You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Energía solar
La energía solar es aquella que se obtiene a partir de la radiación electromagnética del Sol.
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
¿El despegue de la energía solar en Nicaragua?
Una nueva planta solar en Corn Island lanza a Nicaragua en la carrera del desarrollo de esta energía renovable.
Colonia ilumina el futuro de estudiantes indígenas en Perú
La instalación de paneles solares en la Universidad Intercultural de la Amazonía les familiariza con esta tecnología.
Un litro de luz
Para los Kalunga, la ONG “Litro de Luz” significa un paso hacia la modernidad y lo hacen con luz.
Alemania registra fuerte aumento en sector de energía solar
Georgia: Agua caliente gracias al sol
En Georgia se sigue utilizando madera para dar calor a los hogares y para calentar el agua. Pero debido al alto consumo de madera, los bosques están desapareciendo. Ahora se opta por la energía solar para producir calor.
Un club de fútbol vegano
Visita a un club de fútbol inglés que intenta convertirse en el más ecológico del mundo.
Luz embotellada para un pueblo de Brasil
En las aldeas Kalunga, la luz embotellada podría ser una alternativa a las lámparas de gasoil y queroseno.
Energía solar para los calungas en Brasil
Los calungas son la comunidad de descendientes de esclavos más grande de Brasil. Hasta hoy viven sin agua corriente o electricidad. La ONG Litro de Luz les trae luz con la ayuda de una botella de plástico.
La gran promesa de la energía solar
La energía solar tiene el mayor potencial y está en auge en todo el mundo.
El reto de la energía solar en Florida
Construir un pueblo con energía solar es un desafío, incluso en la soleada Florida. Y no solo por razones técnicas.
¿Por qué los ejércitos apuestan a la energía atómica?
A nivel mundial crece la reticencia frente a la energía atómica. ¿Por qué los ejércitos del mundo los siguen usando?
América Latina innova en energías renovables
La semana de la innovación de IRENA mostró las últimas inovedades de esta tecnología en la región.
La energía solar brilla en América Latina
La nueva planta solar de México se suma a la carrera del creciente desarrollo de la energía solar en América Latina.
Cambios en la industria solar alemana
Los fabricantes de paneles solares en Alemania se mantienen competitivos al prevalecer la calidad sobre el costo
COLIBRí, energía solar en Nicaragua
Colibri, una startup nicaragüense
Este reportaje fue realizado antes del inicio de las protestas pacíficas en Nicaragua, en las que han perdido la vida ya decenas de personas. Colibri desea dedicarles este video a los fallecidos.
Cuando se hace la luz
Con solo 24 años, Morgan Babbs es dueña de su propia empresa. La estadounidense llegó a Nicaragua como pasante para estudiar la necesidad energética en comunidades rurales. Así se dio cuenta de la enorme demanda que había y desarrolló la startup "Colibrí", que lleva energía solar a los campesinos.
Perspectivas soleadas en Georgia
¿Pueden las cooperativas locales de energía ayudar a combatir la contaminación del aire y la deforestación en Georgia?
Que se haga la luz.
Ilumexico es una empresa social mexicana que lleva luz a las comunidades rurales que aún no tienen acceso a la red eléctrica. Lo hace instalando equipos solares en las viviendas. Una intervención a largo plazo para fomentar el desarrollo de las comunidades a partir de la energía.
Que se haga la luz
Ilumexico es una empresa social mexicana que lleva luz a las comunidades rurales que aún no tienen acceso a la red eléctrica. Lo hace instalando equipos solares en las viviendas. Una intervención a largo plazo para fomentar el desarrollo de las comunidades a partir de la energía.
Refrigeración a partir del sol
Una empresa keniana quiere revivir la industria pesquera del Lago Victoria con una piscifactoría respetuosa con el clima
Un emprendedor social de la electricidad
Torsten Schreiber trabaja en lugares donde otros no quieren ni acercarse. Con sus centrales de energía solar portátiles, el emprendedor social suministra electricidad a regiones alejadas en África. El reportaje nos cuenta sus experiencias.
Japón y la energía flotante
En el archipiélago nipón no sobra espacio para la superficie de suelo. Por eso se utiliza ahora una represa para promover la generación de energía solar a través de paneles flotantes.
Energía verde en las escuelas de Uganda
En Uganda el suministro eléctrico es deficiente. En muchos lugares se tiene que racionar la electricidad. La escuela "New Africa School” en Luwero instaló un sistema de energía solar para, por lo menos, poder tener luz durante las clases.
México, afectado por los aranceles de EE.UU.
El presidente Donald Trump inicia su segundo año de mandato imponiendo un arancel a los paneles solares.
China releva a Europa como líder de la transición energética
La Unión Europea fue precursora en energías renovables, pero en la actualidad ha sido superada por China.
Trump castiga la importación de lavadoras
Poco antes de su visita a Davos, el presidente de EE.UU. impone aranceles a importación de lavadoras y paneles solares.
México advierte acciones legales contra aranceles de EE.UU.
EE.UU. importó de México 278 millones de dólares en lavadoras y 1.127 millones de dólares en paneles solares en 2016
Los vecinos producen energía
El barrio de Brooklyn no le da la espalda al cambio climático. En este proyecto piloto, los residentes con paneles solares pueden vender el exceso de energía a sus vecinos.
México, ¿la nueva potencia solar del mundo?
México va en camino de ser una futura potencia solar mundial.
Energía solar en Chernóbil
En el área que rodea Chernóbil, un consorcio germano-ucraniano está construyendo una planta fotovoltaica.
Compartiendo energía solar rural en Bangladés
Las micro redes impulsan electricidad verde y desarrollo económico en zonas rurales de Bangladés.
Uso común de la energía solar en Bangladés
Gracias a nuevas tecnologías aldeas enteras de Bangladés tendrán acceso a la electricidad. La empresa Solshare instala cajas que permiten a los vecinos intercambiar corriente eléctrica. De ese modo ya no se pierden los excedentes de energía.
Paneles solares en lugar de bandas callejeras
La industria solar en Los Ángeles está dando una segunda oportunidad a ex convictos y miembros de pandillas.
Energía geotérmica para el desarrollo bajo en carbono
Un taller organizado en El Salvador analizó las barreras que bloquean el desarrollo de la geotermia en Centroamérica.
Fusión nuclear: ¿la fuente esperada de energía?
Este reactor podría producir casi tanta energía como la solar.
Valhalla, energía limpia desde Atacama
Chile apuesta fuerte por las startups y por las energías del futuro. Los fundadores de Valhalla se proponen producir energía solar más barata que el carbón. ¿Cómo? Generando hidroelectricidad sin represas en el rincón más seco del mundo: el desierto de Atacama. Un proyecto científico-sustentable que podría poner a Chile en la cima de las energías limpias del planeta.
Marruecos apuesta por la tecnología solar
La energía solar en Marruecos genera expectativas por ser un mercado lucrativo. En 2010 la empresa alemana AE Photonics fundó allí una filial. Ali Sedki, su gerente, vende bombas de agua solares a los campesinos.
Energía solar: los caprichos de la Justicia
La energía solar no contamina y es una inversión lucrativa. Así lo aseguraba el gobierno español. Pero la crisis terminó con las subvenciones estatales, ocasionando pérdidas enormes a miles de pequeños inversionistas.
India: el nuevo prodigio solar
El gobierno indio apuesta a gran escala por la energía solar mediante su programa National Solar Strategy. Como consecuencia, la electricidad proveniente de esta fuente resulta más económica que la procedente del carbón.
Energía solar, clave para la competitividad
La energía solar suele ser más barata, dice Bernhard Beck, gerente de BELECTRIC, una empresa líder en parques solares.
Las sombras del muro solar de Trump
¿Sería viable convertir el muro que planea construir Trump en una planta de energía solar? Hay aspectos discutibles.
España: el impuesto al sol arruina el cambio
Justamente en el país más soleado de Europa, el gobierno frena la explotación de la energía solar. Durante años, España subvencionó la construcción de plantas solares, pero ahora ensaya un abrupto cambio de rumbo.
Española Gas Natural adquiere dos plantas solares en Brasil
Cabo Verde: sol para hacer hielo
Con ayuda de un inversor japonés, pescadores en Cabo Verde fabricaron su propia máquina de hacer hielo para conservar bien la pesca. Lo mejor de todo es que para ello emplean energía solar, limpia y barata.
Reporteros en el mundo - Contra la guerra con drones
Esta semana en Reporteros en el Mundo: Contra la guerra de EE. UU. con drones - Pescadores que salvaron vidas en Lesbos - Refugiados sirios capturaron presunto terrorista islámico - En Cabo Verde, pescado fresco gracias a la energía solar.
Paneles solares flotantes
Científicos británicos desarrollaron una nueva generación de paneles solares. La planta tiene una superficie equivalente a ocho canchas de fútbol, flota sobre el agua y resuelve además un segundo problema: al bloquear la luz se inhibe la formación de algas.
Tesla compra SolarCity por 2.600 millones de dólares
La operación ya había sido anunciada cuando Musk reveló su "plan maestro" para universalizar los vehículos eléctricos.
Por una escuela verde
Estudiantes, en el estado desértico de Nevada, luchan porque su instituto sea más verde.
Página anterior
Página 4 de 8
Siguiente página