“El mensaje” con el que Argentina lucha por el Oso de Oro
18 de febrero de 2025El director argentino Iván Fund debutó en la competencia oficial de la Berlinale con su ópera prima "El mensaje”, una road movie emotiva que trata sobre lazos familiares y cómo la madurez supone darse cuenta que la inocencia infantil es un tesoro que hay que proteger, especialmente en un país en el que cada vez es más difícil sobrevivir.
En su película en blanco y negro, Fund relata la historia de Anika (Anika Bootz), una niña de nueve años que tiene aparentemente el don de comunicarse con los animales. Al ver una oportunidad para hacer dinero con la habilidad de Anika, su abuela Myriam (Mara Bestelli) y la pareja de esta, Roger (Marcelo Subiotto), que tienen la tutoría de la menor, inician un viaje por las zonas rurales de Argentina ofreciendo su servicio como médium de mascotas.
Mientras Myriam interpreta los mensajes que Anika recibe de los animales, Roger negocia el precio con los interesados, que llegan con tortugas, gatos o erizos a la vieja casa rodante en la que el trío se moviliza. Sea magia o simple charlatanería, el compromiso y conexión de Anika con los animales resulta genuino.
En medio de esa travesía, se proponen encontrar a la madre biológica de la niña, que está internada en una clínica psiquiátrica y, como todas las mujeres de la familia, parece tener el mismo don. A medida que avanza el viaje, en el que no puede disfrutar de cosas propias de niños de su edad, queda claro que es la propia Anika quien es capaz de reconfortar a los adultos.
Una fantasía que todos hemos tenido
"Tuve ganas de narrar ese momento en la vida de un niño, en el que descubre que puede tomar las riendas de la situación, contener al adulto y poder sanar algo”, explicó Fund en la rueda de prensa tras la proyección de la cinta. "Anika se reconoce como parte de una historia y decide tomar cartas en el asunto, usando el don que tiene para tratar de sanar a su familia”, agregó el director sobre el rol de su protagonista, que en la vida real es su hijastra.
Consultada sobre lo que significó dar vida a Anika, la joven promesa de cine dijo risueña: "Es como yo en la vida real, pero ella habla con los animales. Yo soy un poco así también”. La idea de narrar el día a día de una niña que se comunica con los animales, explicó el director, nace simplemente de "una fantasía que todos tenemos en la infancia: la de poder comunicarnos con las mascotas y los animales”.
Pero algo que Fund resaltó, a pesar de que la cinta pueda reflejar a unos tutores que se quieren aprovechar de una menor para generar dinero, es la "profunda ternura” que une a los personajes. "Aquí no hay duda de la fuerza de ese vínculo familiar, de ese amor entre ellos”, comentó el realizador, que también tiene en su haber películas como "Piedra noche” (2021) "Vendrán lluvias suaves” (2018) y "Hoy no tuve miedo” (2011).
"Grave situación” del cine argentino con Milei
Por otro lado, el elenco mostró ante la prensa su preocupación por la delicada situación que atraviesa el cine argentino desde 2023, tras la llegada de Javier Milei al poder. "La situación es muy grave en Argentina. En este momento no hay apoyo para ninguna película. El Fondo de Fomento Cinematográfico no está fomentando el cine y el año pasado tampoco hubo ninguna película apoyada por el Instituto de Cine”, expresó Laura Mara Tablón, productora de la cinta "El mensaje”.
La complicada situación, según Tablón, perjudica especialmente a las personas que están empezando a hacer cine y que no tienen un fondo al que aplicar. "Es un muy momento muy complicado para la cultura en general, para la salud, la educación y todo lo que está pasando en nuestro país”, lamentó.
Por su parte, el cineasta Fund recordó que el cine argentino tiene una "historia increíble” y que él junto a su elenco están presentes en la Berlinale "no solo porque pudimos resolverlo con nuestras propias herramientas, sino porque antes de nosotros hubo mucha gente y políticas que apoyaban al cine y a la cultura en general”. Por ello, espera, que el actual Gobierno argentino "no le suelte la mano al fondo y este siga existiendo”.
(ms)