El duelo de los mudos y arte vs. hormigón
16 de junio de 2005El duelo de los mudos
Para el partido de por sí ya no muy popular en Hannover entre Japón y México, hasta ayer se habían vendido poco más de 20.000 entradas. El brasileño Zico, desde hace tres años entrenador de Japón, no ha hecho prácticamente declaraciones oficiales desde el arribo del equipo, el fin de semana pasado. También sus pupilos han pasado sin decir ni pío ante los periodistas de su país que los esperaban a la salida del entrenamiento.
Los mexicanos perdieron muchas simpatías durante el último entrenamiento público: los visitantes, en su mayoría jóvenes, debieron dejar afuera hasta sus botellas con refrescos, en su mayoría de plástico, a pesar de las altas temperaturas veraniegas.
Por lo menos hasta la semifinal
El más locuaz de los aztecas fue el ex guardameta Jorge Campos, que no ve a México como "outsider" en el grupo B. "Todos los equipos tienen sus debilidades, también los griegos y el campeón mundial, Brasil. Queremos ganar todo torneo y estoy seguro que llegaremos por lo menos hasta la semifinal", declaró.
En el equipo mexicano faltará hoy su capitán, Rafael Martínez, con problemas en los aductores. Probablemente Martínez, de 26 años, no pueda jugar durante todo el torneo.
Un gran susto
Los cuatro jugadores de Chivas Guadalajara que llegaron más tarde a Alemania lo hicieron con un buen susto en los huesos. En los cuartos de final de la Copa Libertadores, contra Boca Juniors en Buenos Aires, vivieron escenas de violencia y altercados en la cancha. El partido debió ser suspendido. No es fácil para un entrenador cuando le falta uno de los más importantes jugadores, dijo por su parte el coach mexicano, Ricardo La Volpe.
Pero los japoneses, que ya se clasificaron para el Mundial 2006, están más diezmados aún. Les faltan tanto el goleador del Hamburgo, Naohiro Takahara, como el mediocampista Shinji Ono, que juega en el Feyenoord Rotterdam. Quizás por ello haya perdido Zico el habla.
Las probables alineaciones:
Japón: 1 Narazaki - 2 Tanaka, 5 Miyamoto, 14 Santos - 21 Kaji, 7 Hidetoshi Nakata, 10 Nakamura, 15 Fukunishi, 8 Ogasawara - 9 Tamada, 11 Suzuki
México: 1 Sanchez - 3 Salcido, 5 Osorio, 21 Lozano - 18 Carmona, 8 Pardo, 7 Sinha, 20 Rodríguez, 11 Morales - 9 Borgetti, 17 Fonseca
Árbitro: Matthew Breeze (Australia)
Arte contra hormigón
Sobre el papel es un encuentro de gigantes. Por un lado, el campeón mundial, por el otro, el campeón de Europa. pero ambos equipos tienen muy poco en común.
Los artistas sudamericanos del balón en torno a la estrella mundial Ronaldinho deberán intentar demoler la muralla defensiva impuesta a Grecia por el entrenador alemán Otto Rehagel.
"Los griegos se defenderán con diez jugadores y luego intentar un ataque sorpresa", supone Carlos Alberto Parreira, el entrenador de Brasil poco antes del partido que se jugará a estadio repleto, con 44.000 entradas vendidas ya.
"Nosotros intentaremos ir hacia adelante con muchos jugadores y que la defensa griega haga agua cuando comencemos con nuestros pases rápidos", agregó.
La Acrópolis seguirá en pie
Antes del duelo con el equipos brasileño de estrellas, Otto Rehagel se manifestó tranquilo. "Nos esforzaremos, pero si perdemos, la Acrópolis igual seguirá de pie", manifestó el entrenador, conocido por sus fintas tácticas.
Otto Rehagel tiene problemas para conformar su equipo, debido a las numerosas lesiones en sus filas. El atacante Zissis Vryzas llegó a Leipzig con una mano quebrada. El mediocampista Georgios Karagounis tiene una distención de tendón, Michalis Kapsis un desgarramiento muscular y Ioannis Amanatidis una contusión de pierna. También el jefe de la defensa, Traianos Dellas, faltará, operado de la espalda.
Las probables alineaciones:
Brasil: 1 Dida - 13 Cicinho, 3 Lucio, 4 Roque Junior, 6 Gilberto - 5 Emerson, 11 Ze Roberto - 10 Ronaldinho, 8 Kaka - 7 Robinho, 9 Adriano
Grecia: 1 Nikopolidis - 6 Basinas - 2 Seitaridis, 18 Goumas, 21 Katsouranis, 14 Fissas - 8 Giannakopoulos, 7 Zagorakis, 20 Karagounis - 9 Charisteas, 11 Papadopoulos
Árbitro: Lubos Michel (Eslovaquia)