You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Ecología
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
¿Carbón ecológico?
El proceso se llama CSC y debe hacer más ecológica la producción de electricidad a partir de carbón.
¡Qué basura de negocio!
El valor de los desechos aumenta en proporción con el agotamiento de las riquezas del subsuelo.
México: prohibido el plástico
Ciudad de México prohíbe a dueños de supermercados regalar bolsas de plástico a sus clientes.
Peligro en los mares Báltico y Mediterráneo
No hay otros mares en el mundo cuya biodiversidad esté más amenazada, revela censo de vida marina.
Almacenamiento subterráneo de CO2: ¿idea genial o locura?
Gobierno alemán presentó proyecto de ley sobre técnica de captura y almacenamiento de CO2
Daño ecológico probablemente no se pueda pagar
“La ecología no es un lujo”
Sólo se puede enfrentar el cambio climático con "ecología política", dice ambientalista peruano.
Marea negra en el Golfo de México
Catástrofe petrolera se torna en desastre financiero
La fuga de petróleo en el Golfo de México le cuesta ya al grupo BP más de mil millones de euros.
Eurodinámica: Localidad belga combate la basura con gallinas
El municipio de Mouscron, en Bélgica, lleva adelante un proyecto ecológico singular: regala gallinas a sus habitantes, para que éstas ayuden a reducir la cantidad de basura generada, comiéndose los desechos orgánicos.
El golfo negro
Obama intensifica la presión sobre los responsables de la masiva fuga de petróleo.
Unión Europea: se imponen cambios en política pesquera
En todo el mundo se agotan las existencias piscícolas y muchas especies están amenazadas de extinción. La Unión Europea apunta a la sostenibilidad en la política pesquera. Pero la realidad demuestra que no es tan fácil.
Marco Arana: "lo llaman el ecologismo de los pobres"
Hay que acabar con el capitalismo salvaje que convierte a la "naturaleza en una mercadería", dice Marco Arana. El peruano acaba de recibir un premio en Alemania y se prepara para ser presidente. Con él habló DW-WORLD.
El mejor amigo del hombre también ayuda a curarlo
El genoma del perro ha sido descifrado y permitirá detectar con más facilidad las causas de enfermedades y desarrollar así nuevos medicamentos para su tratamiento.
Alemania atrae inversores chinos en Expo Shangai
Se inuguró en Shangai la Exposición Mundial 2010, con un espectáculo de una magnitud y belleza similar al de las Olimpíadas. Se espera la presencia de 70 millones de visitantes y organizaciones de 200 países.
De Copenhague a Cochabamba
El presidente boliviano inaugura cumbre climática alternativa en Cochabamba.
Ceniza volcánica: pausa para reflexionar
Los editoriales europeos ponen sobre el tapete las consecuencias de las medidas de seguridad aérea debidas a la nube de ceniza volcánica para pasajeros y compañías aéreas.
Volkswagen lanzará Golf en versión eléctrica en 2013
Conferencia Internacional del Algodón: una fibra sensible
La industria algodonera internacional hace un balance de la crisis en Bremen.
El reciclaje de aparatos electrónicos
Un mundo sin teléfonos móviles o sin ordenadores es, en el siglo XXI, difícil de concebir. Pero cuando se quedan obsoletos, nos debemos deshacer de ellos de alguna manera. El reciclaje es, sin duda, la mejor opción.
EcoBrick: construir con desechos
¿A dónde van a parar los desechos de las depuradoras de agua? Se transforman en lodo residual, y en Alemania se lo está utilizando para la construcción: los ladrillos ecológicos EcoBrick prometen.
Ecoturismo: vacaciones por amor al medioambiente
Entre el deseo de viajar y el de proteger el medioambiente existe una relación difícil. Uno puede sacar provecho del otro, pero hay momentos en que hay que decidirse por uno de los dos.
Desechos de oro
Organizaciones ecologistas llaman la atención sobre las consecuencias drásticas de la acumulación de desechos electrónicos. No obstante, el reciclaje de estos aparatos es una fuente de riqueza poco explorada.
El retorno de los diques vivientes
Los manglares son uno de los ecosistemas más importantes que existen. En las últimas décadas, fueron talados masivamente. Su reforestación debe servir para proteger el litoral y recuperar las poblaciones de peces.
El triunfo del calor del Sol
El mercado de la energía solar térmica ha evolucionado de forma veloz, sobre todo en China. No obstante, la más importante de las tecnologías solares existentes cuenta aún con un gran potencial de desarrollo.
Agua caliente en México
En México, placas solares proporcionan agua caliente a los habitantes, ahorrando dinero.
Container rúbrica de ecología
Protección de Negros
Ante la amenaza climática, en la isla filipina de Negros se opta por la reforestación.
Créditos y ecología
Un banco alemán ayuda a financiar proyectos de agricultura ecológica y sustentable en Ecuador, Perú, Bolivia, Nicaragua, Guatemala, Honduras y México.
Yvo de Boer será extrañado
El secretario de la ONU para asuntos climáticos renunció a su cargo sorpresivamente.
Debate atómico
Escape de emisiones radioactivas recrudece la discusión sobre la energía nuclear.
¡Ahí vienen los E-Autos!
Los autos eléctricos ya están en el Salón del Automóvil de Detroit 2010.
Sarkozy intentará de nuevo sacar adelante impuesto ecológico
Merkel: “Alemania superará esta crisis”
Merkel llama a enfrentar con optimismo los retos del año 2010.
Viento en popa
Desastres naturales se redujeron en 2009, pero los cambios climáticos siguen su curso.
Crónica de una cumbre maltrecha
La cumbre de Copenhague dejó sentimientos encontrados. La prensa europea los recoge.
La Cumbre de Copenhague y la sociedad civil
¿Es la consciencia ecológica de la sociedad civil la última esperanza para el clima?
Copenhague: metas económicas
Lograr un compromiso internacional en Copenhague para reducir las emisiones de CO2 y proteger el clima no es sólo un objetivo político, sino también una meta económica para empresas e inversores públicos y privados.
Derecho al agua y las multinacionales
Agua para Bolivia: las multinacionales y el derecho al agua
Cumbre de informática contra virus y por el medioambiente
El gobierno alemán apuesta al sector informático para rescatar la economía y salvar el clima. En la cumbre de tecnologías de la comunicación, la seguridad en la red es otro de los objetivos: batalla a virus y a hackers.
121109 Steigerwald
Hasta el año 2020, diez por ciento de las zonas boscosas alemanas deben haber sido declaradas selva protegida. Lo que para ecologistas y biólogos es una gran noticia, no lo es tanto para los pobladores de esas regiones.
Las metas de la cumbre de Copenhague están en peligro
Aumenta incertidumbre en torno al éxito de la cumbre sobre cambio climático.
Merkel hablará del cambio climático ante el Congreso estadounidense
Estocolmo, ciudad ecológica 2010
Su infraestructura inteligente, que contribuye a reducir las emisiones contaminantes, le ha valido a Estocolmo el título de ciudad ecológica: otorgado por la Comisión Europea y a ser portado durante todo 2010.
Nobel Alternativo por un mundo sin armas nucleares, contra las enfermedades y el cambio climático
Cuatro científicos son galardonados con el Premio Nobel Alternativo por su aporte a la preservación del clima, su lucha contra las enfermedades de los más pobres y sus ideales por un mundo sin armas atómicas.
Un Brasil imparable se reúne con la Unión Europea en Suecia
Ya se le reconocía su calidad de importante país en desarrollo, de interlocutor imprescindible en las rondas económicas, de aliado estratégico. Ahora, Brasil se reúne con la Unión Europea siendo, además, olímpico.
Basura simplificada
NTT es el nombre de un nuevo sistema de separación de desechos a prueba de perezosos.
Lo dijo: Eberhard Brandes, de WWF Alemania
La Cumbre de Copenhague está a la vuelta de la esquina y las organizaciones ecologistas alemanas exigen del próximo Gobierno que vaya a ocupar la cancillería berlinesa un compromiso firme con la defensa del planeta.
Día sin automóvil en Europa
Por un mejor clima en las ciudades, Europa se moviliza del 16 al 22 de septiembre por el cambio climático, de a pie y en bicicleta, concluyendo hoy con un día libre de automóviles.
Cumbre contra la desertificación
En Buenos Aires se debaten medidas para detener el proceso de desertificación, un problema global.
Página anterior
Página 17 de 20
Siguiente página