You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Egipto
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Secuestradores de alemanes e italianos en Egipto amenazan con matarlos
Unos quince turistas secuestrados en Egipto, entre ellos 5 alemanes
Chispa de esperanza en Cercano Oriente
La crítica situación en muchas regiones del mundo obliga a abandonar pueblos, regiones y paises, el trato inhumano de los inmigrantes y las nuevas esperanzas de diálogo en Cercano Oriente son los temas de hoy.
Países se protegen ante la escasez alimentaria
La UE es el mayor importador mundial de productos agrícolas de países en desarrollo, con una tercera parte proveniente del Mercosur, sin embargo la escasez alimentaria obliga a los países al proteccionismo.
UE impulsará desarrollo de vecinos con Unión para Mediterráneo
Bajo la presidencia de Eslovenia se aprobó en Bruselas la Unión para el Mediterráneo que impulsará la región en todos los campos. Otros temas de la cumbre fueron las medidas para enfrentar el cambio climático y el euro.
Primer Día Internacional por la Libertad de Expresión en Internet
Con 24 horas de protesta virtual celebra Reporteros sin Fronteras el primer Día Internacional por la Libertad de Expresión en Internet. La UNESCO apoyaba el proyecto, pero en el último minuto retiró su patrocinio.
Sarkozy ofrece energía atómica al mundo islámico
Una nutrida delegación de empresarios acompaña al presidente francés, Nicolás Sarkozy en su gira en el Golfo Pérsico, donde se prevé la firma de jugosos contratos en el sector de energía nuclear.
El legado de Bush: caos y desequilibrio en el Medio Oriente
La primera gira de Bush por el Medio Oriente tiene pocas probabilidades de éxito, según el experto alemán Udo Steinbach. “Esperó demasiado y será difícil que resuelva la crisis en un lapso tan corto”, afirma.
Gira de Bush en Medio Oriente: "las perspectivas no son buenas"
La primera visita de George W. Bush al Medio Oriente comenzará con fuertes medidas de seguridad pero con pocas expectativas de resultados concretos. En nueve días Bush recorrerá 7 países y probablemente habrá sorpresas.
Sarkozy no podrá viajar a Arabia Saudita con su novia
Daniel Barenboim celebra su 65 aniversario
Quien fuera considerado un niño prodigio por su talento musical cumple 65 años. Daniel Barenboim, uno de los directores más afamados, es también un incansable promotor de la paz con su Orquesta West-Eastern Divan.
Presidente alemán llega a Argelia en inicio de gira
“Ni descontroladamente ni con demasiada generosidad”
La Unión Europea planea directivas para permitir la entrada temporal a fuerza laboral de terceros países. ¿Es factible? DW-WORLD conversó al respecto con Wolf Klinz, representante de la industria y parlamentario europeo.
Unión Europea: ¿Movilidad laboral legal hacia Europa?
La Política Europea de Vecindad aspira a apoyar reformas económicas en los países vecinos en aras de mayor estabilidad en sus vastas fronteras. Un plan para permitir la movilidad laboral aportaría a ese bienestar.
Occidente reanuda ayuda a palestinos moderados
La Unión Europea y Estados Unidos expresaron hoy su disposición a reanudar la ayuda directa al gobierno palestino, que se formó tras la disolución del gabinete del que participaba la agrupación radical islámica Hamas.
Steinmeier: No habrá soldados europeos en Gaza
Mientras Hamás se niega a aceptar la disolución del gobierno resuelta por el presidente Abbas, se discute la idea de una fuerza internacional de paz. La UE la aprueba, pero Alemania sólo apoyaría una tropa árabe en Gaza.
A Sharm el-Sheij vinimos a hablar
Cuando con las armas ya no se soluciona un conflicto, los políticos se sientan a dialogar. Organizan conferencias, como la que sobre Irak finaliza hoy en el egipcio Sharm el-Sheij, al borde del Mar Rojo.
RESALE: la mayor feria de máquinas usadas
En Alemania abrió las puertas una feria de máquinas pesadas y plantas industriales de segunda mano que sirven a muchos fundadores de empresas en todo el mundo a reducir costos.
Egipto: tesoros sumergidos
Tesoros culturales de la antigua ciudad de Thonis-Heraclion y partes de la ciudad de Canopus, hoy bajo agua, son exhibidos en Bonn.
EEUU pone la mira en África
Estados Unidos establecerá en Stuttgart un nuevo comando regional que cubrirá todo el continente negro exceptuando a Egipto. El combate al terrorismo y el acceso a las reservas de petróleo son los motivantes.
Protesta virtual contra la censura
La organización Reporteros sin Fronteras hace un llamado a los cibernautas a sumarse a una movilización virtual contra la censura en Internet. Trece países son los 'agujeros negros' de la red.
ONU: elección en la recta final
Siete candidatos aspiran a suceder a Kofi Annan, al frente de la ONU. La contienda es encabezada por el ministro del exterior surcoreano, Ban Ki Moon, que cuenta con el apoyo de Washington.
Errare papam est: excusas no logran aplacar toda la exaltación
Mientras en Egipto se espera que el Papa “se arrodille”, la máxima autoridad islámica de Turquía acepta las disculpas e invita a líderes islámicos a criticar con la razón. ¿…Pero tenía el Papa por qué pedir perdón?
Muere Mahfuz, el gran cronista de Egipto
Pequeño funcionario y gran escritor, Nóbel de Literatura, defensor de la convivencia religiosa pacífica, gran cronista del Egipto moderno: Naguib Mahfuz ha muerto.
¿Alemania, instrumento pacificador en Cercano Oriente?
La situación de guerra continúa en Cercano Oriente. Israel no modifica su postura y Líbano pide ayuda a la comunidad internacional. ¿Está Alemania en condiciones de ayudar?
Evacuaciones masivas del Líbano
Haciendo caso omiso de toda apelación internacional a favor de un cese al fuego, Israel recrudeció sus ataques en el Líbano, lo que ha dado paso a la mayor ola de evacuaciones.
Tesoros sumergidos de Egipto
Una exposición en el Museo Martin-Gropius-Bau de Berlín exhibe hasta el 4 de setiembre medio millar de piezas rescatadas del mar por el arqueólogo francés Franck Goddio.
Irán: listo para hablar, menos con Israel
Irán está listo para dialogar, excepto con Israel, pero no bajo la amenaza de la fuerza, dijo Mahmoud Ahmadinejad de cara a las conversaciones de la próxima semana sobre el programa nuclear de la república islámica.
Periodistas asesinados: cifras de la vergüenza
En el 2005 fueron asesinados por lo menos 63 periodistas, la mayor cifra de los últimos diez años, denuncian distintas organizaciones el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Grave es la situación en China y Cuba.
Arruinar a Egipto
Consecuencias, causas y efectos del triple atentado en el balneario egipcio de Dahab ocupan a la prensa alemana y europea.
Atentados contra la estabilidad en Egipto
Expertos atribuyen la autoría de los atentados del balneario egipcio de Dahab a islamistas radicales que tienen una tensa relación con el gobierno de El Cairo. Ahí buscan las autoridades egipcias a los culpables.
Egipto paga alto precio por ser mediador
Los últimos atentados terroristas en Egipto y la conmemoración de 20 años del accidente de Chernobil ocupan a los editorialistas alemanes y europeos.
Víctimas extranjeras en balneario egipcio
Al menos 23 personas murieron y más de 100 resultaron heridas en tres atentados con explosivos que sacudieron el balneario egipcio de Dahab frecuentado por turistas europeos e israelíes.
Desesperación por las víctimas en Egipto
Los familiares de los más de 900 desaparecidos por el hundimiento del barco en el mar Rojo se enfrentaron a la policía egipcia por la falta de información sobre sus allegados.
Se aplaza la votación sobre el programa nuclear iraní
La Organización Internacional de la Energía Atómica no logró hoy acordar una resolución que remita al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas el contencioso nuclear con Irán, y aplazó sus consultas hasta mañana.
Trágico hundimiento en el Mar Rojo
Los servicios de emergencia egipcios han rescatado a 240 personas y recuperado los cuerpos sin vida de otras casi 200 tras el hundimiento del ferry Salam 98 en el Mar Rojo, entre Egipto y Arabia Saudí.
Lo nuevo es la retórica
El informe preliminar acerca de los probables vuelos clandestinos de la CIA desde territorio europeo se enfrenta a duras críticas tanto en Europa como en Estados Unidos.Principal error: la falta de evidencias.
Al mundo árabe le preocupa lo mismo que a Europa
Durante la Feria del Libro en El Cairo, el ministro alemán del Exterior, Frank Walter Steinmeier habló con DW-WORLD, sobre el desafío iraní y las relaciones de Alemania en el Medio Oriente.
Evidencias egipcias sobre cárceles de la CIA
Los servicios secretos suizos encontraron evidencias de cárceles clandestinas de la CIA en Europa del Este. Un tema que tratará durante su próxima visita a Washington la canciller alemana, Angela Merkel.
Cumbre Euromediterránea: dominada por el tema del terrorismo
Representantes de los Estados de la UE y de los países a orillas del Mediterráneo se reunieron en la cumbre Euromediterránea de Barcelona. El terrorismo y la inmigración fueron los principales temas del encuentro.
Secuestro y tortura de alemán prueban violaciones de la CIA
El debate sobre tortura de prisioneros por parte de la CIA se acentúa tanto en Europa como en Estados Unidos. La Unión Europea busca a los responsables, también en Europa. El rapto de un alemán ¿la prueba reina?
Reabierta frontera entre Palestina y Egipto
Palestinos inauguraron formalmente un cruce entre la Franja de Gaza y Egipto que permitirá a los habitantes de la zona viajar libremente por primera vez desde que Israel ocupó el territorio costero en 1967.
Creciente potencial terrorista en Europa
El peligro de atentados terroristas sobre territorio europeo aumenta y su potencial hace más vulnerable a Europa que a EEUU, según el experto en terrorismo, Berndt Georg Thamm, en conversación con DW-WORLD.
Rice asegura acuerdo entre Palestina y Egipto
La secretaria de Estado de Estados Unidos Condoleezza Rice anunció acuerdo clave sobre cruces fronterizos de Gaza después de mantener negociaciones extensas con los representantes israelíes y palestinos.
Miles de estudiantes se manifiestan para pedir reformas
Miles de estudiantes egipcios, en su mayoría simpatizantes del ilegal pero influyente grupo de los Hermanos Musulmanes, se manifestaron en distintas universidades de El Cairo para pedir reformas políticas.
Presidente Mubarak juró su quinto mandato
El presidente egipcio, Hosni Mubarak, juró hoy ante la Asamblea Popular egipcia (parlamento) un nuevo mandato, el quinto de su carrera política, como jefe de Estado para los próximos seis años.
UE dispuesta a ayudar a vigilar la frontera de Gaza con Egipto
La Unión Europea está dispuesta a ayudar a los palestinos a vigilar la frontera de Gaza con Egipto si así lo piden formalmente la Autoridad Nacional Palestina (ANP) e Israel.
Mahmud Abás envía más efectivos a la frontera con Egipto
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, recorrió la frontera de Gaza con Egipto y ordenó el envío de centenares policías para vigilar el incesante e incontrolado paso de personas.
Mubarak ganador de las elecciones egipcias
Hosni Mubarak ganó por aplastante mayoría las primeras elecciones democráticas en Egipto, en las que hubo una participación electoral de tan sólo el 23%.
Egipto: jornada electoral sin entusiasmo
Los colegios electorales cerraron sus puertas en Egipto tras las primeras elecciones democráticas y plurales. La jornada se caracterizó por las denuncias de irregularidades por parte de la oposición.
Página anterior
Página 30 de 32
Siguiente página