El fin antes del fin
14 de agosto de 2007Republicanos: un futuro incierto
FINANCIAL TIMES ALEMANIA, Hamburgo: "Su objetivo era cimentar una mayoría estructural de los republicanos en los EE. UU. Las premisas para ello eran buenas. No obstante, Rove ha fracasado con ese proyecto. El futuro de los republicanos es hoy tan incierto como nunca antes. Muchos conservadores le han dado las espaldas al partido de Bush. Los unos debido al fracaso de la guerra de Irak, otros debido al veloz aumento del gasto público, algunos por la política liberal de inmigración y finalmente otros por los numerosos casos de corrupción e incompetencia en el liderazgo.”
Los verdaderos motivos
CORRIERE DELLA SERA, Milán: «Es normal que al final de cada Gobierno, las personalidades que rodearon al presidente comiencen a reflexionar acerca de su futuro. Esta vez, sin embargo, el abandono es particularmente masivo, debido a los escándalos en relación con el CIA-gate y el despido político de jueces. Ello ha llevado a que el equipo en la Casa Blanca esté compuesto ahora por hombres muy jóvenes. Sus muchos adversarios dicen que Rove se retira para evadirse de los fiscales que investigan los casos. Pero quizás no sea ése el verdadero motivo. (…) Esta vez, Rove no ha logrado realizar un milagro: la reconquista demócrata del Congreso ha marcado de hecho el fin de su aventura política.”
La difamación pierde eficacia
TAGES-ANZEIGER, Zúrich: «Rove hubiera hecho mejor en marcharse en el apogeo del poder conservador, luego de las elecciones presidenciales que los republicanos ganaron en 2004. Pero el “empresario” quería hacer historia y cementar una dominación conservadora, que desde la llegada al poder de Ronald Reagan, en 1981, determinó la política norteamericana. (…) El proyecto fracasó, no solo por la falta de popularidad el presidente y su impopular guerra de Irak. La difamación del adversario político comenzó a perder eficacia (…) Pero lo que seguramente más duele a Karl Rove es que los jóvenes norteamericanos dan cada vez más la espalda al conservadurismo. Y sin ello, el sueño político de Rove pasa a ser un espejismo.”
El apuntador diabólico
DER STANDARD, Viena: «No sólo sus enemigos, que lo describen como un apuntador diabólico, están convencidos de que Karl Rove ha intervenido en toda cochinada registrada en los últimos seis años y medio en Washington. En el caso de la agente de la CIA desenmascarada Valerie Plame, se salvó por poco de una acusación formal. Ahora, en el caso del escándalo en relación con los fiscales federales despedidos injustamente por el ministerio de Justicia, la soga se cierra cada vez más para Rove.
George W. Bush siempre le perdonó todo a Rove, porque le debe todo a su coterráneo texano. Rove organizó todas las campañas electorales de Bush desde 1978. En 1994 lo llevó a ser gobernador en Austin. En el 2000 y en el 2004 llevó adelante exitosamente para Bush en dos luchas electorales. (…) Desde hace ya tiempo se dice que en esta administración ya nada funciona. Con la dimisión del “cerebro” de Bush, esta presidencia ha pasado a ser historia ya antes de que termine.”