You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
El Salvador
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
¿Es un feminicidio penalizar el aborto?
De cara a la cumbre UE-CELAC plataformas de DD. HH. recuerdan la tarea pendiente de despenalizar el aborto
Emotiva beatificación de monseñor Romero
El pueblo salvadoreño se volcó masivamente en la ceremonia.
Papa alaba “ejercicio de caridad cristiana” de Óscar Romero
Jorge Mario Bergoglio envió una carta al arzobispo de San Salvador para celebrar la beatificación del religioso.
Beatificación de Romero: oportunidad para la reconciliación
Ante el clima de violencia en El Salvador, expertos sostienen que el mensaje de monseñor Romero es más actual que nunca.
América Latina celebra a sus mártires
35 años después de la muerte de Óscar Romero el héroe nacional de El Salvador será beatificado este 23 de mayo.
“San Romero de América”
¿Quién fue realmente el sacerdote que ahora se convierte en el primer beato salvadoreño?
Claves - Monseñor Romero: santo de los pobres en AL
El arzobispo de San Salvador, Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, fue bestialmente asesinado hace 35 años, cuando un comando paramilitar de extrema dpanolierecha lo ultimó a tiros en medio de la misa que oficiaba. Tras una larga espera, el Papa Francisco, ordenó acelerar el proceso de beatificación y los salvadoreños ya tendrán su primer santo, “San Romero de los Pobres de América Latina”.
Marejadas en el Pacífico de Centroamérica
Varios países centroamericanos emitieron llamados de alerta y precaución.
El Salvador pide perdón por niños desaparecidos
El acto cumplió con una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
El Salvador: violencia en marcha contra la violencia
En El Salvador mueren cada día 14 personas víctimas de la violencia criminal.
“Romero representa a las 70.000 víctimas de la guerra civil”
Beatificación de Romero se podría usar como excusa para dar carpetazo al conflicto armado, dice experta.
Blanqueo de dinero a través del arte
El mercado del arte sirve como plataforma para el blanqueo de dinero.
Salvar los bosques para sobrevivencia de todos
Con masiva reforestación Alemania ha logrado reducir efecto de emisiones.
El Salvador: FMLN se adjudica victoria electoral
Por un "fallo técnico", el Tribunal electoral aún no ha revelado ni siquiera datos preliminares.
EE.UU. busca sustentar Plan para Centroamérica
Una de las cuatro prioridades para EE.UU..
El Salvador: en prisión por un aborto involuntario
El país centroamericano tiene una de las legislaciones antiaborto más estrictas del mundo. Ni siquiera las mujeres o las niñas que fueron violadas, tienen derecho a abortar. Además, las mujeres que sufren un aborto involuntario son objeto de sospecha general.
Monseñor Romero será beatificado con la venia de Francisco
La confirmación de que monseñor Romero será beatificado fue recibida con alegría también en Alemania.
La sequía amenaza la seguridad alimentaria en Centroamérica
Los campesinos de la Región del Trifinio quieren solventar la inminente hambruna con pequeños enfoques locales.
Divididos por el agua
Las comunidades de la región del Trifinio que durante décadas lucharon entre sí por el agua.
Seguridad alimentaria a pesar de la sequía
Claves - El Salvador, ¿de la utopía al pragmatismo?
En junio de 2014, un dirigente comunista histórico y comandante guerrillero, Salvador Sánchez Cerén, asumió la presidencia del país. Prometió responder a las urgentes necesidades en el campo social, la salud, la educación y, sobre todo, la seguridad. Pero la guerra interna de más de 12 años mantiene políticamente dividido al país. Las elecciones de marzo podrían ser una oportunidad para mejorar.
El Salvador, Honduras – luchando por el agua
¿Qué hace el migrante que vuelve a su país?
Asistencia al retorno y asesoría en las remesas han sido el foco del trabajo en migración entre la UE y ALC. ¿Qué viene?
Primer paso para la beatificación de monseñor Romero
El arzobispo salvadoreño, asesinado en 1980 por "odio a la fe", según los obispos italianos.
Claves - Violencia e inseguridad en Centroamérica
Los países del “Triángulo Norte” de América Central, Honduras, El Salvador y Guatemala, se han convertido en un escenario de violencia que aterroriza a sus habitantes y mantiene en vilo al mundo. Los niveles de violencia homicida son superiores a los de países con conflictos armados y el Estado parece no estar en condiciones de frenar y menos garantizar la seguridad de los habitantes.
Claves - Memoria histórica: ¿Tarea en Centroamérica?
Saber qué sucedió y qué experiencias se extraen de la historia es vital para no repetir los errores del pasado, comprender el presente y no arriesgar el futuro. Y esto es especialmente importante en una región como la centroamericana, donde durante decenas de años hubo violentos conflictos que dejaron graves secuelas hasta nuestros días.
Conflicto en El Salvador
Sobrevivientes de la guerra civil en El Salvador reclaman la apertura de los archivos militares.
Consejo de DD. HH. de la ONU, tres nuevos miembros latinoamericanos
El Salvador, Bolivia y Paraguay serán miembros del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la ONU.
Terremoto deja al menos 1 muerto en El Salvador
Al menos un muerto dejó en El Salvador el terremoto de 7,3 grados que se sintió en Centroamérica.
UE-Honduras: ¿Esperanza en la inversión?
Buscando inversión y desarrollo estuvo en Bruselas Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras.
Mafalda, siempre vigente
Mafalda sigue vigente. Muchos de sus comentarios son aplicables al presente, lo que no habla nada bien de este mundo.
El Salvador: “La violencia se combate con derechos, no con represión”
Rodríguez destaca su trabajo por la prevención, la reinserción y la atención de víctimas.
Otorgan libertad a cura español juzgado por nexos con maras
El Salvador: hallan maletas con restos humanos
El Instituto de Medicina Legal de El Salvador confirmó el hallazgo en diversos puntos del país.
Bonobos salvadores
En el Congo, un mismo proyecto protege la naturaleza y ayuda a las personas.
Guatemala: inicio inminente de un plan contra la grave sequía
El lunes (01.09.2014) se inicia una acción de emergencia alimentaria.
2014, un año de El Niño
2014 será, muy probablemente, un año de El Niño aunque su intensidad está por verse.
Camas de lujo en la olvidada "Escuela de las Américas"
Escuela de las Américas: de academia militar a hotel de lujo.
Severa sequía golpea a Centroamérica
La sequía en Centroamérica es atribuida al inminente retorno del fenómeno meteorológico de El Niño.
Encuentran dos obras de Dalí en museo indio
Claves - Las "Maras" ¿Cautivas en la violencia?
La inseguridad generada por las pandillas en El Salvador es un problema que representa una amenaza para las estructuras sociales. Después de México, la región más peligrosa sin conflictos armados del mundo está formada por El Salvador, Guatemala y Honduras. ¿Cuál es la raíz de esta espiral de violencia? ¿Cuáles son las soluciones institucionales y sociales que pudieran resolver esta situación?
Obama advirtió que niños inmigrantes “serán repatriados”
El presidente de EE.UU. se reunió con sus colegas de Guatemala, Honduras y El Salvador.
Piden a EE.UU. un "Plan Centroamérica"
Un compromiso con el desarrollo de Centroamérica podrá frenar el incesante flujo migratorio.
Aborto: derecho a decidir sobre el propio cuerpo
La ley de penalización del aborto en El Salvador está en la mira de una campaña internacional.
La guionista Lola Salvador, Premio Nacional de Cine de España
EE.UU. deportará a miles de niños centroamericanos
¿Trescientos millones de dólares para repatriaciones?
Holanda-Costa Rica: Robben bajo sospecha
La subcampeona mundial se mide con una selección costarricense que sueña despierta en Brasil.
EE.UU. se encomienda a Jürgen Klinsmann
Bélgica y EE.UU. se enfrentan esta noche en el último encuentro de octavos de final.
Empresa alemana produce camisetas en una ruina salvadoreña
Una fábrica en ruinas en El Salvador produce camisetas para la empresa alemana de artículos deportivos Puma. Así lo informa el semanario germano "Der Spiegel" en su edición más reciente.
“Migración de niños solos es un problema humanitario”
Expertos hablan en DW sobre los niños y jóvenes que viajan por el mundo solos e indocumentados.
Página anterior
Página 39 de 43
Siguiente página