Entrega el KFW 10 millones de eruos a Costa Rica
18 de octubre de 2002Publicidad
El Banco federal de Reconstrucción y Fomento (KFW) concedió al Gobierno de Costa Rica diez millones de euros
para programas de conservación de la biodiversidad. El
ministro costarricense de Medioambiente, Carlos Rodríguez, señaló que el convenio, fruto de dos años de negociaciones, fue rubricado por la KFW y Rodríguez en Bonn, en el marco del 'Día de las Américas', conferencia empresarial que cada año organiza en torno al 12 de octubre la asociación alemana 'Ibero-Amerika Verein'.
Rodríguez precisó que los diez millones de euros concedidos por la KFW, a modo de 'donación' y para un periodo de cuatro años, se destinarán al 'Programa nacional de Pago por los servicios Forestales', único de esa índole que existe en el mundo. 'Costa Rica es el único país del mundo donde se paga a los propietarios de bosques por los servicios que esas masas forestales proporcionan a la sociedad', dijo Rodríguez.
Entre esos beneficios, el ministro destacó la proporción de
oxígeno, la fijación de los niveles de dióxido de carbono, y la
protección de las fuentes de agua. Según Rodríguez, en total se pagan servicios por 250.000 hectáreas de bosque de los cinco millones que hay en el país, proporción que 'queremos ampliar en los próximos años hasta las 660.000 hectáreas'.
El ministro destacó que los diez millones otorgados por el Banco federal de Reconstrucción y Fomento constituyen una primicia en Alemania y sólo tienen un precedente en el mundo.
para programas de conservación de la biodiversidad. El
ministro costarricense de Medioambiente, Carlos Rodríguez, señaló que el convenio, fruto de dos años de negociaciones, fue rubricado por la KFW y Rodríguez en Bonn, en el marco del 'Día de las Américas', conferencia empresarial que cada año organiza en torno al 12 de octubre la asociación alemana 'Ibero-Amerika Verein'.
Rodríguez precisó que los diez millones de euros concedidos por la KFW, a modo de 'donación' y para un periodo de cuatro años, se destinarán al 'Programa nacional de Pago por los servicios Forestales', único de esa índole que existe en el mundo. 'Costa Rica es el único país del mundo donde se paga a los propietarios de bosques por los servicios que esas masas forestales proporcionan a la sociedad', dijo Rodríguez.
Entre esos beneficios, el ministro destacó la proporción de
oxígeno, la fijación de los niveles de dióxido de carbono, y la
protección de las fuentes de agua. Según Rodríguez, en total se pagan servicios por 250.000 hectáreas de bosque de los cinco millones que hay en el país, proporción que 'queremos ampliar en los próximos años hasta las 660.000 hectáreas'.
El ministro destacó que los diez millones otorgados por el Banco federal de Reconstrucción y Fomento constituyen una primicia en Alemania y sólo tienen un precedente en el mundo.
Publicidad