You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
El Salvador
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Protesta contra Hernández en Honduras termina con heridos
El excandidato presidencial Salvador Nasralla llamó a impedir que Juan Orlando Hernández tome posesión.
Indignación por las palabras de Trump sobre África
El Congreso Nacional Africano destacó que las palabras del presidente de Estados Unidos son ofensivas.
UE pide a ELN cesar con ataques en Colombia y otras noticias
¡Un saludo a Trump desde los "países de m ..."!
Trump insultó a haitianos, salvadoreños y africanos, que ahora reaccionan contando qué bellos son sus países.
El Salvador envía nota de protesta a EE.UU.
La nota fue enviada por Trump en "menoscabo de la dignidad de El Salvador y otros países".
Principio de acuerdo para formar Gran Coalición en Alemania
ONU: "Las palabras de Trump son racistas"
"Estos comentarios de Trump son sorprendentes y vergonzosos" dijo el portavoz de la Oficina de DD.HH. de la ONU.
Trump denigra a El Salvador y otras noticias
Trump denigra a El Salvador en reunión sobre inmigración
El mandatario se refirió a varias naciones como "países de mierda" en una conversación sobre el programa TPS.
La cancelación del TPS es una crisis humanitaria
Casi medio millón de personas podrían ser deportadas a El Salvador. "Espero que la sociedad proteste," nos dice Ashley Ham Pong, la abogada especializada en inmigración desde Estados Unidos.
Fin del TPS: un terremoto para El Salvador
La decisión de EE.UU. de poner fin al programa de protección migratoria para salvadoreños plantea un drama humanitario.
Fuerte impacto en El Salvador por suspensión del TPS
190 mil emigrantes tienen 18 meses para regularizar su situación o dejar Estados Unidos.
Honduras: Reino Unido también reconoce triunfo de Hernández
EE. UU no renovará TPS a inmigrantes salvadoreños
La Administración Trump anunció hoy el final del Estatus de Protección Temporal (TPS), de la que se benefician actualmente más de 200 mil salvadoreños, quienes deberán abandonar el país antes del 9 de septiembre de 2019. Desde Washington, ampliamos con José Díaz Briseño.
EE.UU. retira la protección a cerca de 200.000 salvadoreños
EE.UU. decidió cancelar el TPS a más de 200.000 salvadoreños y les dará hasta septiembre de 2019 para que dejen el país.
Oposición hondureña protesta y pide salida de Hernández
Liderados por Salvador Nasralla, cientos de personas marcharon por San Pedro Sula.
El Salvador: de expandilleros a panaderos
En El Salvador las armas y las drogas eran el pan de cada día de Wilfredo Gómez antes de que se volviera panadero.
Honduras: OEA pide a Hernández que acepte delegado especial
El secretario general de la OEA propone una repetición de los comicios ante las sospechas de fraude.
Nasralla se retira de la política tras perder en Honduras
Sin embargo, el político opositor se considera vencedor de las elecciones presidenciales del pasado noviembre.
Presidente de Honduras pide a FF.AA. actuar con contundencia
Juan Orlando Hernández llamó también a la Policía a garantizar el orden público con mano dura, en medio de crisis.
Padre Melo: “Hay condiciones para que se dé una guerra civil en Honduras”
DW conversó con Ismael Moreno, director de Radio Progreso, sobre la situación política del país centroamericano y la estrategia utilizada por el candidato opositor Salvador Nasralla, quien viajó a Estados Unidos para pedirle al Gobierno norteamericano que no reconozca los resultados electorales y se alinee con la OEA en el pedido de nuevos comicios.
Honduras camina a paralización económica por manifestaciones
La segunda ciudad más importante, San Pedro Sula, está aislada.
Nasralla: Honduras está en "riesgo de guerra civil"
El candidato opositor hondureño acusó al Gobierno de Juan Orlando Hernández de destruir el Estado de derecho.
Crecen refugiados en América originarios del continente
Los principales países de origen de los peticionarios de asilo fueron México, Colombia, El Salvador, Haití y Guatemala.
Nasralla entrega en Washington supuestas pruebas de fraude
"Tenemos documentos en los que se demuestra que se suplantaron las actas", afirmó el candidato opositor.
Secretario de la OEA pide nuevas elecciones en Honduras
Luis Almagro aseguró que es el único camino dada la “imposibilidad de determinar un ganador”.
Honduras: Zelaya lidera protestas por elecciones
Las protestas comenzaron moderadas, pero a medida que avanzaba el día tomaron más fuerza.
El Salvador: la UE rechaza condenas por aborto
DW habló con una reconocida activista salvadoreña sobre el aborto en su país y la importancia del apoyo internacional.
UE y Mercosur firmarán acuerdo de libre y otras noticias
Ratifican condena de 30 años de prisión a mujer por aborto
En el país centroamericano el aborto está prohibido en todas sus formas y la oposición ha pedido incrementar las penas
Sospechas de fraude electoral en Honduras
El candidato opositor salvador Nasralla presentó a los peritos de la OEA y la UE presuntas pruebas de fraude electoral.
HRW: "Indicios contundentes de fraude electoral" en Honduras
El director regional de la organización llamó a "garantizar el derecho a la protesta pacífica".
Honduras: protestas y acusaciones de engaño a UE, OEA y EEUU
Según el último reporte del TSE, Hernández se alza con el 42,98% de los votos, mientras que Nasralla suma el 41,38%.
Hernández aventaja a Nasralla en segundo escrutinio especial
Con el 75,34% de las mesas electorales escrutadas, Hernández sumaba el 50,04% de los votos contra el 32,65% de Nasralla.
Nasralla pide tribunal internacional para revisión de actas
El país centroaméricano aún no cuenta con un ganador oficial de las elecciones presidenciales.
Alianza opositora hondureña pide revisar todas las actas
Salvador Nasralla afirma que hubo fraude en las elecciones presidenciales y busca un conteo "voto por voto".
Salvador Nasralla llama a "desobediencia civil" y otras
Honduras: Salvador Nasralla llama a la “desobediencia civil”
La Alianza de Oposición calificó de "fraude" la afirmación del TSE sobre la victoria del presidente Hernández.
UE aporta millones para combatir el crimen en Centroamérica
Ayuda financiera para mejorar conocimiento sobre narcotráfico
Honduras: el cambio tendrá que esperar
Después de una semana de incertidumbre, denuncias de fraude, protestas y saqueos, los hondureños tienen presidente.
No oficial: Hernández es reelecto presidente de Honduras
El TSE aclaro qué hasta el momento solo tienen los “resultados del proceso" y que faltan varias mesas por escrutar
Hernández aventaja provisionalmente al opositor Nasralla
Escrutadas el 96,16% de las mesas electorales, Juan Orlando Hernández está arriba con el 42,95% de los votos.
Honduras: Oposición pide escrutinio de actas sospechosas
Hasta el jueves, en el último dato en la página web del TSE, Hernández aventajaba a Nasralla con el 42,92% de los votos.
¿Qué impide el recuento especial en Honduras?
El país se encuentra en una difícil situación, a la espera del recuento especial y con nuevas marchas convocadas para la jornada de hoy. Analiza desde el lugar, Verónica Marchiaro, nuestra enviada especial.
Incertidumbre política en Honduras
Máxima tensión en Honduras ante la larga espera de los resultados de los comicios generales celebrados hace una semana.
Comienzan marchas de protesta postelectoral en Honduras
Manifestaciones en todo el país fueron convocadas por el expresidente Manuel Zelaya, cercano a Salvador Nasralla.
Honduras: TSE pospone escrutinio de actas por segundo día
El presidente del TSE manifestó que la elección “no le pertenece a Salvador Nasralla ni a Juan Orlando Hernández".
Estado de excepción en Honduras
Analizamos la situación del país, declarado estado de excepción por el Gobierno y pendiente del ultimo informe del Tribunal Supremo electoral, con Verónica Marchiaro, corresponsal en Tegucigalpa.
Aumento de la violencia en Honduras
Los disturbios se suceden y la tensión aumenta en el país mientras se espera poder iniciar el recuento especial. Desde Tegucigalpa, nos informa Verónica Marchiaro.
Gobierno de Honduras declara estado de excepción
La medida tiene como objetivo frenar las acciones violentas y de vandalismo registradas en el país.
Página anterior
Página 34 de 43
Siguiente página