En marcha la segunda fase: series por selección
2 de mayo de 2005La apertura de la segunda fase de venta de entradas para el Mundial 2006 de Alemania, en la que se venden series por selección (team specific Tickets/TST) a través de la página oficial de internet (www.FIFAworldcup.com), causó gran revuelo. Tan sólo en las primeras horas después de la apertura de ventas se registraron más de 100.000 solicitudes.
La serie de ventas por selecciones permite seguir de cerca al equipo de preferencia a lo largo del campeonato.
Malas noticias para algunos fans
Para muchos hinchas será imposible, sin embargo, seguir de cerca los pasos de su equipo. En el caso del anfitrión alemán, las series están abarrotadas. Lo mismo sucede con las series de Argentina, Brasil, Inglaterra, Irlanda, Italia, Japón, México, Holanda, Portugal, España, Suecia y Estados Unidos.
La serie de venta para selecciones se cerrará cuando se hayan agotado los cupos para todos los conjuntos nacionales o, a más tardar, el 15 de noviembre de 2005, lo que suceda primero.
La tercera fase en la que se volverán a poner a la venta hasta unos 300.000 boletos individuales comienza en diciembre 2005.
Los boletos por equipo
Aquellos que adquieran una serie para selección podrán seguir a su equipo a lo largo del Mundial, por lo menos durante las tres primeras rondas del campeonato, los octavos de final, cuartos de final, semifinales y en el caso ideal incluso la final.
El precio de la serie completa por selección equivale a la suma total de todos los boletos individuales más una tasa de servicio. Los precios oscilan entre 149 y 1.760 euros.
Si el equipo de la serie comprada no llega a calificarse, el boleto se anula y se reembolsa el dinero al comprador, menos una tasa de servicio de entre 20 y 50 euros según la categoría comprada.
Ganadores de primera fase descalificados
Por familia pueden comprarse hasta cuatro series de equipo. Quien haya logrado adquirir entradas en la primera fase, no tiene posibilidad de adquirir series de equipos. El procedimiento del Comité Organizador prevé que los hinchas decidan entre boletos individuales o series de equipo, pero no pueden adquirir ambos.
También se puede pagar sin Mastercard
La FIFA y la Federación Alemana de Fútbol (DFB) se comprometieron, a demanda de la Comisión Europea (CE), a abrir cuentas bancarias en todo el Espacio Económico Europeo y aceptar el pago de monedas nacionales distintas al euro en la venta de entradas para el Mundial 2006.
La nueva fórmula de venta vale a partir de esta segunda fase de distribución de entradas, según lo anunció el Ejecutivo comunitario en un comunicado.
Hasta ahora, las federaciones sólo admitían el pago de las entradas mediante una tarjeta de crédito Mastercard o por transacción bancaria en euros a una cuenta en Alemania.
Los compradores que no disponían de esa tarjeta y residían en países no incluidos en la zona euro -trece países de la UE, más los no comunitarios Noruega, Islandia y Liechtstein- se veían así obligados a realizar una transacción transfronteriza para abonar las entradas, con el consiguiente encarecimiento de la operación.