El broche de oro alemán
9 de julio de 2006La prensa popular aplaude a la selección alemana, encabezada por el periódico Bild, que asegura que los muchachos de Klinsmann "son nuestros campeones". Al margen de la gran cantidad de notas elogiosas para la selección nacional también encontramos comentarios que van más allá del fútbol, como éste del Financial Times, en su edición germana: "Lo que reportó este Mundial es difícil de medir en euros y centavos. Lo mejor fue, probablemente, que el afán de minimizar cualquier indicio de mejoría económica se hundió en la algarabía general. El ambiente que se vive en las familias coincide más con la tendencia coyuntural. Impulsados por el ánimo del Mundial, los indicadores sobre el clima coyuntural han vuelto a subir un tanto. Este pequeño plus podría desaparecer cuando los huéspedes se vayan. Pero eso no alterará mayormente la tendencia positiva".
Portugal: satisfacción y nostalgia
En Portugal la reacción de la prensa también tiene un tenor positivo, pese a la derrota de Stuttgart. El Diario de Noticias subraya: "Portugal puede estar feliz con su cuarto lugar obtenido en Alemania. Lo que quedará para la historia es que Portugal recibió en su último partido más goles en contra que en los seis encuentros anteriores. Pero también quedará el buen rendimiento en general de la selección y el segundo mejor lugar obtenido en sus cuatro participaciones en un Mundial."
A Bola dedica su atención al gran astro portugués que vivió su último Mundial en la cancha. "Ya tenemos nostalgia de Figo. Figo ha decidido que éste era el momento adecuado para la despedida. Todos comprendimos que había llegado la hora del adiós. El gol de Nuno Gómez salvó un poco el honor de los portugueses".
Francia e Italia
En Francia, L'Equipe comenta: "Este fue el desenlace ideal (para los alemanes). Un último destello de fuegos artificiales contra Portugal, Alemania no podría haber puesto mejor punto final a este Mundial." Le Jorunal du Dimanche coincide: "Alemania puso el cierre perfecto al Mundial en su propia casa. El increíble mes de la fiesta termina de manera limpia y noble".
El otro finalista, Italia, también opina. La Gazzeta dello Sport apunta: "Alemania es tercero- y comienza una gran fiesta. (...) No es el título de campeón mundial, pero mal que bien el tercer lugar el que Alemania conquistó meritoriamente despuzés de todo lo que el equipo demostró en este Mundial y en este partido. La Repubblica, por su parte, comenta: "Alemania se alegra del tercer puesto. (...) El partido sólo contaba en el plano del honor y del orgullo y, por lo mismo, fue demasiado fácil: estaba claro que Alemania iba a ganar. El 3 a 1 demuestra que los alemanes están plenamente vigentes y lo estarán siempre, como también lo comprobaron cuatro hombres sentados en las tribunas que se habían escrito sobre el pecho cuatro años de triunfo en un campeonato mundial: 1954, 1974, 1990 y 2010".