You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Ecología
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Tras las huellas de Humboldt: la biodiversidad del Orinoco
Hace más de 200 años Alexander von Humboldt exploró 2.500 kilómetros del río Orinoco. Su rica variedad de especies entusiasmó al naturalista alemán. Hoy un activista ambiental lucha por conservar la diversidad de esta zona.
Aumenta el peligro para la fauna del Amazonas
Los incendios del Amazonas destruyen la selva, y con esa, el hábitat de muchísimos animales en peligro de extinción.
Los bosques de Alemania mueren lentamente
El presidente de Brasil le recomendó a la canciller de Alemania que mejor reforeste los bosques germanos. ¿Se puede?
Bolsonaro prohíbe quemas para frenar incendios en Amazonas
El presidente de Brasil firmó un decreto a última hora del miércoles. La medida se extenderá por dos meses.
Thunberg: “Nuestra guerra contra la naturaleza debe acabar”
La joven activista llegó a Nueva York tras dos semanas de viaje por el Atlántico.
Queroseno sintético con energía solar de Madrid
Cerca de Madrid, está en marcha el primer reactor mundial que produce queroseno a partir del sol, el agua y el dióxido.
El imparable destino de los glaciares mundiales
Islandia registra la primera pérdida de uno de sus glaciares debido al cambio climático, también sucede en otras partes.
Perote: fuente de conocimiento
El Cofre de Perote fue el último volcán en terreno americano al cual se subió Alexander von Humboldt en 1804. Los volcanes de México (antiguamente Nueva España) fueron motivo de estudio del científico alemán. Sus medidas fueron recogidas en la obra 'Cosmos', que reúne el gran valor de la naturaleza y los ecosistemas. Así, destaca la recopilación de nuevas especies hasta entonces desconocidas.
Gobierno alemán presiona a Bolsonaro por deforestación
Alemania bloquea 35 millones de euros destinados a la protección de la selva amazónica para presionar a Bolsonaro. El gobierno alemán está preocupado por el incremento en la deforestación de la Amazonía y anunció el recorte de ayudas a Brasil. Análisis de la periodista Maria Grunwald.
Pies, patas y garras: obras maestras del diseño evolutivo
Las patas de los animales son impresionantes. Les permiten escabullirse, escalar, correr y huir.
Berlín defiende la suspensión de fondos para la Amazonía
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha respondido que su país no necesita el dinero alemán.
Bolsonaro "no necesita" el dinero alemán para la Amazonía
El mandatario brasileño criticó la decisión de Alemania de suspender fondos por la deforestación del pulmón verde.
Berlín recorta ayudas a Brasil por deforestación de Amazonía
La selva amazónica está perdiendo terreno sin cesar ante la expansión agrícola que apoya el presidente Bolsonaro.
EE.UU. no permitirá etiquetar el glifosato como cancerígeno
Austria se convirtió recientemente en el primer miembro de la UE en prohibir todo uso de glifosato.
Amenazados en Brasil los “guardianes” de la Amazonia
Expertos acusan al Ejecutivo de Jair Bolsonaro de querer amordazar tanto al IBAMA como al INPE.
Informe del IPCC: el mundo tiene hambre
El útlimo informe del IPCC destaca la fuerte conexión entre el uso de la tierra y el cambio climático.
El futuro del papel de baño
Un puñado de nuevas empresas de papel higiénico está listo para la revolución ecológica y cambiar la forma de comprarlo.
Las chinampas mexicanas: un patrimonio en peligro
Estos islotes artificiales de los pueblos originarios de la capital mexicana fueron catalogados por la FAO como "patrimonio mundial” por su alta productividad e importancia para la ecología. De los 20.000 chinamperos en Xochimilco apenas quedan tres mil, debido al desinterés de las nuevas generaciones y las dificultades de esta técnica artesanal para competir con la gran industria.
La deforestación arrasa la Amazonía brasileña en julio
Bolsonaro ha tachado anteriormente de falsos los datos del órgano que monitorea la cobertura forestal de la Amazonía.
Julio de 2019 fue el mes más caluroso jamás registrado
Varios países europeos registraron récords de calor en julio: Alemania (42,6 °), Francia (46 °) y Reino Unido (38,7 °).
Siberia en llamas, presagio de una nueva era
No basta saber apagar incendios forestales, la creciente frecuencia de estos desastres exige más conocimiento ecológico.
Los recursos más escasos del mundo
Llegamos al fin de julio y ya agotamos los recursos que el planeta puede regenerar. Estos son los recursos más escasos.
164 defensores ambientales fueron asesinados en 2018
Más de la mitad de estas muertes ocurrieron en Latinoamérica, donde Brasil cedió el primer puesto a Colombia.
Europa se derrite por ola de calor y rompe nuevos récords
Alemania ha registrado su temperatura más alta con 42,6 grados centígrados, aseguró el servicio meteorológico alemán.
Crisis climática actual, primera global en 2.000 años
Según expertos, los resultados de la investigación socavan el cuestionamiento de los negadores del clima.
Singapur incauta cargamento récord de marfil y pangolín
Se calcula que cerca de 300 elefantes africanos fueron asesinados para traficar con las partes.
Greta Thunberg responde a ataques de diputados franceses
Varios diputados de derecha y extrema derecha llamaron a boicotear el discurso en la Asamblea Nacional de Thunberg.
Comer carne vs. derechos animales: ¿liberamos a los cerdos?
El debate en torno a los derechos de los animales es acalorado. Para unos pesa más la ética; para otros, el dinero.
La ministra de Transporte francesa sustituirá al de Ecología
Siete cosas que debe saber sobre volar
Llegó el verano y los turistas arman sus valijas para disfrutar de unas vacaciones. ¿Cuáles son los costes de volar?
Dimite ministro francés por uso dudoso de fondos públicos
El titular de Ecología anunció que renuncia al cargo para poder preparar bien su defensa.
Grandes ciudades experimentarán gran calentamiento para 2050
Francia aplicará un impuesto "verde" a los billetes de avión
Este impuesto de hasta 18 euros se aplicará a casi todos los vuelos que despeguen de Francia a partir de 2020.
Megaciudades: sombras verdes
¿Cuáles son exactamente los beneficios de tener parques y jardines en medio de las enormes urbes?
Francia: ecotasa de hasta 18 euros a billetes de avión
El Gobierno espera con este nuevo impuesto recaudar 182 millones de euros al año.
"Cartoons for Future": una exposición a favor del planeta
Dibujos para el futuro", una exposición en Dortmund, rinde tributo el movimiento "Fridays for Future".
¿Cuánta ecología resiste la economía?
Los Verdes podrían gobernar si hubiera hoy nuevas elecciones en Alemania. ¿Qué significaría eso para la economía?
Ecologistas bloquean el Parlamento alemán
El camino hacia un mundo libre de plástico
La batalla contra el uso del plástico en el planeta es dura y llevará tiempo. Aquí, toda la información sobre este tema.
Londres: ley obliga a reducir gases contaminantes a cero
Reino Unido es la primera gran economía en adoptar por ley la meta de reducir a 0 las emisiones de efecto invernadero.
La “maldita circunstancia” del plástico por todas partes
Tenemos por delante una dura batalla contra los residuos de plástico de un solo uso, advierte Yoani Sánchez.
Militantes ecologistas ocupan mina de carbón en Alemania
Los manifestantes exigen garantías para la supervivencia del bosque y de varios pueblos amenazados por las explotaciones
¿Es ecológico lo digital?
Se supone que la digitalización es buena para el medioambiente: reduce el gasto de papel en las oficinas y hace innecesario el uso del auto para hacer la compra, pero en realidad es menos ecológica de lo que imaginamos.
Plástico para construcciones en Uganda
Este proyecto social y ecológico en un barrio ugandés hace un buen reuso de botellas de plástico para construir nuevas viviendas y tener mejores instalaciones sanitarias.
Cuadriga - Los Verdes: ¿nuevos líderes de Alemania?
Los Verdes rebasan en las encuestas a la CDU de Merkel, ¿es un momento aislado o son los nuevos líderes del país?
Greta Thunberg es premiada por Amnistía Internacional
La organización de defensa de DD. HH. otorgó a Greta Thunberg el premio por su lucha contra el cambio climático.
Presentan trillizos de tigre blanco en zoológico de Austria
Chinampas: una solución azteca a un problema actual
Estas islas artificiales de lodo sirven para aminorar el impacto de las crecidas en los manglares mexicanos. También se convierten en hábitat de peces, cangrejos y aves. Creadas hace siglos por los aztecas, las chinampas son utilizadas hasta hoy gracias a su increíble eficiencia.
Satélites contra la contaminación
El proyecto espacial europeo "Copérnico" permite por primera vez recabar datos rápidamente sobre la contaminación del aire en todo el mundo. Los científicos esperan que las mediciones realizadas ayuden a tomar medidas contra la polución según las necesidades de cada ciudad.
El Danubio, azul pero contaminado con antibióticos
Muchos ríos registran grandes cantidades de desechos de antibióticos, según un estudio de la Universidad de York.
Página anterior
Página 7 de 20
Siguiente página