You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Ecología
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Población mundial de vertebrados disminuyó un 60% desde 1970
Según WWF, la biodiversidad de la Tierra experimentó un período de pérdidas catastróficas en las últimas décadas.
Nieve en China, alegría para los pandas
Hasta 20 centímetros de nieve han caído en la provincia china de Heilongjiang. Precisamente allí viven Sijia y Youyou, dos jóvenes pandas que han aprovechado el regalo de la naturaleza para divertirse.
Alemania: ecologistas bloquean vías de una mina de lignito
UE contra los residuos de plástico
El primer paso es prohibir el plástico desechable, reducir el uso de envases plásticos e imponer el reciclaje obligado.
Biodiversidad en Alemania: el mito del lobo malo
Los lobos apenas regresan a Alemania y las protestas ya se hacen sentir. Temores irracionales, dice Jennifer Wagner.
Las impresionantes fotografías del concurso Vida Silvestre 2018
Desde icebergs hasta insectos, colibríes y peces voladores. A continuación, las asombrosas fotos ganadoras del concurso.
No perdona nada: el cambio climático encarecerá la cerveza
Investigadores de una universidad de Reino Unido llegaron a tal conclusión, en vista de la caída en cosechas de cebada.
Alemania: "Todos dependemos de los insectos"
En Alemania hay cada vez menos insectos. La ministra de medio ambiente trata de parar su extinción.
El pequeño monito que trae esperanza
El nacimiento de un gibón plateado en un zoológico de Reino Unido tiene felices a los expertos: se trata de una especie en grave riesgo de extinción. Se estima que solo quedan 2.500 en estado salvaje.
La sequía deja cada vez más canguros huérfanos
El sur de Australia sufre una de las peores sequías de su historia. Este fenómeno, y la consiguiente escasez de alimento, ha llevado a muchos canguros a abandonar a sus crías. Una ONG local se encarga de proteger a los pequeños marsupiales hasta que puedan valerse por sí mismos.
Seis cosas necesarias para evitar una catástrofe climática
La ONU advirtió sobre las graves dimensiones del cambio climático.
El mundo se hunde en el plástico, ¿y qué haces tú?
El problema del plástico recibe cada vez más atención. Todos podemos ayudar.
Alemania premia a Richard Gere por compromiso humanitario
El actor Richard Gere fue reconocido por su compromiso ecológico y humanitario con el Premio Alemán de Sostenibilidad.
UE-Chile: libre comercio, gran controversia
Chilenos protestan contra las condiciones del libre comercio que su Gobierno negocia con la UE.
Alemania estrena el primer tren de hidrógeno del mundo
En el norte de Alemania se llevó a cabo este martes (18.09.2018) la inauguración del primer tren eléctrico de pasajeros en todo el mundo impulsado a base de hidrógeno. El proceso es completamente limpio y arroja solo emisiones de vapor y agua.
Detienen a activistas en desalojo de bosque de Hambach
Miles de voluntarios limpian la ribera del Rin
Desalojan a ecologistas acampados contra tala de bosque
La Policía alemana inició el desalojo de activistas medioambientales acampados en el bosque de Hambach desde 2012.
Dimite por sorpresa la ministra francesa de Deporte
Tras la salida del ministro de Ecología, Nicolas Hulot, ahora renunció la ministra francesa de Deportes, Laura Flessel.
Ataque de avispones dejó 18 personas heridas en Alemania
Se desconoce el motivo del ataque, ocurrido en una fiesta de degustación de vino en Weingarten, cerca de Karlsruhe.
Carreteras de plástico que recargan vehículos eléctricos
Un proyecto innovador utiliza el plástico en la construcción de las que podrían ser las carreteras del futuro.
Cambio climático: más de 10 años navegando por el Ártico
En 2008 por primera vez los barcos pudieron navegar a través del Ártico. Los ecologistas temen por el frágil ecosistema.
Dimite el ministro francés de Ecología, sin avisar a Macron
El ministro francés de la Transición Ecológica y "número tres del Gobierno", Nicolas Hulot, anunció su dimisión.
Rapa Nui: nuevo nombre y urgentes desafíos
La legendaria isla del Pacífico, que cambiará su nombre a Rapa Nui, enfrenta un momento clave, y también su ecosistema.
Nuevos misterios revelados en Isla de Pascua
¿Cómo ha cambiado el paisaje de Isla de Pascua? Un equipo de la Universidad de Kiel hizo importantes hallazgos.
Cruceros: un lujo que contamina
Organizaciones ambientales han criticado a la industria de cruceros durante años por su alto impacto ambiental.
El plan de cinco ciudades alemanas para mejorar la calidad del aire
¿Cómo se puede purificar el aire en las ciudades alemanas? Cinco ciudades quieren intentarlo.
Elefantes de fiesta en Kenia
Este 12 de agosto de celebra el Día Mundial del Elefante. En un orfanato de paquidermos en Kenia organizaron una fiesta para celebrar la jornada, y también para llamar la atención sobre los riesgos que viven estos animales por culpa del hombre.
Alemania: draconianas sanciones por matar animales
La ley alemana protege a los animales y castiga con dureza a quienes capturen, hieran o maten a determinadas especies.
El mundo lucha contra las bolsas plásticas
Cada vez más países promueven leyes para combatir el uso irracional de estos recipientes.
Los legos del futuro serán ecológicos
La compañía danesa elaborará a partir de ahora sus bloques con un derivado de la caña de azúcar, para evitar contaminar el medio ambiente. "Trabajamos para los niños que heredarán el planeta y no queremos destruir ese planeta con un juguete", argumentó la firma.
SOS bosque
Los bosques son esenciales para la vida en la tierra. Sin embargo, están siendo destruidos a un ritmo alarmante.
Secretos económicos forestales
¿Qué pueden aprender las empresas de los bosques sobre economía sostenible?
República Dominicana, donde el mar se convirtió en plástico
Toneladas de desperdicios inundaron las playas de ese país del Caribe. Voluntarios sacan basura que vuelve a reaparecer.
Así se combate la ola de calor en las ciudades
¿Qué pueden hacer las ciudades y sus habitantes para mantenerse frescos cuando el termómetro sube?
Expertos: será imposible vivir en Japón por culpa del calor
La ola de altas temperaturas que afecta a algunas regiones de ese país ha causado la muerte de 12 personas.
Lo que contamina nuestras aguas
El TJCE demandó a Alemania por niveles excesivos de nitrato en el agua subterránea. ¿Pero, qué más nada en nuestra agua?
Una masacre de cocodrilos por venganza
Vecinos de una localidad indonesia mataron a 292 reptiles luego de que un residente local muriera en un ataque.
Cambio climático: ¿agua de la Antártida contra la sequía?
La escasez de agua potable es un problema global. ¿Puede el agua del hielo antártico solucionar estos problemas?
Histórico avistamiento de tiburón blanco en las Baleares
México: Medio ambiente fuera de campaña pero no de polémicas
A pocos días de las elecciones presidenciales en México, DW repasa los principales problemas medioambientales del país.
10 ciudades con grandes huellas de carbono
DW le presenta las ciudades menos amigables con el medio ambiente.
Greenpeace tiñe de amarillo Berlín en contra del carbón
Activistas de Greenpeace protestaron en Berlín contra el uso del carbón y a favor de la energía solar.
¿Cómo sería el mundo sin insectos?
Un supermercado alemán hizo el experimento y quitó todos los productos que son obra del trabajo de los insectos.
Cuatro pumas esperando a mamá
Cuatro cachorros de puma fueron hallados por científicos en Estados Unidos. Estaban muy bien ocultos en unas grietas dentro de una cueva. Una gran noticia: cada vez hay menos leones de montaña.
Conciencia Sur: El hombre, capaz de hacerse mal a sí mismo
Corremos el peligro de sacrificar la vida por no enfrentar intereses económicos, dice "Pepe" Mujica.
El álbum de fotos de un astronauta
El astronauta alemán Alexander Gerst captó estas imágenes increíbles del universo en 2014. Las compartimos con ustedes.
Compra histórica y controvertida: Bayer se traga a Monsanto
Este jueves, el controvertido grupo empresario Monsanto, pasará a pertenecer a la firma alemana Bayer por completo.
¿Quién salvará a los bosques mexicanos?
México es un país muy vulnerable a los efectos del cambio climático, pero en la campaña electoral es un tema secundario.
Hamburgo prohíbe circulación de vehículos diésel antiguos
La norma busca luchar contra la polución atmosférica y regirá en dos avenidas.
Página anterior
Página 9 de 20
Siguiente página