El 7 de julio en imágenes
La información más relevante de este día, resumida en nuestra galería de imágenes.
Estados Unidos no renueva el TPS a Honduras y Nicaragua
La Administración de Donald Trump eliminará el Estatus de Protección Temporal que protege de la deportación a cerca de 72.000 hondureños y 4.000 nicaragüenses en Estados Unidos, otorgado tras el desastre provocado por el huracán Mitch en 1998. El Departamento de Seguridad Nacional argumentó que "ha habido mejoras notables" en las condiciones de ambos países que "permiten el adecuado retorno".
Decreto de expropiación de Colonia Dignidad
El Gobierno de Chile ha firmado el decreto de expropiación de parte de los terrenos de Colonia Dignidad. El objetivo es convertirlos en un Centro de Memoria antes de terminar la legislatura. El decreto fue firmado por los ministros de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa; Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo; y Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes.
Ministro destituido en Rusia aparece muerto
El hasta hoy mismo ministro de Transporte de Rusia, Román Starovoit, destituido horas antes por el presidente, Vladimir Putin, fue hallado muerto en su automóvil a las afueras de Moscú, informó el Comité de Instrucción ruso, que baraja el suicidio como principal causa de su fallecimiento. La noticia llega en medio de una crisis en los aeropuertos rusos y entre especulaciones sobre corrupción.
No hay tal lista Epstein
Una investigación del Departamento de Justicia de EE. UU. y el FBI concluyó que no existen evidencias de que el financiero Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores, mantuviera una "lista de clientes" a los que chantajeaba y confirmó su muerte por suicidio en una prisión de Nueva York en 2019.
Pezeshkian dice que Israel intentó matarlo
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, acusó a Israel de intentar asesinarlo, sin precisar cuándo, en una entrevista concedida al presentador estadounidense Tucker Carlson. "Lo intentaron, sí. Actuaron en consecuencia, pero fracasaron", dijo. "Fue durante una reunión (...) pero gracias a los servicios de inteligencia, y a los indicios que tenían" pudieron evitar el magnicidio.
Confirman muerte de 27 personas en campamento arrasado por inundaciones en Texas
El campamento Mystic, ubicado a orillas del río Guadalupe, confirmó la muerte de 27 campistas e instructores tras las inundaciones que este fin de semana arrasaron el centro-sur de Texas, Estados Unidos, lo que aumenta el número de fallecidos a 82. "Nuestros corazones están rotos", dijo la organización. Las autoridades advirtieron que el número de muertos seguramente aumentará (07.07.2025).
Polonia restablece controles fronterizos con Alemania y Lituania para disuadir a los solicitantes de asilo
Polonia restableció los controles fronterizos con Alemania y Lituania, tras restricciones similares impuestas por Alemania a principios de año con el objetivo de disuadir a los solicitantes de asilo. Los controles tendrán una duración de 30 días, aunque las autoridades no han descartado extenderlos. "La migración ilegal es simplemente un delito", dijo el gobierno polaco un día antes (07.07.2025).
China critica usar aranceles como "herramienta de coerción" tras amenaza de Trump
Pekín criticó el uso de los aranceles como "herramienta de coerción y presión", después de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, advirtiese que podría imponer un gravamen adicional de 10% a los países que se alineen con los Brics. "La cooperación entre los países Brics es abierta e inclusiva y no está dirigida contra ningún país", aseguró la portavoz china Mao Ning (07.07.2025).
Parlamento de Surinam elige a la primera mujer presidenta
La opositora Jennifer Geerlings-Simons se convirtió el domingo (06.07.2025) en la primera mujer presidenta de Surinam, seis semanas después que su partido ganara las elecciones y formara una coalición con otros grupos políticos.
Trump firma una declaración de emergencia para Texas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el domingo (06.07.2025) una declaración de emergencia por desastre natural para atender las inundaciones en Texas, donde el número de fallecidos —cifrado en 79— continúa en aumento conforme avanzan las labores de búsqueda y rescate.
BRICS rechazan proteccionismo y evitan choque con Trump
Los líderes de los BRICS, reunidos en Río de Janeiro desde el domingo (06.07.2025), rechazaron el proteccionismo comercial, pero evitaron chocar frontalmente con Donald Trump, siempre presente entre líneas en el encuentro.
Comienzan en Doha negociaciones sobre posible tregua en Gaza
Las negociaciones indirectas entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás para un acuerdo de tregua y la liberación de los rehenes en Gaza comenzaron en Doha el domingo (06.07.2025), la víspera de una reunión entre los mandatarios Benjamin Netanyahu y Donald Trump en Washington.