Energía geotérmica: ¿una solución a la crisis energética?
17 de abril de 2025La multinacional química BASF confía incluso en reducir los elevados costes iniciales.
¿Es esta la solución para reducir la dependencia energética de Europa?
Con la factura eléctrica por las nubes desde la invasión rusa de Ucrania, varias empresas alemanas han decidido apostar por la energía geotérmica. A diferencia de otras energías renovables que dependen del sol o del viento, el calor del interior de la Tierra es constante.
Los únicos inconvenientes eran hasta ahora la disponibilidad y el precio. Pero la tecnología actual permite aprovechar este recurso en casi cualquier lugar del planeta. Y los elevados costes iniciales podrían también reducirse pronto.
La multinacional química BASF parece convencida de ello. Y gigantes tecnológicos como Google o Meta también lo ven una buena alternativa para abastecer de electricidad a sus centros de datos.
Pero su explotación conlleva también algunos riesgos, desde la aparición de grietas en los hogares hasta terremotos. ¿Qué futuro le aguarda entonces a la energía geotérmica? Lo vemos en un nuevo episodio de Transformar la Economía.
Horarios de emisión:
DW Español
SÁ 19.04.2025 – 11:15 UTC
SÁ 19.04.2025 – 15:15 UTC
SÁ 19.04.2025 – 21:15 UTC
DO 20.04.2025 – 03:13 UTC
DO 20.04.2025 – 06:15 UTC
DO 20.04.2025 – 14:15 UTC
DO 20.04.2025 – 18:15 UTC
LU 21.04.2025 – 00:15 UTC
LU 21.04.2025 – 08:15 UTC
La Paz UTC -4 | Buenos Aires UTC -3 | Ciudad de México UTC -6