You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Esbjerg
Esbjerg es una ciudad danesa en el suroeste de la península de Jutlandia, en el mar de Frisia.
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
¿Cuánto ha avanzado la transición energética en Alemania?
La energía solar, eólica y otras energías renovables ya generan el 63 por ciento de la electricidad en Alemania.
¿Un precio único para la luz? Alemania lo discute
En Alemania, la electricidad se produce en el norte y se consume en el sur, pero (aún) cuesta lo mismo en todo el país.
La UE busca tierras raras en un pueblo de Noruega
Para depender menos de China, la UE mira a un pequeño pueblo noruego rico en tierras raras.
Aquí estoy - Energía solar con sello mexicano desde Alemania
Marisol Oropeza lidera proyectos solares que inspiran la transición energética en Alemania, México y más allá.
Precios de la electricidad industrial: ¿alivio o riesgo?
El nuevo Gobierno alemán quiere ayudar a las empresas. Los críticos lo ven como un riesgo para el mercado.
Kazajstán descubre su "mayor" yacimiento de tierras raras
El hallazgo podría transformar la economía kazaja, pero requerirá socios tecnológicos para su explotación.
Alemania debate si volver al gas ruso con Nord Stream
Políticos del partido conservador que posiblemente estará al frente del Gobierno se plantean volver a importar gas ruso.
¿Es la energía renovable víctima de su propio éxito?
El auge de las energías renovables está provocando un exceso de oferta que genera costes para los proveedores.
La esperanza verde del hidrógeno
Dicen que la economía debería pasarse al hidrógeno verde, pero, ¿en qué punto está?
La nueva geopolitización de América Latina
Günther Maihold
La región podría dejar de ser mero escenario ante la nueva geopolítica planteada por Trump, comenta Günther Maihold.
Trump contra el clima: el futuro de las energías limpias
Energías renovables, coches eléctricos y protección del clima: ¿qué hará Trump?
Reciclar paneles solares
En la UE es obligatorio reciclar los paneles solares, pero no es fácil.
De Alemania a Sudamérica: un plan para crear empleos verdes
Un proyecto del Ministerio de Economía alemán busca formar profesionales con habilidades verdes en Chile y Argentina.
Transición energética
Un vistazo a la actualidad en la pluma de Vladdo.
Global Es - Lucha contra la pobreza
Pobreza en aumento y modos de combatirla. Nos encontramos con personas de Pakistán, EE. UU. y Granada.
Global Es - Gas natural frente a las costas de Senegal
Los yacimientos de gas natural recién descubiertos despiertan esperanzas de prosperidad en Senegal.
Sheinbaum, México y el futuro climático: dudas y esperanzas
El perfil científico de la nueva presidenta de México puede retomar el camino del desarrollo de las energías renovables.
¿Podría el combustible de aire remplazar a la gasolina?
¿Podrá la transformación del CO2 en un combustible limpio sustituir algún día a la gasolina?
El océano como fuente infinita de energía renovable
¿Generar energía con las diferentes temperaturas del océano? Es una buena idea, pero difícil de implementar.
¿Quién pagará el saneamiento de la infraestructura alemana?
El pésimo estado de la infraestructura se topa con las arcas estatales vacías.
Pacto Verde y extractivismo: ¿hay derecho a decir no?
Para la transición energética europea se necesitan minerales que están en el subsuelo latinoamericano.
Nuevos caminos - viejos senderos
El litio es valioso para la transición energética. Cómo el cambio climático causa enfermedades en Irak.
Oro blanco: por qué el litio es tan valioso
Las propiedades del litio lo hacen perfecto para las baterías y para impulsar la transición energética.
La economía circular: el cambio que urge
Utilizar y reciclar materias primas protege el medio ambiente, ahorra costes y puede crear puestos de trabajo.
Coalición busca proteger los humedales andinos de la minería
Una iniciativa busca conservar los humedales andinos, su biodiversidad y territorios en Argentina, Bolivia y Chile.
La carrera por el litio: Moscú y Pekín avanzan en Bolivia
Mientras Moscú y China ya tienen un pie en Bolivia y sus inmensos yacimientos de litio, Alemania sigue de espectador.
Acuerdos entre Europa - Chile y Mercosur: ¿quién evalúa?
Se ha firmado esta semana un "acuerdo inclusivo con Chile". ¿Quién, cuándo, cómo se evalúa su impacto en la gente?
Bolivia y Rusia sellan millonario acuerdo para extraer litio
Bolivia acordó con la estatal rusa Uranium One Group explotación de litio por 450 millones de dólares.
El papa Francisco pide acelerar la transición ecológica
El sumo pontífice no pudo estar personalmente presente en la COP28 de Dubai debido a una bronquitis aguda.
Transición energética alemana: ¿sin dinero para el cambio?
Alemania tiene que reestructurar su presupuesto si quiere mantener su gran fama de pionera en la neutralidad climática.
Alemania y las consecuencias de la minería en Colombia
Informes denuncian violaciones de los DDHH y destrucción del medio ambiente en la mina de El Cerrejón, en Colombia.
Tierras raras: escasas y caras
Europa dejará de producir autos con motor de combustión en 2035. Para aumentar la producción de baterías se necesitan más tierras raras. Su extracción es una carga para el medioambiente y el mercado depende de China.
Células fotovoltaicas más eficientes
Una empresa de Brandeburgo fabrica células solares más eficientes. ¿Podrá Alemania volver a competir en el sector?
Hecho en Alemania - Economía verde competitiva
Células fotovoltaicas, electromovilidad, y energía eólica: una economía más ecológica.
RPM - El magacín global del automóvil y la movilidad
Volvo XC40 eléctrico, mototaxi en Mali, autobuses eléctricos en Nueva Delhi y furgoneteros indios.
Autobuses eléctricos en la India
5.000 autobuses eléctricos impulsan la transición energética en Nueva Delhi.
Del carbón al hidrógeno verde
El hidrógeno es considerado esencial para la transición energética. Una ciudad española muestra cómo funciona.
El auge de la producción de baterías en Suecia
Suecia se consolida como un gran agente mundial de la electromovilidad. Empresas como Northvolt están en expansión.
Banco Mundial ofrece más créditos para transición energética
El BM respaldará transición climática con créditos a bajas tasas, dice vicepresidente regional, Carlos Felipe Jaramillo.
Apagón en Alemania - ¿Pesadilla o peligro real?
La transición energética es uno de los mayores desafíos para la política y la sociedad en Alemania. El país tiene el propósito de obtener el 80 % de su energía a partir del viento, el agua, el sol y la biomasa en tan solo unos años. ¿Lo logrará?
Nuevas redes para la electricidad verde
¿Cómo hacer llegar la electricidad de los parques solares y eólicos al consumidor? Se necesitan nuevas redes.
Un año de Petro presidente de Colombia: el cambio es posible
José Ospina-Valencia
Petro cumplió un año como presidente, un demócrata, pragmático, moralista y visionario, opina José Ospina-Valencia.
"La mega minería de litio genera zonas de sacrificio"
DW habló con Luciana Fernández, de la organización Antofagasta por el Agua y Los Salares.
Alianza Nuclear pide a la UE aceptar su potencial climático
La Alianza Nuclear instó a la Comisión Europea reforzar la promoción de la energía nuclear por metas climáticas,
Argentina: ¿transición energética global a costa de la naturaleza?
Argentina lleva años inmersa en una crisis económica, por eso las inversiones extranjeras son más que bienvenidas. En todo el mundo hay gran demanda del litio argentino, ya que se necesita urgentemente para las baterías. Activistas temen que, al hacerlo, se sacrifique la naturaleza.
El auge solar acelera la transición energética mundial
La energía solar ya cubre el cinco por ciento de la demanda mundial de electricidad. La expansión y la demanda aumentan.
Alemania y Colombia: proteger el clima y comprar carbón
La visita del presidente colombiano, Gustavo Petro, ocupa esta semana a los comentaristas de la prensa alemana.
Cerrar las centrales nucleares: ¿un error?
En medio de una crisis energética Alemania renunció a la energía atómica: ¿un gran error?
¿Acelera la guerra la transición energética?
Un año tras la invasión rusa de Ucrania, los analistas creen que la agresión de Putin podría haber acelerado la transición energética en Europa. ¿Pero es realmente así? Y en caso de que así sea, ¿qué conclusiones hay que sacar?
Explotación del cobre en Perú: enfermedades y daño ecológico
El cobre es importante para la transición energética. En Perú, su auge está creando problemas que afectan a comunidades.
Página anterior
Página 1 de 3
Siguiente página