You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Ecología
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Eco-swaraj: los eco-activistas de India
Una antigua filosofía india de autodeterminación inspiró a Gandhi. Ahora promueve un activismo ambiental de base.
Con sabor y saber - Con oficio y sin beneficio
La sabiduría ligada a la tierra, a los oficios artesanales y a un mundo preindustrial corre el peligro de desaparecer ante los avances tecnológicos. Hoy les presentamos tres métodos de producción que siguen vivos a pesar de las dificultades del presente. Los antiguos métodos de agricultura, ganadería y pesca quizás sean más lentos y laboriosos, pero también son más respetuosos con la naturaleza.
Contratiempos en la vida de un pastor
El pastoreo es un oficio milenario que pasa por grandes dificultades. Sus profesionales reivindican un trato más digno a los animales, además del reconocimiento a la importante contribución que tienen las ovejas para preservar la biodiversidad del paisaje. Lamentablemente, los precios de la lana y de la carne no cubren los gastos y muchos pastores dependen de ayudas estatales.
¿Qué buscan los chinos en las Galápagos?
Una gigantesca flota, compuesta por más de 250 embarcaciones, pesca calamares cerca del archipiélago.
Las llamas vuelven a amenazar a la Amazonía
Los incendios y la deforestación siguen aumentando, sin que haya políticas a nivel continental y local para combatirlos.
Cooperativismo y ecología
En Puebla se encuentra la cooperativa indígena más antigua de México, que suma 38 mil productores orgánicos.
Siberia, donde el cambio climático es extremo
Siberia está experimentando los efectos destructivos del cambio climático. Y los científicos temen que puede empeorar.
Preocupación por misteriosa muerte de elefantes en Botsuana
Más de 300 animales, según organizaciones conservacionistas, han fallecido sin causa aparente.
Francia: 15 mil millones de euros para economía ecológica
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se ha comprometido para avanzar hacia una economía verde.
Cierran la central nuclear más antigua de Francia
El proceso de desmantelamiento de las instalaciones nucleares durará alrededor de quince años.
¿Ayudas públicas a cambio de nada?
En plena crisis del coronavirus, las empresas buscan ayuda en el Estado. También las grandes compañías como Lufthansa, que recibirá 9.000 millones de euros de dinero público. Pero, ¿qué se le exige a cambio?
Desastre ecológico: derrame de petróleo en el Ártico ruso
Este accidente es el peor desastre ecológico de este tipo en la región y el daño es visible desde el espacio.
La COP26 se celebrará en Glasgow en noviembre de 2021
Diez datos que hacen de las tortugas unos animales increíbles
En mayo se celebra el Día Mundial de la Tortuga, unos reptiles de aspecto prehistórico que están llenos de secretos.
Economía creativa - Ideas contra el plástico en el Caribe
Toneladas de desperdicios inundaron en un abrir y cerrar de ojos las playas de República Dominicana. La marea de basura pone en riesgo el ecosistema marino y también el turismo, una de las principales actividades económicas en el país. Iniciativas de reciclaje como Green Love o Ecoturismo Responsable se han puesto en marcha para luchar contra la contaminación.
5 años de Laudato Sí: Cuando ecología y religión se juntan
El Vaticano celebra la 'Semana Laudato Si' en el quinto aniversario de la Encíclica, con énfasis en la crisis ecológica.
HRW denuncia suspensión de multas por tala en la Amazonía
Las sanciones a infractores están casi paralizadas en la Amazonía brasileña, denunció Human Right Watch (HRW).
Advierten que postergar "Green Deal" sería "error trágico"
El coronavirus congela la investigación del clima del Ártico
Muchos ven en la crisis del coronavirus un alivio para el planeta. Pero en el Ártico el virus está alterando la ciencia.
Siete cambios ambientales que provocará el coronavirus
Desde una rápida caída de la polución hasta la aparición de animales salvajes en las ciudades, la crisis dejará huella.
Jardinería en el hogar en tiempos de coronavirus
La "start-up" Grüneo ofrece una actividad divertida para quienes estén en casa.
Blanqueo masivo de corales en Gran Barrera de Arrecifes
La Gran Barrera de Arrecifes, el mayor sistema coralino del mundo, en Australia, enfrenta un nuevo blanqueo masivo.
Comercio online: toneladas de productos en la basura
¿Qué opinan Amazon y otras plataformas sobre la gestión sostenible de los artículos devueltos por los consumidores?
La BBC hará una serie documental sobre Greta Thunberg
Producción láctea en Chile
En la región chilena de Los Lagos, muchos ganaderos trabajan de forma tradicional.
Bolsonaro firma proyecto para minería en tierras indígenas
Presidente de Brasil envió al Congreso polémica legislación que es vista por sus detractores como un "ecocidio"
Siemens y la protección climática
En la asamblea general de Siemens hubo un gran espectáculo: David contra Goliat, el negocio vs. la protección del clima.
Los insectos se están muriendo pero no se sabe a qué ritmo
Su población decae, pero no hay extinción a la vista. Si actuamos ahora, podremos salvar muchos insectos.
Galápagos: Contra la basura oceánica
Las Islas Galápagos son reconocidas hoy como el destino turístico más sustentable del mundo, por los esfuerzos mancomunados de la sociedad civil, científica y gubernamental. El archipiélago libra una batalla contra el plástico oceánico. Los residuos, principalmente de Asia, llegan impulsados por cuatro corrientes marinas.
Greta Thunberg patenta nombre y marca "Fridays For Future"
Viena premia a quienes eviten usar sus autos
Ecología: biogás como alternativa
En países africanos, una ingeniera agrónoma promueve la formación de empresas productoras de biogás. Ella dice qe este tipo de iniciativas son más eficaces que la ayuda al desarrollo. Y además, con ellas se conribuye a la lucha contra el cambio climático.
Davos se prepara para el enfrentamiento entre Trump y Greta
Es la primera vez que los dos asisten al mismo evento desde que la adolescente avistó a Trump en la ONU el año pasado.
América Latina, unida para conservar la biodiversidad
El CDB de la ONU pretende proteger el 30% del planeta en 2030. En Latinoamérica se aúnan esfuerzos para lograr la meta.
México: "Sin bolsas de plástico desechables"
Ciudad de México, la segunda ciudad del mundo que más basura genera, comienza el año poniendo límites al uso de bolsas de plástico. Una medida que goza de aceptación, pero cuya implementación plantea retos: entre otras cosas porque el éxito del plan depende de cómo lo apliquen cada de las empresas en cuestión, últimas responsables de hacerlo.
Incendios forestales: los humanos aumentan el riesgo global
Una mirada al vínculo entre el cambio climático y los enormes incendios forestales.
¿Qué propósitos tienen los alemanes para 2020?
En esta lista de doce deseos hay algunos que son famosos en todo el mundo, pero también clichés nacionales propios.
Tecnologías para frenar el cambio climático
¿Puede la innovación salvarnos del calentamiento global?
La crisis climática, el mayor reto del Canal de Panamá
El Canal también enfrenta una disminución global del comercio y el cambio de rutas marítimas.
Muere en Tanzania el rinoceronte "más viejo del mundo"
Este rinoceronte hembra, cuyo nombre era Fausta, falleció por causa natural el 27 de diciembre.
Alemania: firmas se cuestionan venta de fuegos artificiales
Power to X, ¿un sistema de energía totalmente renovable?
La tecnología Power to X facilita el suministro de energía climáticamente neutral.
Ocho maneras sencillas de ayudar al medioambiente en 2020
Desde bajarse del auto hasta exigir a los políticos que asuman sus responsabilidades.
Navidad: una celebración más ecológica
Las fiestas siempre son una carga para el medioambiente. Pero se puede festejar más ecológicamente.
El Tren Maya obtiene el apoyo del 92% de los consultados
El Gobierno de López Obrador llevó a consulta popular el domingo a unas 1.400 comunidades indígenas y 84 municipios.
Jefe de la ONU, “decepcionado” con resultados de la COP25
El portugués António Guterres lamentó que la comunidad internacional perdiera “una oportunidad importante”.
COP25 acuerda aumentar ambición climática a partir de 2020
El encuentro postergó decisiones hasta el año entrante, lo que ha causado malestar entre grupos ecologistas.
COP25: Chile espera que se apruebe un texto más ambicioso
El país que preside la cumbre que se realiza en Madrid espera convencer al plenario sobre la necesidad de ir más lejos.
Desalojan a cientos de activistas del aeropuerto Ámsterdam
Si deforestar la Amazonía sale barato, se seguirá haciendo
Luis García Casas
¿Dónde está el punto de no retorno hasta el que se puede explotar la Amazonía? ¿Merece la pena seguir acercándose a él?
Página anterior
Página 5 de 20
Siguiente página