emiratos libera a abogado de Khashoggi tras multa millonaria
El abogado norteamericano del periodista saudita asesinado había recibido una condena por "blanqueo de dinero" en EAU.
Un año de talibanes: así ha cambiado Afganistán
El 15 de agosto de 2021, los talibanes derrocaron al gobierno de Ashraf Ghani y tomaron el poder en Afganistán.
Todo deporte - El magacín del deporte global
Jilou Rasul es la mejor bailarina de breaking de Alemania. Para ella el break dance es una mezcla de musicalidad y atletismo. Giros de cabeza y saltos mortales son parte de su entrenamiento diario. Como mujer fuerte ha sido capaz de imponerse en este deporte dominado por los hombres.
Ucrania atacó puentes y limitó capacidades rusas en Jersón
Un reporte de la inteligencia de Reino Unido aseguró que los ataques impiden los suministros de armas pesadas.
Huelga de trenes causa trastornos en Reino Unido
Investigan en EE.UU. a iglesia protestante por acoso sexual
La SBC dirige una red con miles de iglesias y más de 15 millones de miembros, sobre todo en el sur de Estados Unidos.
EE.UU. adopta gran reforma de Biden sobre clima y salud
La reforma incluye 370.000 millones de dólares para el medio ambiente y otros 64.000 millones para la salud.
Las noticias más importantes del día
Las principales noticias de este 12 de agosto (24:00 hrs. CET).
Página anterior
Página 138 de 200
Siguiente página