España favorita ante Ucrania
14 de junio de 2006
En una de las porterías estarán los herederos de la antigua Unión Soviética. Y en la otra, un equipo de estrellas experimentadas que juegan en clubes que este año ganaron la Copa de la UEFA y la Liga de Campeones.
Si se hace un examen más profundo, el primer partido del Grupo H podría ser más difícil de lo que parece. “Por supuesto que España es favorita, pero son los españoles los que tienen que temernos y no al revés”, dice el entrenador ucraniano, Oleg Blokhin, con confianza.
España participa por octava vez consecutiva en un Mundial. El mejor resultado fue en 1950, cuando quedó en el cuarto puesto. “Con nuestro equipo y los jugadores que tenemos somos los favoritos”, dice Cesc Fábregas. “Pero si queremos quedar primeros de grupo tendremos que trabajar duro. Ucrania presenta en este Mundial un gran equipo. Tienen jugadores como Schevchenko que pueden encauzar un partido en cuestión de segundos”.
¿Estarán los capitanes?
España se presenta en el mundial con la serie invicta más larga de los 32 finalistas, con 22 partidos desde su última derrota y su preparación parece haber sido como un reloj, pero aún está en duda el estado real de sus atacantes.
Ambos equipos tuvieron problemas con sus capitanes. Raúl todavía no está en forma para encarar su tercer mundial y sigue afectado por su lesión del ligamento cruzado en la rodilla izquierda desde noviembre.
El delantero entrenó el lunes con los probables sustitutos, mientras Aragonés hacía pruebas con el posible once inicial. David Villa, con 25 goles en el Valencia en la última temporada, podría ser el sustituto perfecto para Raúl.
Después de una larga trayectoria de fracasos en la Copa del Mundo, esta vez la carta de triunfo de España puede ser su enfoque realista. "Históricamente no hemos conseguido buenos resultados en este torneo. Es entendible que la gente tenga poca fe en nosotros, por eso llegó el momento de enfrentar a los compromisos uno por uno y demostrarles que somos buenos", dijo el director técnico Luis Aragonés.
El entrenador Blokhin tampoco quiso decir si Schevchenko está en plena forma tras su lesión en la rodilla en mayo. Su alineación se decidirá probablemente una hora antes del partido. Ucrania jugará contra España con una defensa disciplinada para intentar buscar sus ocasiones subiendo rápidamente el juego. España quiere jugar con su sistema de 4-3-3 independientemente de si juega Schevchenko o no. “Hasta ahora nuestra táctica nunca dependió de el equipo con el que jugamos”, dice el defensa Michel Salgado
Probables formaciones:
España: 1-Iker Casillas; 15-Sergio Ramos, 5-Carles Puyol, 22-Pablo Ibañez, 3-Mariano Pernía; 16-Marcos Senna, 14-Xabi Alonso, 8-Xavi; 11-Luis García, 9-Fernando Torres y 21-David Villa.
Entrenador: Luis Aragones.
Ucrania: 1-Oleksander Shovkovsky; 5-Volodymir Yezersky, 6-Andriy Rusol, 17-Vladislav Vashchyuk, 2-Andriy Nesmachny; 14-Andriy Husin, 4-Anatoly Tymoshchyuk, 8-Oleg Shelayev, 21-Ruslan Rotan; 11-Serhiy Rebrov, 20-Olexiy Belik
Entrenador: Oleg Blokhin.