You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Estados Unidos
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
México entrega a EE.UU. cadáveres de estadounidenses
Los cuerpos de Shaeed Woodard y Zindell Brown fueron entregados a autoridades diplomáticas de Estados Unidos.
Cuando el embarazo se convierte en una experiencia peligrosa
En algunos países, como EE. UU., la tasa de mortalidad materna aumenta. En la India, por el contrario, disminuye.
¿Eran ucranianos los saboteadores del gasoducto Nord Stream?
El fiscal general de Alemania asumió la investigación del ataque al Nord Stream, y esto es lo que se sabe hasta ahora.
Polonia molesta por emisión sobre Wojtyła y abuso sexual
Varsovia "citó" al embajador de EEUU por documental de televisión privada sobre Juan Pablo II. y abusos sexuales.
Reino Unido: rescate de una tienda de pueblo
Los vecinos de Newport, en Gales, rescatan la ferretería del pueblo, gestionándola ellos mismos.
A cárcel jefe farmacéutico por venta de opioides en EE.UU.
Ex gerente de RDC a cárcel por conspirar para vender opioides a farmacias que luego distribuían a traficantes y adictos.
La crítica de China a EE. UU. tiene una pizca de razón
Alexander Görlach
Xi Jinping acusa a EE. UU. de "frenar, cercar y reprimir a China". Y tiene razón en un punto, opina Alexander Görlach.
Mujeres en todo el mundo salen a reivindicar sus derechos
Mujeres salen en defensa de sus derechos en Afganistán, EE.UU., y contra los feminicidios como en México o Colombia.
EE. UU.-México: se agrava la disputa por el maíz transgénico
¿Peligra el tratado de libre comercio T-MEC por la amenaza de una disputa comercial por el maíz entre México y EE. UU.?
ONU preocupada por plan antimigración de Reino Unido
Australia y EE.UU, podrían lograr acuerdo sobre submarinos
Australia y Estados Unidos podrían alcanzar un acuerdo para la compra de submarinos de motor nuclear.
EE.UU. pide justicia por crimen de estadounidenses en México
El fiscal general de Estados Unidos aseguró que el Departamento de Justicia será implacable en la búsqueda de justicia.
Argentina quita permiso a Reino Unido de volar a Malvinas
Buenos Aires decidió anular el servicio aéreo desde Brasil tras el rechazo de Londres de sobrevolar desde su territorio.
Islas Malvinas: fin de acuerdo y nuevo reclamo de soberanía
Argentina canceló el acuerdo de desarrollo de las islas Malvinas. ¿Qué significa eso para el reclamo de soberanía?
Von der Leyen busca materias primas en Canadá y EE. UU.
La presidenta de la Comisión Europea procura materias primas críticas al otro lado del Atlántico.
Mueren dos de cuatro estadounidenses secuestrados en México
Dos de los cuatro estadounidenses secuestrados en Matamoros, noreste de México, fueron hallados muertos.
Pyongyang reitera amenazas contra el Sur y EE.UU. y más
Lo más importante de este 7 de marzo de 2023 (00:00 - 08:00 CET)
China niega haber vendido armas a Rusia
El ministro chino de Exteriores, Qin Gang, negó las acusaciones de EE.UU. de que China contemplaba enviar armas a Rusia.
Senadores de EE.UU. presentan proyecto contra embargo a Cuba
El proyecto de ley para levantar el embargo fue presentado tanto por senadores demócratas como por republicanos.
Xi Jinping condena "represión" occidental contra China
El presidente de China dijo que hay "en marcha una política de contención, un cerco y represión contra China”.
Corea del Norte reitera amenazas contra el Sur y EE.UU.
Kim Yo-jong asegura que Corea del Norte está en un “estado de preparación” para tomar acciones "rápidas y abrumadoras".
EE.UU. pide consultas a México sobre maíz transgénico
El Gobierno mexicano prohibió en 2020 la producción e importación de maíz modificado, situación que preocupa a EE.UU.
Clínicas de aborto alemanas, nuevo blanco de protestas
Defensores de los derechos reproductivos alertan sobre la influencia de dinero y tácticas estadounidenses.
Clima extremo en el oeste de Estados Unidos: ¿fin de la crisis del agua?
El oeste de EE. UU., antes azotado por la sequía, se ha visto este invierno desbordado por precipitaciones.
Medios: Johnson propuso a su padre como "lord" al dimitir
España pide que se lleven la tierra contaminada de Palomares
La ONU logra histórico acuerdo para proteger la altamar
Tras más de 15 años de discusiones, finalmente los países de Naciones Unidas lograron un consenso.
Pyongyang insta a ONU frenar ensayos de Washington y Seúl
Detener las maniobras militares podría apaciguar las tensiones en la península coreana, expresa Corea del Norte.
Trump arremete contra figuras republicanas en deslucido foro
El expresidente llama tontos y “frikis” a los principales líderes de su partido, en un cónclave copado por trumpistas.
Pubs ingleses ampliarán horario en coronación de Carlos III
Bolsonaro dice que su "misión" en Brasil "no ha terminado"
"No es fácil ser político, especialmente cuando quieres honrar tu palabra y hacer bien", dijo en Estados Unidos.
ONU alerta sobre el aumento del tráfico de armas hacia Haití
La mayoría de las armas proceden de EE. UU., según un reporte. Haití está sumido desde hace años en una profunda crisis.
Guerra en Ucrania: "¿Por qué tiene que morir mi hijo?"
El politólogo búlgaro Ivan Krastev analiza el desarrollo del conflicto desatado por Rusia hace poco más de un año.
Países de Europa llaman a Israel a suspender colonización
También exigieron que responsables de los ataques contra civiles palestinos perpetrados por colonos sean enjuiciados.
Fiscal EE.UU. pide investigar crímenes de guerra rusos y más
Las noticias más importantes del sábado 4 de marzo de 2023 (00:00 a 08:00 CET – Tiempo del Centro de Europa).
Fiscal EE.UU. pide investigar crímenes de guerra rusos
Merrick Garland llegó por sorpresa a la ciudad ucraniana de Leópolis, después que el presidente Joe Biden visitara Kiev.
Caracas niega ser una amenaza para la seguridad de EE.UU.
Nicolás Maduro tilda de "infame" la extensión del decreto de "emergencia nacional" emitida por Washington.
Prometen USD 20.000 millones para proteger los océanos
En la conferencia mundial "Our Ocean", los gobiernos alcanzaron 341 acuerdos en resguardo del ecosistema marino.
Lesión extirpada del pecho de Biden era cancerosa
El médico de la Casa Blanca dijo que se trató de un carcinoma detectado a tiempo y que no requiere de mayor tratamiento.
EE. UU. enviará USD 400 millones más en armas a Ucrania
"Mientras sea necesario, estaremos unidos detrás de Ucrania", señaló el gobierno el Departamento de Estado.
La Casa Blanca crea un grupo de trabajo sobre antisemitismo
La Casa Blanca solicita ayuda para luchar contra un repunte del antisemitismo.
OMS pide información sobre el origen del covid-19
Aseguró que busca entender mejor cómo comenzó el coronavirus "para poder prevenir futuras epidemias y pandemias".
FAO: precios mundiales de los alimentos siguen a la baja
Por undécimo mes consecutivo los valores de distintos productos básicos siguieron cediendo.
Ericsson pagará 206 millones en caso que involucra a EI
La compañía sueca fue condenada en Estados Unidos por incumplir un acuerdo de transparencia.
Seúl y Washington confirman grandes maniobras militares
Los ejercicios de primavera Freedom shield tendrán lugar del 13 al 23 de marzo, pese a las amenazas de Pyongyang.
Tennessee prohíbe espectáculos en público de "drag queen"
Se trata del primer estado de Estados Unidos en limitar por ley ese tipo de show que es calificado de “lascivo”.
Argentina notifica fin de pacto con Reino Unido por Malvinas
El gobierno de Buenos Aires propuso retomar las negociaciones sobre la soberanía de las islas.
Rusia insiste en volver al Consejo de DD.HH.
Rusia busca volver al Consejo de DD.HH. de la ONU, del que fue expulsado debido a su invasión de Ucrania.
Scholz hablará de Ucrania y China con Biden en Washington
Scholz podrá demostar el apoyo de Alemania a Ucrania, y Biden podría pedir más solidaridad ante China.
EE.UU. aprueba venta de armas a Taiwán por 619 millones
El paquete incluye numerosos misiles y lanzadores multipropósito.
Página anterior
Página 112 de 200
Siguiente página